Click here to load reader
Mar 22, 2016
www.banrepcultural.org/musica
DANIEL RUGE, guitarra ColombiaColombia
Semana de laguitarra
Banco de la Repblica 90 aos
Martes 9 de julio 7:30 p.m.Ipiales, Auditorio Agencia Cultural
Jueves 11 de julio 7:30 p.m.Bogot, Sala de Conciertos Biblioteca Luis ngel Arango
Martes 16 de julio 7:00 p.m. Montera, Auditorio Los Fundadores Universidad del Sin, Sede centro
Martes 23 de julio 6:30 p.m.Quibd, Auditorio del Banco de la Repblica
TOME NOTA Los conciertos iniciarn exactamente a la hora indicada en
los avisos de prensa y en el programa de mano. Llegar con media hora de antelacin le permitir ingresar al concierto con tranquilidad y disfrutarlo en su totalidad.
Si al momento de llegar al concierto ste ya ha iniciado, el personal del auditorio le indicar el momento adecuado para ingresar a la sala de acuerdo con las recomendaciones dadas por los artistas que estn en escena.
Agradecemos se abstenga de consumir comidas y bebidas, o
fumar durante el concierto, con el fin de garantizar un ambiente adecuado tanto para el pblico como para los artistas.
Durante el transcurso del concierto por favor mantenga
apagados sus equipos electrnicos, incluyendo telfonos celulares, buscapersonas y alarmas de reloj. Esto ayuda a crear un ambiente propicio para disfrutar la msica.
Por respeto a los derechos de autor de los compositores e
intrpretes, no est permitido realizar grabaciones de audio o video ni tomar fotografas durante el concierto.
1Banco de la Repblica 90 aos
Poco despus de su creacin en 1923, el Banco de la Repblica asumi la conservacin de varias piezas precolombinas, numismticas, documentos y libros que dieron origen al Museo del Oro y a la Biblioteca Luis ngel Arango. Hoy, despus de 90 aos de actividades, el banco central de los colombianos contina contribuyendo y fortaleciendo su misin de rescatar, preservar, analizar, estudiar, organizar, investigar y difundir el patrimonio cultural de la nacin, propiciando en todos sus usuarios un sentido de identidad y pertenencia. La 6 Semana de la Guitarra Banco de la Repblica 90 aos es testimonio del compromiso sostenido del banco con el pas y la cultura. Esperamos que esta programacin, que incluye 38 conciertos en 16 ciudades del pas, y que cuenta con 10 artistas invitados de Francia, Portugal, Estados Unidos, Irlanda y Colombia, sea un motivo para acompaarnos en este especial aniversario.
La 6 Semana de la Guitarra Banco de la Repblica 90 aoscuenta con el copatrocinio de
y cuenta con la colaboracin de
Cmara de Comercio de Bucaramanga Centro de Formacin para la Cooperacin Espaola AECID Comfamiliar del Huila Comfenalco Valle regional Buenaventura Facultad de Bellas Artes Universidad del Atlntico Gobernacin del Departamento de La Guajira Gobernacin del Huila Instituto Departamental de Bellas Artes Valle del Cauca Instituto Departamental de Cultura del Meta Museo de Antropologa Barranquilla Universidad Autnoma de Bucaramanga Instituto Departamental de Cultura del Meta Universidad del Sin, Elas Bechara Zainm Universidad Industrial de Santander Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Universidad Popular del Cesar.
Organiza CopatrocinanOrganiza Copatrocinan
Daniel Ruge naci en Bogot. Hijo de padres msicos, inici sus estudios musicales a temprana edad, dando muestras de una gran dedicacin en su formacin artstica y aprendiendo con la expectativa de emplear recursos innovadores en lo interpretativo instrumental. Estudi guitarra elctrica con el profesor Amir Calzadilla en la Universidad Sergio Arboleda y all mismo adelant sus estudios de guitarra clsica con Juan Mario Monroy, abarcando diferentes estilos como el rock, el jazz y el blues. Se interesa estilsticamente por el repertorio latinoamericano de compositores como Leo Brouwer, Agustn Barrios y Gentil Montaa, entre otros, y est convencido
de que la expresin ms ntima del folclor transcultural latinoamericano es la que trascender socialmente a las nuevas generaciones musicales.
En 2008 ingres al programa de Estudios Musicales de la Fundacin Universidad Central; all fue alumno de Sonia Daz y actualmente cursa noveno semestre bajo la direccin del maestro Nelson Gmez. Dentro de esta institucin particip en la ctedra abierta Altos y bajos del Barroco dictada por Rosa Domnguez, Nicola Cumer, Daniel Zuluaga y Carlos Federico Seplveda, y en el Primer Encuentro de Guitarra de la Universidad Central. Se ha presentado como solista y con varios grupos de cmara en los auditorios Teresa Cuervo Borda, Teatro Bogot, Teatro Mxico, Gonzalo Jimnez de Quesada y la Sala Otto de Greiff. Asimismo, ha recibido clases magistrales con los maestros Mario Riveros, Roberto Martnez, Irene Gmez y Fbio Zanon.
Cinco preludios Meloda lrica
Meloda capadocia Bachiana
Homenaje a los indios Vals lento
Introduccin y rond en la menor, No. 2, Op. 2
3INTERMEDIO
LEO BROUWER (n. 1939)
FERNANDO SOR (1778-1839)
GENTIL MONTAA (1942-2011)
AGUSTN BARRIOS MANGOR (1885-1944)
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959)
DIONISIO AGUADO(1784-1849)
Elogio de la danza Lento
Obstinato
Introduccin y variaciones sobre un tema de La flauta mgica
de Mozart, Op. 9
Porro No. 4,de la Suite colombiana No. 4
La catedral
Cinco preludios Meloda lrica
Meloda capadocia Bachiana
Homenaje a los indios Vals lento
Introduccin y rond en la menor, No. 2, Op. 2
CONCIERTO No. 39
PROGRAMA
4 NOTAS AL PROGRAMA
Por Guillermo Gaviria
La guitarra es un instrumento que an no es bien conocido. Quin dira que, de todos los que se usan hoy, es el ms a propsito para causar ilusin con la semejanza de los efectos de una orquesta en miniatura?1
El repertorio del recital de hoy, que podramos llamar iberoamericano, comprende tres periodos histricos e incluye obras y compositores considerados emblemticos por oyentes e intrpretes de la guitarra. Estas notas al programa estn organizadas teniendo en cuenta estos periodos. El primero de ellos, representado por Fernando Sor (1778-1839) y Dionisio Aguado (1784-1849), corresponde a la poca en que se consolida el uso de la guitarra llamada de seis cuerdas simples, en oposicin a la guitarra de seis rdenes (cuerdas dobles), al igual que al empleo de la escritura para la guitarra en pentagrama en oposicin a la escritura en tablatura2.
El guitarrista y compositor cataln Fernando Sor originalmente Sors naci en Barcelona. Estudi msica en la Escolana del Monasterio de Montserrat bajo la gua del padre Anselmo Viola. All escribi sus primeras piezas para guitarra. De familia acomodada y con ascendencia familiar de militares, intent continuar esa tradicin. Sin embargo, despus de varios aos en la milicia, abandon la idea para ocuparse de la msica, herencia de su padre, que lo haba iniciado en la guitarra y acercado a la pera italiana.
Cuando Napolen Bonaparte invadi Espaa en 1808, Sor, como tantos otros espaoles, enfrent el dilema de luchar contra los franceses o aceptar la ocupacin. Apoy a los franceses y fue nombrado comisario general de polica de la Provincia de Jerez, cargo que desempe hasta la retirada de los ejrcitos franceses en 1813. En ese momento, Sor y muchos de los que haban apoyado a Francia abandonaron Espaa por temor a las represalias y los sealamientos de traicin. Se instal en Pars y nunca regres a su patria. A finales de 1815, su exilio lo llev a Londres, donde vivi siete aos muy productivos como compositor, guitarrista y cantante. Su amor por la bailarina Flicit Hullin (1805-c.1850) lo hizo trasladarse a Rusia; all trabaj en las cortes como guitarrista y compositor, pero en 1828 regres a Pars, lugar en el cual fij su residencia definitiva hasta su muerte, en 1839. Sor tambin consign en un mtodo sus avances en el conocimiento e interpretacin del instrumento. En la introduccin fija su aproximacin:
Al escribir un mtodo, quiero que se entienda que hablo solamente de lo que mis reflexiones y experiencia me han permitido establecer como reguladores de mi propia interpretacin. [] Msica, razonamiento y la preferencia que doy a los resultados
1 Dionisio Aguado, Nuevo Mtodo para Guitarra, Pars, c.1844-45.2 La tablatura es un sistema de cifras o de letras puestas sobre unas lneas que representan las cuerdas del instrumento. El guitarrista italiano Giacomo Merchi renunci a la tablatura para utilizar la notacin musical usual. En 1761 se public en Pars Le guide des coliers de guitarre, primera publicacin hasta ahora conocida que utiliza las notas en la guitarra.
53 Fernando Sor, Mthode pour la Guitare, Pars, 1830.4 A. Ribot, 1858, El museo universal, ao II, nmero 2, p. 6, en http://prensahistorica.mcu.es5 Alejo Carpentier, Ese msico que llevo dentro: 3. La msica en Cuba, Siglo XXI, 1987, p. 143.
antes que al despliegue de dificultad, constituyen mi secreto.3
Introduccin y variaciones sobre un tema de La flauta mgica de Mozart, Op. 9 fue compuesta y publicada en Londres en 1821 y est dedicada a su hermano, el tambin compositor y guitarrista Carlos Sor. Es su obra ms conocida. Despus de una introduccin lenta, vienen el tema y cuatro variaciones que concluyen con una coda de gran virtuosismo.
Dionisio Toms Ventura Aguado y Garca, guitarrista, educador y compositor, naci en Madrid. Recibi sus primeras lecciones de fray Manuel Garca, llamado padre Basilio. En 1808, la invasin francesa de las tropas de Napolen lo oblig a retirarse a Fuenlabrada, poblacin muy cercana a Madrid, en donde permaneci por 21 aos sin ms recursos para atender a su subsistencia que los product