-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS
Comportamiento de los precios
CONTENIDO Comportamiento de los preciosInforme de
contextoIndicador de abastecimientoLo que más sube, lo que más
baja
1134
pág.Verduras y hortalizasFrutas frescasTubérculos, raíces y
plátanosGranos, carnes y procesados
5132226
pág.
30 de octubre de 2015 • Núm. 176
Los precios de los alimentos se forman a partir de va-rios
factores como son el nivel de oferta y la calidad del producto, así
como por alteraciones en la demanda. En este sentido, los mayores o
menores volúmenes de co-secha motivan a que los precios disminuyan
o se incre-menten en los diferentes mercados mayoristas.
En el caso de la remolacha, se ha presentado un incre-mento en
sus cotizaciones desde julio, razón por la cual en el presente
artículo se analizaran las razones que conllevaron a esta
situación.
En octubre, por ejemplo, los precios de este alimento subieron
en los veinticinco mercados donde se ofreció,
Informe de contexto
¿Por qué suben las cotizaciones de la remolacha?
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE),
por medio del Sistema de Información de Pre-cios y Abastecimiento
del Sector Agropecuario (Sipsa), comunicó que durante la semana del
24 al 30 de octu-bre de 2015 se registró una reducción de las
cotizacio-nes de las frutas y los tubérculos, pero subieron las de
las verduras.
Se redujeron las cotizaciones de las frutas debido al
comportamiento del tomate de árbol, el mango Tommy, la guanábana,
el limón Tahití, la papaya Maradol, la granadilla y la mandarina.
Para el caso del tomate de árbol, se registró un aumento en la
oferta procedente de Samaniego (Nariño), Marinilla, El Peñol, San
Vicente (Antioquia) y Barragán (Valle del Cauca), lo que causó la
caída de las cotizaciones.
También, cayeron los precios de los tubérculos, prin-cipalmente
de las papas capira, única, parda pastusa, suprema y nevada y la
arracacha blanca. Se registró un incremento en la oferta de papa
capira procedente desde el oriente antioqueño y Nariño.
En cambio, subieron las cotizaciones de las verduras,
especialmente de la arveja verde en vaina, el pimentón, el tomate
chonto, el fríjol verde cargamanto, la habichue-la y la ahuyama.
Cayó la producción de arveja verde en vaina en Ipiales (Nariño) y
la Sabana de Bogotá, lo que generó el alza del precio.
Fuente: DANE.
Aumentó la oferta de papa
Fuente: SIPSA-DANE.
Pre
cio
por k
ilogr
amo
200
1.600
1.400
1.800
1.200
1.000
800
600
400
jul-1
4
ago-
14
sep-
14
oct-1
4
nov-
14
dic-
14
ene-
15
feb-
15
mar
-15
abr-
15
may
-15
jun-
15
jul-1
5
ago-
15
sep-
15
Gráfico 1. Precios mensuales de la remolacha. 2014-2015
(julio-septiembre)
Barranquilla CaliBogotá, D. C. Bucaramanga
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS2
desde Funza, Sibaté y Subachoque, en Cundinamarca. Lo que generó
una caída general de los precios de este alimento durante estos
meses.
Para el tercer trimestre de este año se presentó el ma-yor
incremento en los precios, principalmente en el mes de agosto. Para
ese mes el precio promedio por kilo-gramo en la ciudad de Bogotá
pasó de $716, en julio, a $1.305, lo que indicó un incremento por
encima del 80% de un mes para otro.
Las razones que conllevaron a esta situación estuvieron
relacionadas directamente con el nivel de oferta que se presentó
durante ese mes; sin embargo, la reducción en la oferta fue
resultado de varios factores. Inicialmente, el abastecimiento se
redujo porque los cultivos estaban atra-vesando por un ciclo de
baja producción, a lo que se sumó la presentación de fuertes
precipitaciones que afectaron las labores de recolección en
Cundinamarca y el oriente antioqueño; así como en el altiplano
cundiboyacense.
En Nariño, donde la mayor parte de la oferta proviene de los
municipios de Ipiales y Pupiales, las fuentes infor-maron que hubo
una enfermedad que afectó la plántula y con ello la producción.
Asimismo, manifestaron que el costo de las semillas aumentó, lo que
sumado al verano prolongado y las menores áreas sembradas conllevó
a que la oferta de este alimento disminuyera. Igualmente, en Norte
de Santander se redujo la producción en los municipios de Mutiscua
y Chitagá, donde el volumen de cosechas empezó a decaer desde
julio, cuando dismi-nuyeron las siembras.
Para septiembre las cotizaciones mostraron un compor-tamiento
más estable, pero en octubre volvieron a su-bir. Ante esta
situación cabe aclarar que la magnitud del incremento registrado
durante octubre no fue tan alta
como resultado de un menor nivel de abastecimiento proveniente
de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia, entre
otros.
Cundinamarca es el principal productor de remolacha en el país,
destacándose algunos municipios de la sabana bogotana como Cajicá,
Madrid, Facatativá y Mosquera. A este le sigue el departamento de
Antioquia, donde el municipio de El Santuario concentra los mayores
niveles de producción. Por su parte, en Boyacá se destacan los
municipios de Samacá, Ramiriquí y Nobsa, entre otros.
La remolacha es un alimento que requiere de gran can-tidad de
agua para su desarrollo, por lo que la disminu-ción en su oferta
obedeció, inicialmente, a una caída en los niveles de
precipitaciones que se han venido regis-trando en los últimos meses
en varias de las regiones dedicadas al cultivo de este alimento y
que dieron como resultado menores cosechas.
Esta situación se observó principalmente en Cundina-marca,
Boyacá y Antioquia, así como en Nariño, Norte de Santander y
Santander, lo que causó una reducción de la oferta no solo en estos
departamentos sino en los mercados de la Costa Atlántica y el sur
del país.
Igualmente, los comerciantes en diferentes ciudades coincidieron
en manifestar que una de las principales razones por las que
disminuyó el volumen de oferta en el segundo semestre de este año
fue una reducción en las áreas cultivadas. Es decir, los
agricultores prefirie-ron no realizar la siembra de este alimento o
decidieron sustituirla por la de otro que les representara mayores
beneficios económicos.
Ante esto, las cotizaciones tuvieron una tendencia esta-ble
durante el segundo semestre del 2014. En Barran-quilla, Bogotá,
Bucaramanga y Cali, por ejemplo, el ki-logramo de remolacha se
negoció a un precio promedio de $525 en estas ciudades durante el
segundo semes-tre de 2014, mientras que para la primera mitad de
este año ese precio aumentó más de un 30% y pasó a ser de $720,
respectivamente.
En el 2015 el primer incremento en el precio se regis-tró
durante el mes de enero, cuando en Cundinamar-ca se presentaron
temperaturas altas y heladas, lo que trascendió en una menor oferta
y una mayor cotización. Esta tendencia se mantuvo durante el primer
trimestre, pero cambió en mayo y junio, ante la salida de nuevas
cosechas en el altiplano cundiboyacense. A lo anterior se sumó el
buen volumen de producción que se ofreció
ArmeniaBarranquillaBogotá,
D.C.BucaramangaCartagenaIbaguéManizalesMonteríaNeivaSincelejoTunjaVillavicencio
Fuente: SIPSA-DANE
CiudadesSeptiembre Octubre
Precio por kilogramo Variación porcentual
1.2871.6461.3621.6851.4761.5821.6761.3581.4371.8641.3941.567
1.7111.9621.7411.9391.7461.9302.1822.1251.7552.1971.6531.835
32,9419,2027,8315,0718,2922,0030,1956,4822,1317,8618,5817,10
Tabla 1. Variación porcentual de los precios de la remolacha2015
(septiembre-octubre)
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 3
Disminuye ingreso de hortalizas
Indicador de abastecimiento de alimentos
El acopio en los mercados mayoristas de Mercar, Barranquillita,
Granabastos, Corabastos, Las Flores, Centroabastos, Cavasa, Santa
Helena, Cenabastos, La Nueva Sexta, Centro de Acopio de Ipiales,
Central Mayorista de Antioquia, Plaza Minorista José María Villa1,
Surabastos, Mercasa y La Central de Abastos de Villavicencio, para
las semanas del 15 al 21 de oc-tubre y del 22 al 28 de octubre
registró un descenso del 7,25 %.
Esta reducción en el aprovisionamiento se explicó por un menor
ingreso de alimentos a los mercados de Bu-caramanga, en
Centroabastos, cayendo un 23,42 %; en Cúcuta, en Cenabastos y La
Nueva Sexta, el aco-pio descendió un 14,73 %; en Ipiales, en el
Centro de Acopio, redujo su oferta en un 14,72 %; en Cali, en
Cavasa y Santa Helena, fue del 8,02 %; en Bogotá, Corabastos y Las
Flores, los inventarios descendieron un 7,63 %; en Armenia, en
Mercar, un 6,95 %; en Medellín, en CMA y Plaza Minorista José María
Villa, el suminis-tro de alimentos presentó un descenso del 3,77 %.
Y en Pereira, en Mercasa, fue del 3,26 %. Por el contrario en
Neiva, en Surabastos, el abastecimiento aumentó un 17,19 %; en
Villavicencio, en la Central de Abastos, se incrementó en un 2,40
%. Y en Barranquilla, en Ba-rranquillita y Granabastos, fue del
0,97 %.
como la que se presentó en agosto, sin embargo se re-gistraron
variaciones que vale la pena destacar.
Los principales incrementos se registraron en las ciuda-des de
Armenia, Bogotá, Ibagué, Manizales, Montería y Neiva, donde la
variación promedio estuvo por encima del 30% respecto al mes
anterior. En la ciudad de Bo-gotá, por ejemplo, el kilo se negoció
a un precio prome-dio de $1.741, lo que significó un incremento
superior al 25% en comparación con las cotizaciones registradas
durante el mes de septiembre.
Ante esto, en la capital del país los comerciantes manifes-taron
que disminuyó el ingreso de carga desde Mosque-ra, Madrid, Funza y
Zipaquirá (Cundinamarca), debido a que se presentaron recesos entre
cortes de cosechas. Además, la calidad del producto no fue la
óptima debido al menor número de precipitaciones, razón por la cual
fue necesario realizar un proceso de selección más exhaus-tivo, lo
que también genera un incremento en el precio.
En el caso de la ciudad de Montería, donde se presen-tó el mayor
incremento en el precio, los comerciantes mayoristas manifestaron
que hubo una reducción en el nivel de abastecimiento recibido desde
Antioquia, debi-do a que los cultivos ubicados en el oriente
antioqueño reportaron bajos niveles de producción. En esta ciudad
el kilo de remolacha se negoció a $2.125, lo que indicó un
incremento superior al 50%, respecto al mes anterior.
En conclusión, el incremento que reportaron los precios de la
remolacha durante el mes de octubre se empezó a originar desde
julio y obedece al menor nivel de ofer-ta recibido desde los
departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. Las razones de
esta reducción obe-decieron a que las condiciones para la
producción no fueron favorables, ya sea por la falta de lluvias en
los últimos meses o por el bajo precio que venía registran-do el
producto. Ante esta situación los agricultores se vieron motivados
a modificar su actividad productiva y a cambiar su siembra por las
de otros productos.
Fuente: SIPSA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural-DANE.1 Anteriormente denominada Coomerca.
De este modo en Centroabastos se presentó un des-censo en el
ingreso de los tubérculos, raíces y plátanos en un 38,75 %, por
alimentos como la papa criolla y la yuca; en Cenabastos y La Nueva
Sexta, las verduras y hortalizas reportaron menores inventarios,
disminu-
Gráfico 2. Volumen de los alimentos que fueron registrados en
los mercados Mercar, Barranquillita, Granabastos, Cora-bastos, Las
Flores, Centroabastos, Cavasa, Santa Helena, Cenabastos, La Nueva
Sexta, Centro de Acopio, CMA, Plaza Minorista José María Villa,
Surabastos, Mercasa y la Central de Abastos de Villavicencio.2015
(3 de septiembre al 28 de octubre)
Tone
lada
s
82.000
84.000
86.000
90.000
88.000
92.000
94.000
3 al
9de
sept
iembr
e
10 a
l 16
de se
ptiem
bre
17 a
l 23
de se
ptiem
bre
24 a
l 30
de se
ptiem
bre
1 al
7de
oct
ubre
8 al
14de
oct
ubre
15 a
l 21
de o
ctub
re
22 a
l 28
de o
ctub
re
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS4
Lo que más sube, lo que más baja
yendo la oferta en un 22,02 %, por los bajos volúme-nes de
arveja verde en vaina y lechuga Batavia. En el Centro de Acopio de
Ipiales, el abastecimiento de frutas cayó un 76,19 %, ante la baja
oferta de naranja Valencia; en Cavasa y Santa Helena, el
aprovisiona-miento de verduras y hortalizas se redujo en un 28,48
%, por efecto del bajo ingreso de pepino cohombro y re-pollo. En
Corabastos y Las Flores se reportó un menor ingreso de procesados
cayendo sus inventarios en un 17,98 %, debido a una menor oferta de
arroz y frijol; en la central de Mercar se observó un menor ingreso
de procesados en un 17,34 %, por alimentos como el arroz y la carne
de res; en la CMA y Plaza Minorista José María Villa se registró un
descenso en el abas-tecimiento de verduras y hortalizas en un 5,33
%, lo que obedeció al menor ingreso de hortalizas de hoja y pepino
cohombro. Y en Mercasa, los tubérculos, raíces y plátanos
registraron una reducción en el aprovisiona-miento del 41,56 %,
como resultado de la poca entrada de papas capira y única.
Ciudades Lo que más sube Lo que más baja
BarranquillaHabichuela, coles, cebolla cabezona roja ocañera,
ahuyama, ajo importado, ají topito dulce, zanahoria bogotana,
maracuyá valluno, curuba, guayaba pera, papa criolla sucia, azúcar
sulfitada, panela cuadrada blanca, fríjol Zaragoza.
Repollo blanco, tomate Riogrande bumangués, espinaca, pimentón,
cebolla junca Berlín, banano Urabá, mora de Castilla, limón común
Ciénaga, uva importada, granadilla, naranja común, papas R-12 roja
y única, ñame espino, maíz trillado blanco y amarillo.
Bogotá, D. C.
Coliflor, espinaca, brócoli, rábano rojo, pepino de rellenar,
chócolo mazorca, calabaza, tomate larga vida, pimentón, cebolla
junca Aqui-tania, limones Tahití y común, lulo, durazno nacional,
feijoa, papas criollas sucia y limpia, R-12 roja, sabanera, única,
superior y suprema, panela cuadrada morena, café molido.
Repollos verde y morado, pepino cohombro, apio, cebolla
cabezo-na blanca, arveja verde en vaina, berenjena, ahuyama,
habichuela, lechuga Batavia, zanahoria, granadilla, mango Tommy,
tomate de ár-bol, ciruela roja, melón Cantalup, guayaba pera,
mandarina arrayana, piña gold, mora de Castilla, aguacate
papelillo, yuca llanera, salmón filete congelado, sierra entera
congelada.
BucaramangaRepollo morado, pimentón verde, fríjol verde en
vaina, zanahoria, habichuela, arveja verde en vaina, chócolo
mazorca, guayaba pera, guanábana, maracuyá, piña perolera, papa
criolla limpia, yuca criolla, azúcar sulfitada, panela cuadrada
blanca y morena.
Pepino cohombro, cebollas cabezonas blanca y roja importada,
rábano rojo, brócoli, granadilla, tangelo, mora de Castilla, tomate
de árbol, me-lón Cantalup, uvas red globe nacional, Isabela e
importada, limones Ta-hití y común, mandarina común, mango Tommy,
papas parda pastusa.
CaliPepino cohombro, cebolla junca Tenerife, arveja verde en
vaina, ahu-yama, fríjol verde cargamanto, pimentón, mora de
Castilla, banano criollo, piña manzana, fresa, papas criollas sucia
y limpia, única y ne-vada, arracacha amarilla, azúcar morena.
Lechuga Batavia, repollo blanco, habichuela, cebolla cabezona
blanca, coliflor, brócoli, zanahoria bogotana, chócolo mazorca,
repo-llo morado, mango Tommy, tomate de árbol, limón común valluno,
mango común, naranja Valencia, uva red globe nacional, mandarina
arrayana, ulluco, papas suprema, R-12 negra y Betina.
CartagenaAjí topito dulce, chócolo mazorca, pimentón, tomate
Riogrande, pe-pino cohombro, habichuela, cebollas cabezona roja
ocañera y junca, granadilla, guayaba común, melón Cantalup, limón
común, ñame es-pino, papa criolla limpia, fríjol cabeza negra
nacional.
Repollo blanco, ahuyama, cebollín chino, mora de Castilla,
naranja común, patilla, coco, fresa, papa única, pargo rojo entero
fresco.
CúcutaHabichuela, calabaza, fríjol y arveja verdes en vaina,
zanahoria, za-nahoria bogotana, aguacate papelillo, guayaba pera,
mora de Casti-lla, papas única, parda pastusa, suprema y criolla
limpia, arracacha amarilla, carne de res morrillo, alas de pollo
sin costillar.
Pimentón, apio, lechuga Batavia, chócolo mazorca, cebollas
cabezo-na blanca y puerro, tomate chonto, mandarina común, mango
Tommy, granadilla, banano criollo, melón Cantalup, ciruela roja,
yuca criolla, carne de cerdo tocino papada, tocino barriga y cabeza
de lomo.
MedellínHabichuela, fríjol verde cargamanto, tomates larga vida
y riñón, arveja verde en vaina, ají topito dulce, pepino cohombro,
zanahoria larga vida, pitahaya, guayaba pera, lulo, naranja
Valencia, huevos extra blanco y rojo, carne de res lomo fino,
lenteja importada.
Brócoli, coliflor, remolacha, rábano rojo, lechuga Batavia,
repollos blan-co y morado, calabaza, cebolla junca, apio, mangos
Tommy y manza-no, tomate de árbol, granadilla, aguacate papelillo,
piña gold, limones común y Tahití, mora de Castilla, papas criolla
limpia y nevada, yucas criolla e ICA, plátanos hartones verde y
maduro, maíz trillado blanco y amarillo.
Pereira
Coliflor, ajo importado, tomate chonto, pimentón, apio, arveja
verde en vaina, zanahoria bogotana, mandarina Oneco, naranjas
Valencia y tangelo, pera importada, guayaba pera, limón común,
papas R-12 roja, capira y criolla limpia, plátanos hartones verde y
maduro, gar-banzo importado.
Cebollas cabezona blanca y junca, repollo blanco, pepino
cohom-bro, habichuela, mangos Tommy, manzano y reina, tomate de
árbol, guayaba agria, piña gold, guanábana, naranja Sweet, uva
roja, limón Tahití, arracacha blanca, papas rubí, única y parda
pastusa, harina de trigo.
Por el contrario, en el mercado de Surabastos, los pro-cesados
registraron un incremento en el suministro del 63,73 %, ante el
buen acopio de azúcar y harinas; en el mercado mayorista de
Villavicencio, de igual manera, los procesados registraron un
aumento en el ingreso del 32,16 %, siendo la carne de res y la
leche pasteu-rizada UHT los productos que más incidieron en este
comportamiento. Y en Barranquillita, el grupo de las frutas
presentó un incremento del 11,92 %, lo que obe-deció a la buena
oferta de banano Urabá y limón Tahití.
Es así, que la participación para la semana compren-dida del 22
al 28 de octubre, en el acumulado de los mercados, fue de la
siguiente manera: las verduras y hortalizas con el 27,01 %,
seguidas por los tubérculos, raíces y plátanos con un 26,68 %, las
frutas frescas con un 24,90 %, y los otros grupos, entre los que se
encuentran las carnes, los procesados, los granos, los cereales,
los lácteos, los huevos y los pescados, con un 21,41 %.
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 5
Fuente: http://cdn.tiempo.hn
Verduras y hortalizas
A lo largo de la presente semana se registró un incre-mento en
los precios del pimentón en veinticinco de los cuarenta y tres
mercados mayoristas donde se comer-cializó. La razón de este
comportamiento fue el menor nivel de abastecimiento recibido desde
los municipios de Candelaria, Florida, Restrepo (Valle del Cauca),
San Gil, Lebrija, Socorro (Santander), Rionegro, La Ceja, El Peñol
(Antioquia) y Armenia (Quindío). A esto se sumó el buen nivel de
demanda que tuvo el producto. En las ciudades de Cali y Manizales,
por ejemplo, el kilo se ne-goció a $1.838 y a $2.313, un 9,52 % más
respecto a la semana pasada.
De igual manera, subieron las cotizaciones de la arveja verde en
vaina, los tomates chonto, larga vida, Riogran-de y riñón, el
fríjol verde cargamanto y verde en vaina, la cebolla cabezona roja
ocañera y la habichuela. En el caso de la arveja, el precio aumentó
en veinticuatro de los treinta y cuatro mercados donde se cotizó.
Según los comerciantes, el alza obedeció al bajo volumen de oferta
con el que se contó, pues disminuyeron las recoleccio-nes en
Pamplona (Norte de Santander), Cajamarca (To-lima) e Ipiales
(Nariño). En Medellín y Bucaramanga, el precio aumentó un 9,19 %,
vendiéndose el kilo a $2.433 y a $2.800, respectivamente.
También subieron los precios de las diferentes variedades de
tomate, situación que obedeció a una reducción de co-sechas en
Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Boyacá y Santander,
entre otros. En el caso del tomate
chonto el descenso en el volumen de carga se presentó desde
Alcalá, Argelia, La Unión (Valle del Cauca), Pereira (Risaralda),
Chinchiná, Villamaría, Neira (Caldas), Sáchi-ca y Sutamarchán
(Boyacá), lo que provocó el incremento de sus precios en diecisiete
de los veinte mercados don-de se comercializó. En Pereira y
Valledupar, por ejemplo, la cotización aumentó un 10,56 %,
vendiéndose el kilo a $2.625 y a $3.107, respectivamente.
Por otro lado, esta semana se registró un descenso en las
cotizaciones del repollo blanco, la lechuga Batavia, la cebolla
cabezona blanca, el apio y el chócolo mazorca. La cotización del
repollo blanco, por ejemplo, reportó una caída en veintitrés de los
veintinueve mercados donde se comercializó, gracias al mayor nivel
de oferta recibido desde Cajamarca (Tolima), El Dovio (Valle del
Cauca), El Santuario, Marinilla, El Carmen de Viboral (Antioquia) y
la Sabana de Bogotá. En Cali, por ejemplo, el kilo se negoció a
$371, es decir, un 18,82 % menos que la se-mana pasada.
Lo mismo ocurrió con la lechuga en veintiséis de los treinta y
ocho mercados donde se comercializó, debido a que se incrementó el
volumen de carga que entró des-de la Sabana de Bogotá y Nariño. Por
último, gracias al mayor volumen de oferta de producto de primera
calidad desde la Sabana de Bogotá, los precios de la cebolla
cabezona blanca bajaron en veintiuno de los veintinueve mercados
donde se comercializó.
Subieron cotizaciones del pimentón
Valo
r en
peso
s
Fuente: SIPSA-DANE.Semanas y mercados
1.900
2.600
2.500
2.700
2.400
2.300
2.200
2.100
2.000
17 al 23 de octubre
24 al 30 de octubre
10 al 16 de octubre
3 al 9 de octubre
Gráfico 3. Comportamiento de los precios del pimentón2015 (3 al
30 de octubre)
Cartagena ManizalesSincelejo Villavicencio
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS6
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas2015 (24 al 30 de octubre)
Acelga Armenia, Mercar 933 1.067 1.000 -Barranquilla,
Barranquillita 2.800 3.200 3.000 =Bogotá, D.C., Corabastos 400 500
440 -Bucaramanga, Centroabastos 1.500 1.500 1.500 =Cali, Santa
Helena 1.500 1.500 1.500 =Cartagena, Bazurto 2.000 2.000 2.000
=Chiquinquirá (Boyacá) 1.667 1.667 1.667 =Duitama (Boyacá) 1.000
1.000 1.000 =Ibagué, Plaza La 21 640 960 800 --Ipiales (Nariño),
Ipiales somos todos 1.000 1.000 1.000 =Medellín, Central Mayorista
de Antioquia 1.000 1.200 1.050 =Neiva, Surabastos 1.500 1.625 1.508
-Pamplona (Norte de Santander) 1.000 1.500 1.250 ---Pasto (Nariño)
1.000 1.500 1.250 =Sogamoso (Boyacá) 1.000 1.000 1.000 =Tunja
(Boyacá) 1.000 1.000 1.000 =Ubaté (Cundinamarca) 600 600 600
=Villavicencio, CAV 1.000 1.200 1.106 +Yopal (Casanare) 1.500 1.500
1.500 =
Ahuyama Armenia, Mercar 1.200 1.500 1.350 ++Barranquilla,
Barranquillita 971 1.057 1.014 +Barranquilla, Granabastos 929 1.000
964 -Bogotá, D.C., Corabastos 1.900 2.200 2.013 -Bucaramanga,
Centroabastos 1.000 1.200 1.071 +Buenaventura (Valle del Cauca)
1.500 1.600 1.567 =Cali, Cavasa 1.600 1.700 1.650 ++Cali, Santa
Helena 1.400 1.500 1.417 +Cartagena, Bazurto 1.186 1.200 1.190
-Cartago (Valle del Cauca) 1.200 1.500 1.300 -Cúcuta, Cenabastos
1.200 1.200 1.200 =Duitama (Boyacá) 960 960 960 +++Ibagué, Plaza La
21 1.300 1.300 1.300 =Manizales (Caldas) 1.700 2.000 1.842
-Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.000 1.300 1.125
=Montería (Córdoba) 480 600 533 -Palmira (Valle del Cauca) 1.400
1.400 1.400 =Pamplona (Norte de Santander) 1.000 1.200 1.033
-Pereira, La 41 1.500 1.500 1.500 =Pereira, Mercasa 1.400 1.500
1.450 +Rionegro (Antioquia) 900 1.500 1.288 ++San Gil (Santander)
900 900 900 =Sincelejo (Sucre) 1.000 1.200 1.100 +Socorro
(Santander) 800 900 850 =Tuluá (Valle del Cauca) 1.200 1.500 1.300
+Tunja (Boyacá) 1.000 1.077 1.062 +Valledupar, Mercabastos 900 900
900 -Valledupar, Mercado Nuevo 900 900 900 -Villavicencio, CAV
1.600 1.600 1.600 =Yopal (Casanare) 800 800 800 +
Ahuyamín (Sakata) Bogotá, D.C., Corabastos 1.300 1.400 1.327
+Neiva, Surabastos 1.440 1.600 1.573 +San Gil (Santander) 800 900
833 +Sogamoso (Boyacá) 769 769 769 -Tunja (Boyacá) 1.280 1.400
1.347 +Villavicencio, CAV 1.200 1.500 1.354 +Yopal (Casanare) 1.500
1.600 1.550 ++
Ají topito dulce Barranquilla, Barranquillita 3.500 3.750 3.625
+Cartagena, Bazurto 2.500 5.000 3.509 +++Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 1.800 2.500 2.025 +Montería (Córdoba) 2.500
4.000 3.129 +++Sincelejo (Sucre) 2.000 2.250 2.063 +
Ajo Bogotá, D.C., Corabastos 6.000 6.000 6.000 +Chiquinquirá
(Boyacá) 4.000 4.400 4.300 +Cúcuta, Cenabastos 1.000 1.800 1.300
---Duitama (Boyacá) 2.600 2.800 2.700 +Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 4.000 4.000 4.000 =Manizales (Caldas) 4.375 5.000 4.531
=Medellín, Central Mayorista de Antioquia 4.000 5.000 4.750
-Pamplona (Norte de Santander) 1.875 2.500 2.306 -Pasto (Nariño)
3.500 4.500 4.042 -
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Ajo (continuación) Pereira, La 41 4.667 5.333 5.000 =Pereira,
Mercasa 3.889 4.444 4.181 -San Gil (Santander) 2.500 2.500 2.500
=Sogamoso (Boyacá) 2.600 2.800 2.700 =Tunja (Boyacá) 3.400 4.000
3.613 -Valledupar, Mercabastos 5.300 5.300 5.300 =Villavicencio,
CAV 6.000 8.000 6.892 -
Ajo importado Armenia, Mercar 5.500 6.000 5.542 -Barranquilla,
Barranquillita 5.300 5.500 5.425 +Barranquilla, Granabastos 5.200
5.500 5.292 +Bogotá, D.C., Corabastos 5.800 6.000 5.980
-Bucaramanga, Centroabastos 5.500 5.500 5.500 -Buenaventura (Valle
del Cauca) 5.500 6.000 5.850 -Cali, Cavasa 5.200 5.500 5.350 +Cali,
Santa Helena 5.000 5.200 5.100 -Cartagena, Bazurto 5.000 5.000
5.000 =Cartago (Valle del Cauca) 5.800 6.000 5.933 =Cúcuta,
Cenabastos 5.500 6.000 5.750 +Ibagué, Plaza La 21 6.000 6.500 6.292
+Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 5.700 5.700 5.700 =Manizales
(Caldas) 6.000 7.000 6.375 =Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 5.400 5.700 5.475 +Montería (Córdoba) 5.000 5.200 5.100
=Neiva, Surabastos 5.800 6.200 6.025 +Palmira (Valle del Cauca)
5.300 5.400 5.333 -Pasto (Nariño) 5.500 6.000 5.808 +Pereira, La 41
6.000 6.500 6.267 +Pereira, Mercasa 5.200 6.000 5.694 ++Popayán
(Cauca) 5.600 6.000 5.800 -Sincelejo (Sucre) 5.000 5.200 5.133
+Tuluá (Valle del Cauca) 5.500 5.800 5.550 -
Apio Armenia, Mercar 700 800 750 -Barranquilla, Barranquillita
900 1.000 950 =Barranquilla, Granabastos 1.000 1.100 1.025 =Bogotá,
D.C., Corabastos 300 500 380 ---Bucaramanga, Centroabastos 1.000
1.000 1.000 -Cali, Cavasa 588 706 657 -Cali, Santa Helena 588 647
608 +Cartagena, Bazurto 1.000 1.000 1.000 =Cartago (Valle del
Cauca) 720 800 773 =Chiquinquirá (Boyacá) 1.200 1.200 1.200
=Cúcuta, Cenabastos 1.000 1.000 1.000 =Ibagué, Plaza La 21 640 960
800 --Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 1.000 1.500 1.188
+Manizales (Caldas) 960 1.200 1.060 -Marinilla (Antioquia) 250 300
279 +Medellín, Central Mayorista de Antioquia 400 500 450
-Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 500 600 519 +Montería
(Córdoba) 600 800 725 -Neiva, Surabastos 1.200 1.200 1.200 -Palmira
(Valle del Cauca) 1.167 1.333 1.278 =Pamplona (Norte de Santander)
1.000 1.167 1.111 +Pasto (Nariño) 2.500 3.000 2.750 +++Pereira, La
41 1.000 1.000 1.000 -Pereira, Mercasa 667 1.250 1.052 +Rionegro
(Antioquia) 600 950 784 +Sincelejo (Sucre) 700 800 767 =Tuluá
(Valle del Cauca) 1.000 1.167 1.063 -Tunja (Boyacá) 1.000 1.000
1.000 =Valledupar, Mercabastos 1.000 1.133 1.072 +Villavicencio,
CAV 1.000 1.200 1.078 -
Arveja verde en vaina Armenia, Mercar 2.160 2.240 2.227
+Barranquilla, Barranquillita 4.500 5.000 4.750 =Barranquilla,
Granabastos 4.500 5.500 5.000 =Bogotá, D.C., Corabastos 3.000 3.200
3.100 -Bucaramanga, Centroabastos 2.600 3.200 2.800 +Carmen de
Viboral (Antioquia) 2.200 2.300 2.250 +Cartago (Valle del Cauca)
2.560 2.800 2.730 ++Chiquinquirá (Boyacá) 2.800 3.000 2.900
+Cúcuta, Cenabastos 3.000 5.000 3.750 +Duitama (Boyacá) 2.400 2.400
2.400 -El Santuario (Antioquia) 2.000 2.500 2.200 -Ibagué, Plaza La
21 2.000 2.800 2.446 ++
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 7
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas (continuación) 2015 (24 al 30 de octubre)
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Arveja verde en vaina (continuación) Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 1.800 2.200 2.011 +La Ceja (Antioquia) 2.200 2.800
2.450 -Manizales (Caldas) 3.000 3.500 3.250 ++Marinilla (Antioquia)
2.000 2.200 2.104 +Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.000
2.900 2.433 ++Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 2.200
2.700 2.538 +Neiva, Surabastos 2.240 2.720 2.415 -Palmira (Valle
del Cauca) 2.000 2.200 2.120 ++Pamplona (Norte de Santander) 2.800
3.333 3.081 -Pereira, La 41 2.080 2.400 2.240 +Pereira, Mercasa
2.000 2.400 2.255 +Rionegro (Antioquia) 2.000 2.400 2.204 ++San Gil
(Santander) 3.040 3.200 3.147 +San Vicente (Antioquia) 1.900 2.100
2.000 +Socorro (Santander) 3.200 3.200 3.200 +Sogamoso (Boyacá)
2.600 2.600 2.600 ++Sonsón (Antioquia) 1.667 1.850 1.746 +Tuluá
(Valle del Cauca) 2.400 2.800 2.510 ++Tunja (Boyacá) 2.400 3.000
2.653 -Ubaté (Cundinamarca) 2.400 2.400 2.400 -Villavicencio, CAV
2.400 2.800 2.683 +Yopal (Casanare) 2.917 3.021 2.969 +
Arveja verde en vaina pastusa Buenaventura (Valle del Cauca)
2.400 2.400 2.400 ++Cali, Cavasa 2.200 2.400 2.283 ++Cali, Santa
Helena 2.000 2.200 2.050 =Manizales (Caldas) 3.000 3.500 3.250
++Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.000 2.500 2.276
++Pasto (Nariño) 1.700 2.200 1.908 -Popayán (Cauca) 1.940 2.240
2.097 +
Berenjena Armenia, Mercar 1.500 1.500 1.500 -Barranquilla,
Barranquillita 1.000 1.125 1.050 -Bogotá, D.C., Corabastos 1.600
1.700 1.625 -Cartagena, Bazurto 1.250 1.250 1.250 =Manizales
(Caldas) 2.000 2.500 2.125 =Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 1.100 1.500 1.296 -Montería (Córdoba) 1.000 1.000 1.000
+Sincelejo (Sucre) 750 833 791 +
Brócoli Armenia, Mercar 2.000 2.400 2.200 +Barranquilla,
Barranquillita 4.000 4.500 4.250 =Barranquilla, Granabastos 4.000
4.500 4.375 =Bogotá, D.C., Corabastos 2.000 3.500 2.679
++Bucaramanga, Centroabastos 2.000 2.500 2.063 -Cali, Cavasa 1.000
1.167 1.056 -Cali, Santa Helena 2.000 2.000 2.000 +Cartagena,
Bazurto 5.000 5.000 5.000 =Chiquinquirá (Boyacá) 1.300 1.400 1.325
+Cúcuta, Cenabastos 2.500 2.500 2.500 =Duitama (Boyacá) 1.300 1.400
1.350 -Ibagué, Plaza La 21 1.500 2.000 1.729 +Ipiales (Nariño),
Ipiales somos todos 833 1.083 993 =Manizales (Caldas) 2.333 2.667
2.522 +Marinilla (Antioquia) 700 1.100 906 -Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 1.000 2.100 1.504 ---Neiva, Surabastos 3.200
4.000 3.656 -Palmira (Valle del Cauca) 1.083 1.167 1.125 +Pamplona
(Norte de Santander) 2.000 2.500 2.167 -Pasto (Nariño) 1.000 2.000
1.458 +++Sogamoso (Boyacá) 800 800 800 ---Tunja (Boyacá) 1.200
1.200 1.200 -Ubaté (Cundinamarca) 1.200 1.200 1.200 =Villavicencio,
CAV 2.400 3.333 2.846 +
Calabacín Bogotá, D.C., Corabastos 460 640 573 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 800 1.400 1.138 +Tunja (Boyacá) 650
900 730 -Ubaté (Cundinamarca) 1.500 1.500 1.500 =
Calabaza Bogotá, D.C., Corabastos 720 800 747 +
Calabaza (continuación) Cúcuta, Cenabastos 444 444 444
+Medellín, Central Mayorista de Antioquia 700 800 750 -Montería
(Córdoba) 560 720 658 +
Cebolla cabezona blanca Armenia, Mercar 1.360 1.500 1.431
--Barranquilla, Barranquillita 1.600 1.760 1.668 -Barranquilla,
Granabastos 1.700 1.860 1.800 +Bogotá, D.C., Corabastos 1.300 1.500
1.383 -Bucaramanga, Centroabastos 1.300 1.400 1.388 --Cartagena,
Bazurto 1.700 1.800 1.733 -Cartago (Valle del Cauca) 1.600 1.700
1.655 -Chiquinquirá (Boyacá) 1.600 1.600 1.600 +Cúcuta, Cenabastos
1.400 1.600 1.450 -Duitama (Boyacá) 1.400 1.500 1.450 ++Ibagué,
Plaza La 21 1.200 1.600 1.355 -La Ceja (Antioquia) 1.700 2.000
1.850 -Manizales (Caldas) 1.400 1.600 1.500 --Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 1.563 2.000 1.783 -Medellín, Plaza Minorista
“José María Villa” 1.800 1.900 1.860 +Montería (Córdoba) 1.600
1.800 1.708 +Pamplona (Norte de Santander) 1.200 1.600 1.378
--Pereira, La 41 1.500 1.640 1.563 -Pereira, Mercasa 1.200 1.440
1.366 --Rionegro (Antioquia) 1.563 1.875 1.656 -San Gil (Santander)
1.400 1.500 1.467 -Sincelejo (Sucre) 1.700 1.900 1.778 +Socorro
(Santander) 1.400 1.500 1.433 +Sogamoso (Boyacá) 1.300 1.300 1.300
--Tunja (Boyacá) 1.200 1.300 1.231 -Ubaté (Cundinamarca) 1.600
1.600 1.600 --Valledupar, Mercabastos 1.500 1.800 1.686
+Villavicencio, CAV 1.400 1.800 1.608 -Yopal (Casanare) 1.458 1.563
1.510 -
Cebolla cabezona blanca bogotana Buenaventura (Valle del Cauca)
1.583 1.667 1.639 --Cali, Cavasa 1.354 1.500 1.432 --Cali, Santa
Helena 1.458 1.771 1.635 +Neiva, Surabastos 1.360 1.560 1.486
--Tuluá (Valle del Cauca) 1.417 1.563 1.469 --
Cebolla cabezona blanca importada Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 1.522 1.739 1.582 -
Cebolla cabezona blanca pastusa Buenaventura (Valle del Cauca)
1.542 1.563 1.556 --Cali, Cavasa 1.250 1.396 1.311 --Palmira (Valle
del Cauca) 1.563 1.667 1.632 -Pasto (Nariño) 1.354 1.667 1.495
+Popayán (Cauca) 1.667 1.771 1.736 +
Cebolla cabezona roja Cúcuta, Cenabastos 2.917 2.917 2.917 -San
Gil (Santander) 3.300 3.300 3.300 +
Cebolla cabezona roja importada Barranquilla, Barranquillita
3.444 3.556 3.500 n.d.Bucaramanga, Centroabastos 2.917 2.917 2.917
-Cali, Cavasa 2.667 2.778 2.704 -Ipiales (Nariño), Ipiales somos
todos 1.630 1.739 1.679 -Medellín, Central Mayorista de Antioquia
2.800 3.021 2.857 +Montería (Córdoba) 2.600 3.400 2.917 +
Cebolla cabezona roja ocañera Barranquilla, Barranquillita 2.917
3.438 3.134 ++Barranquilla, Granabastos 3.125 3.333 3.273
++Bucaramanga, Centroabastos 4.583 4.583 4.583 n.d.Cartagena,
Bazurto 3.143 3.286 3.214 +Cúcuta, Cenabastos 3.125 3.125 3.125
=Sincelejo (Sucre) 3.111 3.289 3.207 +Valledupar, Mercabastos 2.700
3.200 2.856 ++Valledupar, Mercado Nuevo 2.700 3.100 2.883 ++
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS8
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas (continuación) 2015 (24 al 30 de octubre)
Cebolla cabezona roja peruana Barranquilla, Granabastos 3.556
3.778 3.630 +++Cartagena, Bazurto 2.429 2.935 2.675 -Neiva,
Surabastos 2.600 2.800 2.680 n.d.Sincelejo (Sucre) 3.152 3.261
3.225 +
Cebolla junca Armenia, Mercar 1.643 1.786 1.744 =Bucaramanga,
Centroabastos 1.094 1.250 1.227 +Cartagena, Bazurto 1.176 1.324
1.311 +Cartago (Valle del Cauca) 1.600 1.760 1.640 -Chiquinquirá
(Boyacá) 1.250 1.250 1.250 -Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos
900 1.250 1.075 -La Ceja (Antioquia) 1.040 1.280 1.153 -Manizales
(Caldas) 1.600 1.920 1.820 -Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 800 1.412 1.077 --Medellín, Plaza Minorista “José María
Villa” 1.000 1.600 1.252 -Montería (Córdoba) 2.000 2.917 2.431
+++Neiva, Surabastos 880 1.200 1.073 ++Pereira, La 41 1.067 1.333
1.211 --Pereira, Mercasa 1.000 1.200 1.100 -Rionegro (Antioquia)
1.400 1.600 1.506 +Sincelejo (Sucre) 2.000 2.800 2.233 +++Sonsón
(Antioquia) 880 960 920 =Ubaté (Cundinamarca) 1.440 1.440 1.440
-Valledupar, Mercabastos 1.333 1.667 1.422 +Villavicencio, CAV
1.739 1.739 1.739 +Yopal (Casanare) 1.522 1.739 1.630 +
Cebolla junca Aquitania Barranquilla, Barranquillita 1.267 1.667
1.458 -Barranquilla, Granabastos 1.467 1.500 1.492 +Bogotá, D.C.,
Corabastos 1.333 1.667 1.450 +Bucaramanga, Centroabastos 1.250
1.250 1.250 =Buenaventura (Valle del Cauca) 1.700 1.700 1.700
=Duitama (Boyacá) 1.000 1.000 1.000 -Ibagué, Plaza La 21 1.280
1.520 1.390 +San Gil (Santander) 1.280 1.280 1.280 -Sogamoso
(Boyacá) 1.000 1.000 1.000 =Tuluá (Valle del Cauca) 1.600 1.689
1.644 =Tunja (Boyacá) 1.000 1.067 1.007 -
Cebolla junca Berlín Barranquilla, Barranquillita 1.233 1.667
1.444 -Cúcuta, Cenabastos 1.250 1.250 1.250 =Pamplona (Norte de
Santander) 781 938 885 -
Cebolla junca pastusa Palmira (Valle del Cauca) 667 833 764
-Pasto (Nariño) 667 978 822 ++Popayán (Cauca) 978 1.022 1.015 +
Cebolla junca Tenerife Cali, Cavasa 900 1.200 1.034 ++Cali,
Santa Helena 900 1.100 983 -Palmira (Valle del Cauca) 756 889 822
-
Cebolla puerro Cali, Santa Helena 4.500 5.000 4.667 -Cúcuta,
Cenabastos 3.000 3.500 3.229 -Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 1.800 2.500 2.050 +Pamplona (Norte de Santander) 2.500
3.000 2.750 +
Cebollín chino Barranquilla, Barranquillita 3.000 4.500 3.583
++Cartagena, Bazurto 5.500 5.500 5.500 -
Chócolo mazorca Armenia, Mercar 857 857 857 =Armenia, Retiro 786
829 793 -Barranquilla, Barranquillita 486 649 572 -Bogotá, D.C.,
Corabastos 1.300 1.400 1.340 +Bucaramanga, Centroabastos 800 1.000
928 +Buenaventura (Valle del Cauca) 857 914 876 --Cali, Cavasa 757
857 823 -Cali, Santa Helena 786 857 839 -Cartagena, Bazurto 625 750
708 +++Cartago (Valle del Cauca) 875 900 888 -Chiquinquirá (Boyacá)
900 900 900 -Cúcuta, Cenabastos 545 636 591 --
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Chócolo mazorca (continuación) Duitama (Boyacá) 1.200 1.200
1.200 -Ibagué, Plaza La 21 720 880 810 -Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 857 1.086 995 -Manizales (Caldas) 615 615 615
=Marinilla (Antioquia) 708 792 746 -Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 588 824 733 +Medellín, Plaza Minorista “José María Villa”
667 800 770 -Montería (Córdoba) 800 900 825 =Pamplona (Norte de
Santander) 455 636 564 ++Pasto (Nariño) 714 1.000 869 -Peñol
(Antioquia) 708 833 772 -Popayán (Cauca) 757 786 779 +Rionegro
(Antioquia) 500 714 554 --San Gil (Santander) 1.500 1.625 1.542
+San Vicente (Antioquia) 750 792 769 --Sincelejo (Sucre) 500 560
518 =Socorro (Santander) 1.500 1.500 1.500 +Sogamoso (Boyacá) 1.200
1.200 1.200 =Sonsón (Antioquia) 600 650 625 =Tuluá (Valle del
Cauca) 643 714 679 =Tunja (Boyacá) 900 1.000 940 -Ubaté
(Cundinamarca) 900 900 900 +Valledupar, Mercabastos 1.067 1.067
1.067 +Villavicencio, CAV 1.400 1.700 1.521 +Yopal (Casanare) 2.000
2.000 2.000 +
Cidra Bogotá, D.C., Corabastos 1.400 1.700 1.583 +Ibagué, Plaza
La 21 800 1.040 893 -La Ceja (Antioquia) 300 600 400 ---Marinilla
(Antioquia) 600 900 763 -Medellín, Central Mayorista de Antioquia
500 1.000 713 ---Peñol (Antioquia) 600 650 628 -San Vicente
(Antioquia) 600 700 658 ---Villavicencio, CAV 1.040 1.440 1.347
+
Cilantro Armenia, Mercar 1.800 2.000 1.900 =Barranquilla,
Barranquillita 6.000 6.500 6.250 =Bogotá, D.C., Corabastos 2.800
4.500 3.487 +++Bucaramanga, Centroabastos 8.000 12.000 10.000
=Buenaventura (Valle del Cauca) 1.750 2.000 1.917 =Cali, Cavasa
1.750 1.900 1.769 +++Cali, Santa Helena 1.250 1.750 1.433
+++Cartagena, Bazurto 4.500 5.000 4.583 +++Cartago (Valle del
Cauca) 2.500 2.500 2.500 +Chiquinquirá (Boyacá) 2.500 2.500 2.500
+++Cúcuta, Cenabastos 5.000 6.000 5.500 =Duitama (Boyacá) 2.667
3.000 2.833 ---Ibagué, Plaza La 21 2.400 4.000 3.250 +++Ipiales
(Nariño), Ipiales somos todos 3.600 4.000 3.933 +++La Ceja
(Antioquia) 2.500 3.000 2.733 -Manizales (Caldas) 2.800 3.200 3.000
=Marinilla (Antioquia) 1.000 2.000 1.463 +++Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 1.800 3.300 2.458 +++Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 1.500 3.000 2.413 +++Montería
(Córdoba) 5.000 8.000 5.750 +++Neiva, Surabastos 8.000 10.000 8.500
+++Palmira (Valle del Cauca) 1.500 1.500 1.500 +++Pamplona (Norte
de Santander) 1.667 1.667 1.667 ---Pasto (Nariño) 5.500 7.500 6.792
+++Pereira, La 41 1.500 2.000 1.750 ---Pereira, Mercasa 1.500 2.000
1.813 --Popayán (Cauca) 2.000 2.000 2.000 =Rionegro (Antioquia)
2.000 3.000 2.222 +Sincelejo (Sucre) 5.000 7.000 5.444 +++Sogamoso
(Boyacá) 2.667 2.667 2.667 =Tuluá (Valle del Cauca) 1.400 1.400
1.400 -Tunja (Boyacá) 1.250 2.000 1.817 -Ubaté (Cundinamarca) 2.500
2.500 2.500 ---Valledupar, Mercabastos 3.500 4.000 3.833
++Valledupar, Mercado Nuevo 3.500 4.000 3.833 ++Villavicencio, CAV
3.500 5.000 4.000 ++Yopal (Casanare) 3.750 4.000 3.875 --
Coles Barranquilla, Barranquillita 2.000 2.500 2.250 +++
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 9
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas (continuación) 2015 (24 al 30 de octubre)
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Coles (continuación) Bogotá, D.C., Corabastos 1.600 1.600 1.600
=Medellín, Central Mayorista de Antioquia 700 1.000 808 -Medellín,
Plaza Minorista “José María Villa” 600 600 600 -
Coliflor Armenia, Mercar 1.667 1.833 1.750 +Barranquilla,
Barranquillita 4.000 4.500 4.250 -Barranquilla, Granabastos 4.500
4.500 4.500 =Bogotá, D.C., Corabastos 900 1.200 1.075
+++Bucaramanga, Centroabastos 2.000 2.500 2.047 -Cali, Cavasa 1.000
1.167 1.083 --Cali, Santa Helena 2.000 2.000 2.000 +Cartagena,
Bazurto 5.000 5.000 5.000 =Cartago (Valle del Cauca) 1.200 1.440
1.320 --Chiquinquirá (Boyacá) 1.500 1.500 1.500 ++Cúcuta,
Cenabastos 2.500 2.500 2.500 =Duitama (Boyacá) 1.400 1.400 1.400
-Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 833 1.083 993 ++Manizales
(Caldas) 1.800 2.500 1.950 -Marinilla (Antioquia) 800 1.000 923
--Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.000 2.000 1.458
---Neiva, Surabastos 2.000 2.200 2.150 +Palmira (Valle del Cauca)
1.300 1.400 1.350 -Pamplona (Norte de Santander) 2.000 2.000 2.000
=Pasto (Nariño) 1.000 1.800 1.233 +Pereira, La 41 1.667 2.000 1.833
=Pereira, Mercasa 1.167 2.000 1.583 +Popayán (Cauca) 1.083 1.167
1.146 +Sogamoso (Boyacá) 1.000 1.000 1.000 -Tunja (Boyacá) 1.200
1.400 1.320 -Ubaté (Cundinamarca) 800 800 800 =Villavicencio, CAV
1.400 1.600 1.544 --
Espinaca Armenia, Mercar 2.222 2.444 2.296 ++Barranquilla,
Barranquillita 4.000 4.500 4.250 -Barranquilla, Granabastos 3.800
4.500 4.075 -Bogotá, D.C., Corabastos 800 1.000 860 +++Bucaramanga,
Centroabastos 2.000 2.000 2.000 =Cartagena, Bazurto 5.000 5.000
5.000 =Chiquinquirá (Boyacá) 1.500 1.500 1.500 =Duitama (Boyacá)
3.500 3.500 3.500 =Ibagué, Plaza La 21 1.556 1.778 1.648 +Ipiales
(Nariño), Ipiales somos todos 700 1.000 950 -Manizales (Caldas)
2.500 3.000 2.625 =Marinilla (Antioquia) 650 700 676 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 600 800 725 -Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 800 1.000 813 +Neiva, Surabastos 1.882
2.588 2.235 +Pamplona (Norte de Santander) 1.500 2.000 1.750
--Pasto (Nariño) 1.000 1.500 1.188 -Sogamoso (Boyacá) 1.333 1.667
1.500 ---Tunja (Boyacá) 1.667 2.000 1.711 -Ubaté (Cundinamarca)
1.765 1.765 1.765 +++Villavicencio, CAV 1.200 1.600 1.411 -Yopal
(Casanare) 4.500 4.500 4.500 +
Fríjol verde bolo Cúcuta, Cenabastos 3.000 3.000 3.000 +Pamplona
(Norte de Santander) 2.000 2.917 2.366 ++
Fríjol verde cargamanto Bogotá, D.C., Corabastos 2.400 2.600
2.575 -Cali, Cavasa 2.800 3.000 2.900 ++Cali, Santa Helena 2.600
2.800 2.650 +Carmen de Viboral (Antioquia) 2.600 2.800 2.700
+++Chiquinquirá (Boyacá) 2.600 2.800 2.750 +Duitama (Boyacá) 2.400
2.600 2.500 -El Santuario (Antioquia) 2.400 2.800 2.642 ++La Ceja
(Antioquia) 2.200 3.000 2.608 +Marinilla (Antioquia) 2.500 2.900
2.683 +++Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.400 3.000 2.648
+++Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 2.500 2.900 2.781
++Pasto (Nariño) 2.700 3.000 2.855 -Peñol (Antioquia) 2.600 2.900
2.742 +++
Fríjol verde cargamanto(continuación) Popayán (Cauca) 2.700
2.800 2.775 +Rionegro (Antioquia) 2.700 3.000 2.846 +++San Vicente
(Antioquia) 2.400 2.600 2.500 +++Sogamoso (Boyacá) 2.400 2.600
2.500 =Sonsón (Antioquia) 1.900 2.000 1.975 ++Tuluá (Valle del
Cauca) 2.800 3.440 3.100 +Tunja (Boyacá) 2.200 2.400 2.387
-Villavicencio, CAV 2.400 2.800 2.642 +Yopal (Casanare) 2.917 3.125
3.021 +
Fríjol verde en vaina Armenia, Mercar 3.040 3.200 3.084
+Barranquilla, Barranquillita 4.500 5.000 4.750 =Barranquilla,
Granabastos 4.500 5.000 4.750 =Bucaramanga, Centroabastos 2.600
3.000 2.733 ++Buenaventura (Valle del Cauca) 3.200 3.200 3.200
-Cartago (Valle del Cauca) 2.500 3.000 2.650 +Chiquinquirá (Boyacá)
2.000 2.200 2.050 ++Cúcuta, Cenabastos 2.500 2.500 2.500 +Ibagué,
Plaza La 21 2.000 3.200 2.417 +Ipiales (Nariño), Ipiales somos
todos 2.364 2.778 2.564 ++Manizales (Caldas) 3.500 4.000 3.688
++Montería (Córdoba) 2.800 3.400 3.125 +++Neiva, Surabastos 2.800
3.200 3.010 +Pamplona (Norte de Santander) 1.200 1.667 1.482
+Pereira, La 41 3.000 3.000 3.000 ++Pereira, Mercasa 2.500 3.000
2.881 +San Gil (Santander) 2.400 2.800 2.533 -Sincelejo (Sucre)
2.800 3.100 2.989 -Socorro (Santander) 2.160 2.400 2.280 -Tunja
(Boyacá) 1.700 1.800 1.787 -Ubaté (Cundinamarca) 2.400 2.400 2.400
++
Haba verde Bogotá, D.C., Corabastos 1.400 1.600 1.560
-Chiquinquirá (Boyacá) 840 840 840 -Cúcuta, Cenabastos 800 1.000
900 =Duitama (Boyacá) 700 700 700 ---Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 1.200 1.250 1.225 -Pamplona (Norte de Santander) 600
917 727 +Sogamoso (Boyacá) 800 800 800 +++Tunja (Boyacá) 700 800
780 +Ubaté (Cundinamarca) 1.000 1.000 1.000 -
Habichuela Armenia, Mercar 1.840 2.080 1.980 -Barranquilla,
Barranquillita 1.600 2.250 1.975 +++Barranquilla, Granabastos 1.500
2.050 1.792 ++Bogotá, D.C., Corabastos 2.240 3.200 2.624
-Bucaramanga, Centroabastos 1.250 1.750 1.464 +Buenaventura (Valle
del Cauca) 2.400 2.560 2.453 -Cali, Cavasa 1.600 2.400 2.015
--Cali, Santa Helena 2.160 2.200 2.187 +Cartagena, Bazurto 1.500
2.000 1.729 +Cartago (Valle del Cauca) 1.920 2.400 2.040
-Chiquinquirá (Boyacá) 2.222 2.222 2.222 =Cúcuta, Cenabastos 1.500
1.500 1.500 ++Duitama (Boyacá) 2.500 2.750 2.625 =El Santuario
(Antioquia) 900 1.500 1.153 +++Ibagué, Plaza La 21 2.240 2.400
2.353 -Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 3.500 3.750 3.722 +La
Ceja (Antioquia) 1.200 1.800 1.475 +++Manizales (Caldas) 1.600
1.920 1.740 -Marinilla (Antioquia) 1.100 1.400 1.221 +++Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 1.000 1.400 1.204 +++Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 1.100 1.300 1.190 +Montería (Córdoba)
1.400 1.800 1.625 --Neiva, Surabastos 2.400 3.040 2.640 +Palmira
(Valle del Cauca) 1.800 2.200 2.000 -Pamplona (Norte de Santander)
1.250 1.750 1.552 +++Pasto (Nariño) 2.600 3.600 3.133 +Pereira, La
41 1.600 2.400 1.973 -Pereira, Mercasa 1.440 2.400 1.880 --Popayán
(Cauca) 1.320 2.400 1.887 --Rionegro (Antioquia) 1.100 1.550 1.367
+++San Gil (Santander) 1.364 1.818 1.591 +Sincelejo (Sucre) 1.700
2.000 1.911 -Socorro (Santander) 1.591 1.591 1.591 +Sogamoso
(Boyacá) 1.375 1.375 1.375 =
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS10
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas (continuación) 2015 (24 al 30 de octubre)
Habichuela (continuación) Sonsón (Antioquia) 1.000 1.100 1.050
=Tuluá (Valle del Cauca) 2.080 2.800 2.520 -Tunja (Boyacá) 2.000
2.800 2.200 --Ubaté (Cundinamarca) 3.040 3.040 3.040 --Valledupar,
Mercabastos 1.750 1.800 1.754 +Villavicencio, CAV 2.167 3.333 2.632
-Yopal (Casanare) 3.333 3.611 3.472 ++
Habichuela larga Barranquilla, Barranquillita 3.500 4.000 3.750
=Montería (Córdoba) 1.500 2.000 1.750 +
Lechuga Batavia Armenia, Mercar 1.200 1.333 1.267 -Barranquilla,
Barranquillita 1.700 1.800 1.750 =Barranquilla, Granabastos 1.500
1.600 1.567 -Bogotá, D.C., Corabastos 1.000 1.400 1.213
-Bucaramanga, Centroabastos 1.167 1.167 1.167 =Buenaventura (Valle
del Cauca) 1.600 1.800 1.700 -Cali, Cavasa 615 846 712 --Cali,
Santa Helena 846 923 910 -Cartagena, Bazurto 1.467 1.533 1.506
-Cartago (Valle del Cauca) 1.440 1.600 1.560 =Chiquinquirá (Boyacá)
1.200 1.400 1.250 -Cúcuta, Cenabastos 1.000 1.083 1.028 --Duitama
(Boyacá) 1.400 1.500 1.450 =Ibagué, Plaza La 21 1.120 1.440 1.267
+Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 538 769 654 -Manizales
(Caldas) 1.800 2.200 1.875 -Marinilla (Antioquia) 700 800 763
-Medellín, Central Mayorista de Antioquia 500 750 669 --Medellín,
Plaza Minorista “José María Villa” 571 813 669 -Montería (Córdoba)
1.000 1.200 1.050 --Neiva, Surabastos 1.200 1.440 1.335 -Palmira
(Valle del Cauca) 1.000 1.077 1.051 -Pamplona (Norte de Santander)
1.000 1.167 1.056 =Pasto (Nariño) 1.000 1.154 1.096 ++Pereira, La
41 1.333 1.500 1.431 -Pereira, Mercasa 1.167 1.667 1.469 -Popayán
(Cauca) 667 750 681 ---Rionegro (Antioquia) 900 1.200 992 -San Gil
(Santander) 1.250 1.250 1.250 --Sincelejo (Sucre) 1.000 1.200 1.067
-Sogamoso (Boyacá) 1.500 1.500 1.500 =Sonsón (Antioquia) 611 667
646 ++Tuluá (Valle del Cauca) 1.000 1.231 1.128 -Tunja (Boyacá)
1.200 1.400 1.313 +Ubaté (Cundinamarca) 1.000 1.000 1.000
=Valledupar, Mercabastos 1.417 1.500 1.444 -Villavicencio, CAV
1.200 1.600 1.383 --Yopal (Casanare) 2.000 2.000 2.000 =
Lechuga crespa morada Bogotá, D.C., Corabastos 2.333 3.000 2.633
-Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.200 1.700 1.583 -
Lechuga crespa verde Bogotá, D.C., Corabastos 2.000 2.667 2.250
+++Cali, Cavasa 2.200 2.400 2.300 =Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 1.000 1.600 1.479 -Neiva, Surabastos 1.400 1.500 1.425
+Villavicencio, CAV 4.800 5.600 5.022 +
Pepino cohombro Armenia, Mercar 1.000 1.200 1.117 +Barranquilla,
Barranquillita 1.200 1.500 1.321 -Barranquilla, Granabastos 760
1.325 986 +Bogotá, D.C., Corabastos 1.400 1.500 1.490
--Bucaramanga, Centroabastos 720 800 748 --Buenaventura (Valle del
Cauca) 800 1.000 917 -Cali, Cavasa 733 1.000 881 +++Cali, Santa
Helena 500 733 611 ---Cartagena, Bazurto 800 900 865 +Cartago
(Valle del Cauca) 1.200 1.400 1.250 -Cúcuta, Cenabastos 600 900 736
+Duitama (Boyacá) 900 900 900 =El Santuario (Antioquia) 500 600 588
-Ibagué, Plaza La 21 800 1.120 953 -
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Pepino cohombro(continuación) Ipiales (Nariño), Ipiales somos
todos 1.667 2.000 1.833 +La Ceja (Antioquia) 900 1.000 983
-Manizales (Caldas) 1.200 1.400 1.288 +Marinilla (Antioquia) 500
600 559 +Medellín, Central Mayorista de Antioquia 900 1.200 1.054
+Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 600 800 788 +Montería
(Córdoba) 800 1.200 1.000 +Neiva, Surabastos 769 1.154 918 +Palmira
(Valle del Cauca) 667 833 739 --Pamplona (Norte de Santander) 600
800 764 --Pasto (Nariño) 1.400 1.800 1.617 --Pereira, La 41 1.000
1.400 1.200 =Pereira, Mercasa 1.000 1.000 1.000 -Popayán (Cauca)
923 1.000 936 +Rionegro (Antioquia) 600 700 619 -San Gil
(Santander) 560 720 627 ++Sincelejo (Sucre) 800 1.000 867 +Socorro
(Santander) 640 720 680 -Sogamoso (Boyacá) 900 900 900 =Sonsón
(Antioquia) 500 550 525 +Tuluá (Valle del Cauca) 1.000 1.200 1.050
=Tunja (Boyacá) 960 1.000 992 -Valledupar, Mercabastos 700 800 743
+Villavicencio, CAV 1.200 1.400 1.258 -
Pepino de rellenar Bogotá, D.C., Corabastos 1.250 1.700 1.472
++Chiquinquirá (Boyacá) 1.000 1.133 1.033 ---Duitama (Boyacá) 1.000
1.067 1.033 -Ibagué, Plaza La 21 1.200 1.600 1.473 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 2.000 2.200 2.004 -Neiva, Surabastos
1.600 1.840 1.765 +San Gil (Santander) 1.200 1.600 1.400 ++Sogamoso
(Boyacá) 1.000 1.000 1.000 =Tunja (Boyacá) 750 833 797 --Ubaté
(Cundinamarca) 933 933 933 -Villavicencio, CAV 1.200 2.000 1.617
-Yopal (Casanare) 2.500 2.500 2.500 +
Perejil Armenia, Mercar 4.000 4.500 4.250 =Barranquilla,
Barranquillita 3.500 4.000 3.750 =Bogotá, D.C., Corabastos 2.000
3.333 2.611 +Bucaramanga, Centroabastos 4.000 4.000 4.000
=Chiquinquirá (Boyacá) 3.333 3.333 3.333 +++Duitama (Boyacá) 2.750
3.000 2.875 -Ibagué, Plaza La 21 3.500 5.000 4.083 +Ipiales
(Nariño), Ipiales somos todos 2.000 3.000 2.667 +++Manizales
(Caldas) 3.200 4.000 3.600 =Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 3.000 3.000 3.000 =Neiva, Surabastos 5.000 5.000 5.000
-Pamplona (Norte de Santander) 1.800 2.000 1.933 ---Pasto (Nariño)
3.500 4.000 3.833 ++Sogamoso (Boyacá) 3.667 4.000 3.833 =Tunja
(Boyacá) 1.667 2.000 1.867 --
Pimentón Armenia, Mercar 1.500 1.800 1.608 +Barranquilla,
Barranquillita 1.250 2.083 1.507 +Barranquilla, Granabastos 1.500
1.667 1.542 +Bogotá, D.C., Corabastos 2.800 3.000 2.947
+Bucaramanga, Centroabastos 1.667 2.500 2.141 -Buenaventura (Valle
del Cauca) 1.429 1.571 1.476 =Cali, Cavasa 1.700 2.000 1.838 +Cali,
Santa Helena 1.600 1.800 1.700 +Cartagena, Bazurto 2.500 2.500
2.500 ++Cartago (Valle del Cauca) 1.800 2.000 1.950 +Chiquinquirá
(Boyacá) 1.000 1.000 1.000 =Duitama (Boyacá) 2.000 2.000 2.000 =El
Santuario (Antioquia) 1.700 1.900 1.825 +Ibagué, Plaza La 21 2.400
3.500 2.894 +Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 2.250 3.000
2.861 ++La Ceja (Antioquia) 2.000 2.200 2.067 --Manizales (Caldas)
2.000 2.500 2.313 ++Marinilla (Antioquia) 1.600 2.200 1.842
+Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.400 2.600 2.463 -
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 11
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas (continuación) 2015 (24 al 30 de octubre)
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Pimentón (continuación) Medellín, Plaza Minorista “José María
Villa” 1.800 2.300 2.098 --Montería (Córdoba) 2.000 2.400 2.200
--Neiva, Surabastos 1.786 2.286 2.087 -Palmira (Valle del Cauca)
1.600 1.800 1.683 +Pamplona (Norte de Santander) 2.083 2.500 2.303
--Pasto (Nariño) 1.800 2.400 2.083 +Peñol (Antioquia) 1.700 2.100
1.821 +Pereira, La 41 1.500 2.000 1.713 --Pereira, Mercasa 1.500
2.000 1.700 +Popayán (Cauca) 2.000 2.571 2.286 ++Rionegro
(Antioquia) 1.600 2.000 1.856 +San Gil (Santander) 714 1.071 960
-Sincelejo (Sucre) 2.400 3.000 2.711 +Socorro (Santander) 929 1.214
1.071 =Sogamoso (Boyacá) 1.167 1.167 1.167 =Sonsón (Antioquia)
1.500 1.550 1.513 +Tuluá (Valle del Cauca) 1.500 1.700 1.588 -Tunja
(Boyacá) 1.714 2.000 1.819 +Ubaté (Cundinamarca) 2.000 2.000 2.000
--Valledupar, Mercabastos 2.083 2.167 2.150 +Valledupar, Mercado
Nuevo 2.083 2.167 2.139 +Villavicencio, CAV 2.083 2.917 2.549
+Yopal (Casanare) 2.500 2.917 2.708 =
Pimentón verde Bogotá, D.C., Corabastos 3.000 3.200 3.040
+Bucaramanga, Centroabastos 769 1.000 827 ++Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 3.000 3.000 3.000 +
Rábano rojo Armenia, Mercar 1.200 2.000 1.567 -Barranquilla,
Barranquillita 4.000 4.500 4.250 =Bogotá, D.C., Corabastos 667
1.000 836 ++Bucaramanga, Centroabastos 3.000 3.000 3.000
-Cartagena, Bazurto 4.000 4.000 4.000 -Ibagué, Plaza La 21 750 750
750 ---Manizales (Caldas) 3.000 3.000 3.000 =Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 1.800 2.000 1.967 --Neiva, Surabastos 3.000
3.000 3.000 =Pamplona (Norte de Santander) 2.000 2.000 2.000 =Pasto
(Nariño) 2.500 3.000 2.917 +
Remolacha Armenia, Mercar 1.440 2.080 1.884 ++Barranquilla,
Barranquillita 1.917 2.000 1.971 +Barranquilla, Granabastos 1.767
1.917 1.839 +Bogotá, D.C., Corabastos 1.583 2.000 1.749
-Bucaramanga, Centroabastos 1.800 2.400 1.996 +Cartagena, Bazurto
1.667 1.833 1.728 +Chiquinquirá (Boyacá) 1.600 1.600 1.600 -Duitama
(Boyacá) 1.800 1.800 1.800 +El Santuario (Antioquia) 1.100 1.300
1.221 --Ibagué, Plaza La 21 1.760 1.760 1.760 -Ipiales (Nariño),
Ipiales somos todos 1.167 1.267 1.192 -La Ceja (Antioquia) 1.500
2.000 1.808 -Manizales (Caldas) 2.182 2.545 2.364 ++Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 1.200 1.700 1.475 --Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 1.500 2.000 1.833 -Montería (Córdoba)
1.800 2.200 1.967 --Neiva, Surabastos 1.680 2.400 1.902 +Rionegro
(Antioquia) 1.300 1.600 1.463 ---San Gil (Santander) 2.000 2.000
2.000 -Sincelejo (Sucre) 1.900 2.000 1.989 --Sogamoso (Boyacá)
1.600 1.700 1.650 +Tunja (Boyacá) 1.400 1.900 1.620 -Valledupar,
Mercabastos 1.833 1.833 1.833 +Villavicencio, CAV 1.833 2.333 2.149
+++Yopal (Casanare) 1.417 1.500 1.458 -
Remolacha bogotana Buenaventura (Valle del Cauca) 2.400 2.640
2.480 -Cali, Cavasa 1.833 1.917 1.859 +Cartago (Valle del Cauca)
2.000 2.400 2.150 +Palmira (Valle del Cauca) 2.167 2.333 2.250
++
Remolacha regional Cúcuta, Cenabastos 1.600 1.600 1.600 =
Remolacha regional(continuación) Marinilla (Antioquia) 1.200
1.400 1.281 --Pamplona (Norte de Santander) 1.300 1.400 1.358 +
Repollo blanco Armenia, Mercar 500 600 550 ---Barranquilla,
Barranquillita 1.000 1.286 1.150 --Barranquilla, Granabastos 971
1.114 1.074 --Bucaramanga, Centroabastos 1.280 1.440 1.400
-Buenaventura (Valle del Cauca) 467 567 522 ---Cali, Cavasa 333 433
371 --Cali, Santa Helena 433 467 458 ---Carmen de Viboral
(Antioquia) 385 417 401 +Cartagena, Bazurto 1.143 1.214 1.161
-Cartago (Valle del Cauca) 840 1.000 897 -Chiquinquirá (Boyacá) 700
700 700 +++El Santuario (Antioquia) 417 583 484 +++La Ceja
(Antioquia) 600 800 682 ++Marinilla (Antioquia) 417 500 447
+Medellín, Central Mayorista de Antioquia 308 492 431 --Medellín,
Plaza Minorista “José María Villa” 385 492 422 ---Montería
(Córdoba) 583 700 636 -Palmira (Valle del Cauca) 367 467 417
---Pasto (Nariño) 217 300 265 ---Pereira, La 41 800 960 867
--Pereira, Mercasa 800 960 850 --Popayán (Cauca) 440 560 513
--Rionegro (Antioquia) 417 542 467 --Sincelejo (Sucre) 583 667 639
---Sonsón (Antioquia) 500 571 529 ---Tuluá (Valle del Cauca) 567
733 639 -Valledupar, Mercabastos 1.129 1.357 1.240 +Villavicencio,
CAV 1.167 1.583 1.427 -Yopal (Casanare) 1.333 1.500 1.417 --
Repollo blanco bogotano Cartago (Valle del Cauca) 1.167 1.167
1.167 =Medellín, Central Mayorista de Antioquia 786 786 786
--Neiva, Surabastos 992 1.200 1.077 -Pereira, La 41 886 957 915
---Pereira, Mercasa 786 1.000 899 --
Repollo morado Bogotá, D.C., Corabastos 857 1.143 999
--Bucaramanga, Centroabastos 2.000 2.000 2.000 +++Buenaventura
(Valle del Cauca) 1.167 1.333 1.261 -Cali, Cavasa 1.000 1.500 1.240
-Cúcuta, Cenabastos 1.389 1.389 1.389 =Medellín, Central Mayorista
de Antioquia 769 892 805 -Pamplona (Norte de Santander) 944 1.111
1.019 -Pasto (Nariño) 875 1.250 1.069 ++
Repollo verde Bogotá, D.C., Corabastos 857 1.000 929 --Cúcuta,
Cenabastos 1.600 1.600 1.600 +Duitama (Boyacá) 1.333 1.333 1.333
=Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 500 560 507 ---Manizales
(Caldas) 800 1.000 895 +Pamplona (Norte de Santander) 1.000 1.500
1.244 -San Gil (Santander) 800 1.120 960 +Sogamoso (Boyacá) 1.000
1.000 1.000 ---Tunja (Boyacá) 800 960 900 -
Tomate chonto Armenia, Mercar 2.000 2.400 2.142 +Barranquilla,
Barranquillita 2.400 2.880 2.723 -Barranquilla, Granabastos 2.320
3.000 2.687 +Bogotá, D.C., Corabastos 2.500 2.955 2.748 +Cartago
(Valle del Cauca) 2.400 3.000 2.675 +Chiquinquirá (Boyacá) 2.000
2.200 2.100 +++Cúcuta, Cenabastos 3.125 3.333 3.229 -Ibagué, Plaza
La 21 2.143 2.600 2.348 +Manizales (Caldas) 2.273 2.500 2.369
+Neiva, Surabastos 2.200 2.800 2.533 ++Pamplona (Norte de
Santander) 2.917 3.333 3.056 +Peñol (Antioquia) 2.000 2.200 2.108
+Pereira, La 41 2.200 2.800 2.625 ++Pereira, Mercasa 2.200 2.800
2.417 +
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS12
Cuadro 1. Mercados mayoristas. Precios de venta de verduras y
hortalizas (conclusión) 2015 (24 al 30 de octubre)
Tomate chonto (continuación) Santa Bárbara (Antioquia) 1.800
2.000 1.950 +++Sincelejo (Sucre) 2.800 3.500 2.917 +Tunja (Boyacá)
2.273 2.500 2.379 +Ubaté (Cundinamarca) 2.500 2.750 2.625
=Valledupar, Mercabastos 3.000 3.200 3.107 ++Valledupar, Mercado
Nuevo 3.000 3.200 3.100 ++
Tomate chonto regional Buenaventura (Valle del Cauca) 2.000
2.600 2.283 +Cali, Cavasa 1.700 2.500 2.102 -Cali, Santa Helena
1.800 2.000 1.967 ++Carmen de Viboral (Antioquia) 2.000 2.000 2.000
+++El Santuario (Antioquia) 2.000 2.300 2.213 +La Ceja (Antioquia)
2.000 2.400 2.208 +Marinilla (Antioquia) 1.900 2.400 2.133
++Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.400 3.000 2.696
-Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 2.200 2.800 2.319
-Montería (Córdoba) 2.500 3.000 2.725 +Palmira (Valle del Cauca)
2.200 2.700 2.413 +++Peñol (Antioquia) 1.850 2.000 1.936 +Rionegro
(Antioquia) 2.000 2.600 2.234 ++Sonsón (Antioquia) 2.000 2.400
2.225 +++Tuluá (Valle del Cauca) 2.400 2.700 2.525 +++
Tomate larga vida Bogotá, D.C., Corabastos 2.500 3.100 2.880
+Cali, Cavasa 2.000 2.200 2.133 +Chiquinquirá (Boyacá) 2.000 2.200
2.100 +++Duitama (Boyacá) 2.500 2.650 2.575 +Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 2.700 3.200 2.983 ++Neiva, Surabastos 2.200
2.800 2.550 ++Pasto (Nariño) 1.700 2.000 1.796 -Popayán (Cauca)
1.867 1.933 1.889 +Sogamoso (Boyacá) 3.000 3.000 3.000 =Tuluá
(Valle del Cauca) 2.200 2.500 2.383 =Tunja (Boyacá) 2.500 2.750
2.540 +Villavicencio, CAV 2.500 2.900 2.715 -
Tomate riñón Armenia, Mercar 2.200 2.400 2.339 +Bucaramanga,
Centroabastos 1.818 1.818 1.818 =Cartago (Valle del Cauca) 3.000
3.300 3.138 +Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 1.364 1.455
1.424 -Manizales (Caldas) 2.300 2.500 2.400 +Medellín, Central
Mayorista de Antioquia 2.300 2.500 2.417 +Pereira, La 41 2.900
3.000 2.950 +Sincelejo (Sucre) 2.400 2.700 2.533 +
Tomate riñón valluno Montería (Córdoba) 2.500 2.800 2.675
--Pereira, Mercasa 2.500 3.000 2.625 +
Tomate Riogrande Bucaramanga, Centroabastos 2.727 3.636 3.109
-Bucaramanga, Mercados del centro 3.000 3.000 3.000 +Duitama
(Boyacá) 2.200 2.200 2.200 +San Gil (Santander) 2.400 2.800 2.689
++Socorro (Santander) 2.200 2.400 2.300 +Sogamoso (Boyacá) 3.182
3.182 3.182 +++
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Tomate Riogrande (continuación) Yopal (Casanare) 3.000 3.250
3.125 -
Tomate Riogrande bumangués Barranquilla, Barranquillita 2.720
3.040 2.907 -Barranquilla, Granabastos 2.955 3.545 3.239
-Cartagena, Bazurto 3.409 3.864 3.617 +
Tomate Riogrande ocañero Cartagena, Bazurto 2.917 3.333 3.113
+
Zanahoria Armenia, Mercar 1.267 1.417 1.345 +Bogotá, D.C.,
Corabastos 1.500 1.667 1.600 -Bucaramanga, Centroabastos 1.333
1.583 1.418 ++Buenaventura (Valle del Cauca) 1.182 1.455 1.336
+Cali, Cavasa 909 1.273 1.076 +Cali, Santa Helena 1.091 1.273 1.179
--Cartago (Valle del Cauca) 1.333 1.600 1.472 -Chiquinquirá
(Boyacá) 1.167 1.167 1.167 -Cúcuta, Cenabastos 1.333 1.417 1.368
+Duitama (Boyacá) 1.333 1.417 1.375 --Ibagué, Plaza La 21 1.360
1.600 1.437 +Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 800 900 872
-Manizales (Caldas) 1.452 1.774 1.583 +Neiva, Surabastos 1.067
1.413 1.205 +Palmira (Valle del Cauca) 982 1.055 1.012 -Pamplona
(Norte de Santander) 1.333 1.667 1.424 ++Pasto (Nariño) 727 1.000
838 -Popayán (Cauca) 833 917 903 -San Gil (Santander) 1.600 1.800
1.733 -Sincelejo (Sucre) 1.125 1.375 1.235 +Sogamoso (Boyacá) 1.333
1.333 1.333 =Sonsón (Antioquia) 720 800 770 +Tunja (Boyacá) 1.333
1.417 1.367 +Ubaté (Cundinamarca) 700 760 730 -Valledupar,
Mercabastos 1.500 1.583 1.534 -Villavicencio, CAV 1.417 1.667 1.545
+Yopal (Casanare) 1.667 1.750 1.708 -
Zanahoria bogotana Barranquilla, Barranquillita 1.417 1.750
1.565 +Barranquilla, Granabastos 1.433 1.550 1.506 +Buenaventura
(Valle del Cauca) 1.250 1.500 1.403 +Cali, Cavasa 1.250 1.717 1.473
-Cartagena, Bazurto 1.417 1.500 1.465 =Cúcuta, Cenabastos 1.667
2.000 1.875 +Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.167 1.167
1.167 -Pereira, La 41 1.333 1.667 1.478 -Pereira, Mercasa 1.333
1.667 1.489 +Tuluá (Valle del Cauca) 1.333 1.583 1.431 -
Zanahoria larga vida Carmen de Viboral (Antioquia) 842 1.133 984
=El Santuario (Antioquia) 889 1.028 968 +La Ceja (Antioquia) 1.000
1.200 1.108 =Marinilla (Antioquia) 1.113 1.167 1.149 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 889 1.059 991 +Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 889 1.111 1.002 +Montería (Córdoba)
1.111 1.222 1.135 +Rionegro (Antioquia) 882 1.118 1.015 -
Tendencias: (---) Variación mayor al -20 % (--) Variación entre
-10 % y -20 % (-) Variación entre 0 % y -10 %
(=) Variación igual a 0 % (+) Variación entre 0 % y 10 % (+ +)
Variación entre 10 % y 20 % (+++) Variación mayor al 20 % (n.d.) No
determinado
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 13
Fuente: DANE.
Frutas frescas
Durante la presente se redujeron los precios de la piña gold en
dieciocho de los diecinueve mercados donde se negoció esta
variedad. Los comerciantes afirmaron que esta situación obedeció a
la mayor oferta desde Santander de Quilichao (Cauca), Armenia, La
Tebai-da, Montenegro (Quindío), Caicedonia (Valle del Cau-ca),
Lebrija y Girón (Santander), donde están saliendo las cosechas. En
Armenia y Medellín, por ejemplo, el kilo se negoció a $1.358 y a
$1.321, respectivamente, 19,84 % en promedio, menos.
Igualmente cayeron las cotizaciones de tomate de árbol, los
mangos Tommy y común, la guanábana, el limón Ta-hití, las manzanas
verde y roja importadas, la papaya Maradol, la granadilla, la
mandarina común y la pera im-portada. En el caso del tomate de
árbol se destacó el ingreso de la fruta desde Santa Rosa de Osos,
Yarumal, El Peñol, San Vicente, Marinilla (Antioquia), Samaniego
(Nariño), Nuevo Colón, Sutamarchán, Tibaná (Boyacá), San Bernardo,
Fusagasugá y Silvania (Cundinamarca). La caída del precio se
registró en treinta y cinco de los cuarenta y dos mercados donde se
vendió esta sema-na. En Bogotá D.C. y Montería, por ejemplo, la
reduc-ción fue de 15,18 %, en promedio, negociándose el kilo a
$1.601 y a $1.190, respectivamente.
Asimismo, bajó el precio mayorista del mango Tommy, como
respuesta a la salida de cosechas en Tolima y Cundinamarca; esta
situación se registró en veintiséis de los veintisiete mercados
donde se ofreció a lo lar-
go de la semana. En las ciudades de Ibagué y Pasto, por ejemplo,
el kilo se comercializó a $1.900 y a $2.629, 15,36 %, en promedio,
menos que la semana anterior. También hubo abundante oferta de
guanábana proce-dente de La Unión (Valle del Cauca), La Pintada,
Táme-sis, Puerto Berrío (Antioquia), Fresno y Mariquita (Toli-ma),
lo que generó la reducción del precio en veinte de los veintisiete
mercados donde se negoció. En Pereira y Popayán, por ejemplo, la
reducción superó el 10,00 % y el kilo se transó a $2.033 y a
$2.200, respectivamente.
En contraste, se incrementaron los precios del lulo, la uchuva y
la pitahaya. En el caso del lulo, por ejem-plo, el alza se presentó
en diecinueve de los treinta y cuatro mercados donde se vendió esta
semana. Los comerciantes afirmaron que el incremento obedeció a la
menor disponibilidad de la fruta, pues los cultivos establecidos en
Santander se han visto afectados por el verano, a lo que se sumó el
menor ingreso desde Huila y Antioquia.
Por su parte, la cotización mayorista de la uchuva con cáscara
subió en siete de los doce mercados donde se negoció esta semana,
debido a la reducción en la pro-ducción y el abastecimiento
procedente de Moniquirá (Boyacá), Cajamarca (Tolima) y Granada
(Cundina-marca). En Ibagué y Bogotá D.C., por ejemplo, el kilo se
transó a $1.547 y a $1.878, 8,53 %, en promedio, más que la semana
anterior.
Mejoró abastecimiento de piña gold
Valo
r en
peso
s
Fuente: SIPSA-DANE.Semanas y mercados
1.300
1.900
1.800
2.000
1.700
1.600
1.500
1.400
17 al 23 de octubre
24 al 30 de octubre
10 al 16 de octubre
3 al 9 de octubre
Gráfico 4. Comportamiento de los precios de la piña gold2015 (3
al 30 de octubre)
Armenia CaliIbagué Pereira
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS14
Cuadro 2. Mercados mayoristas. Precios de venta de frutas
frescas2015 (24 al 30 de octubre)
Aguacate común Buenaventura (Valle del Cauca) 2.400 3.000 2.733
-Palmira (Valle del Cauca) 2.500 2.600 2.542 +Santa Bárbara
(Antioquia) 1.800 2.000 1.900 =Tuluá (Valle del Cauca) 2.200 2.500
2.317 +Tunja (Boyacá) 2.500 2.750 2.625 n.d.Villavicencio, CAV
1.714 2.143 1.956 +
Aguacate Hass Bogotá, D.C., Corabastos 4.000 4.500 4.057
-Chiquinquirá (Boyacá) 1.700 1.700 1.700 =La Ceja (Antioquia) 1.500
2.000 1.808 -Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.700 2.000
1.807 +Rionegro (Antioquia) 2.500 2.600 2.533 -San Gil (Santander)
4.000 4.000 4.000 =San Vicente (Antioquia) 2.000 2.200 2.100
=Socorro (Santander) 3.500 4.000 3.750 -Sonsón (Antioquia) 2.200
2.300 2.225 ++Tunja (Boyacá) 2.500 3.000 2.800 n.d.
Aguacate papelillo Armenia, Mercar 3.000 3.500 3.311 -Armenia,
Retiro 2.500 3.200 2.911 -Barranquilla, Barranquillita 4.000 4.500
4.239 +Bogotá, D.C., Corabastos 4.000 4.500 4.043 -Bucaramanga,
Centroabastos 4.000 4.000 4.000 -Buenaventura (Valle del Cauca)
3.600 4.000 3.900 =Cali, Cavasa 3.700 4.000 3.825 -Cali, Santa
Helena 3.500 4.000 3.850 -Cartagena, Bazurto 5.000 5.000 5.000
n.d.Cartago (Valle del Cauca) 3.500 4.000 3.725 +Cúcuta, Cenabastos
4.000 4.000 4.000 ++Duitama (Boyacá) 3.800 4.000 3.900 =Ibagué,
Plaza La 21 3.500 3.500 3.500 -Manizales (Caldas) 3.000 3.500 3.263
-Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.600 3.000 2.815
---Montería (Córdoba) 4.000 5.200 4.533 n.d.Neiva, Surabastos 3.500
4.000 3.750 -Palmira (Valle del Cauca) 3.700 4.000 3.854 -Pereira,
Mercasa 3.000 3.800 3.550 -Sincelejo (Sucre) 4.500 4.500 4.500
+Sogamoso (Boyacá) 3.800 4.000 3.900 =Tuluá (Valle del Cauca) 3.500
4.000 3.700 +Tunja (Boyacá) 3.500 3.700 3.520 --Villavicencio, CAV
4.000 5.000 4.438 -
Badea Bucaramanga, Centroabastos 1.350 1.500 1.431 -Montería
(Córdoba) 1.400 1.600 1.483 n.d.Neiva, Surabastos 1.500 1.500 1.500
---
Banano bocadillo Bogotá, D.C., Corabastos 1.250 1.250 1.250
=Medellín, Central Mayorista de Antioquia 900 900 900 =Santa
Bárbara (Antioquia) 833 833 833 =Tunja (Boyacá) 1.769 1.923 1.862
-
Banano criollo Armenia, Mercar 700 800 772 ++Armenia, Retiro 550
700 622 +Bogotá, D.C., Corabastos 1.300 1.400 1.333 +Bucaramanga,
Centroabastos 1.200 1.300 1.244 -Buenaventura (Valle del Cauca) 750
800 767 =Cartago (Valle del Cauca) 600 720 670 =Chiquinquirá
(Boyacá) 600 667 633 =Cúcuta, Cenabastos 1.167 1.333 1.214 -Cúcuta,
La Nueva Sexta 1.167 1.333 1.222 -Ibagué, Plaza La 21 560 1.000 741
+Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos 519 593 576 +La Ceja
(Antioquia) 650 750 688 +Manizales (Caldas) 600 900 734 ++Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 600 700 667 -Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 600 650 621 -Neiva, Surabastos 1.000
1.120 1.013 +Palmira (Valle del Cauca) 600 650 617 =Pamplona (Norte
de Santander) 1.000 1.100 1.050 +Pereira, La 41 700 1.000 825
=Pereira, Mercasa 500 800 658 =
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Banano criollo (continuación) Popayán (Cauca) 900 1.000 950
-Rionegro (Antioquia) 650 800 747 -San Gil (Santander) 560 560 560
-Santa Bárbara (Antioquia) 350 450 400 --Socorro (Santander) 520
520 520 =Sonsón (Antioquia) 425 450 444 ++Tuluá (Valle del Cauca)
600 700 617 +Tunja (Boyacá) 1.150 1.250 1.200 -
Banano Urabá Barranquilla, Barranquillita 240 360 310
---Barranquilla, Granabastos 360 360 360 --Bogotá, D.C., Corabastos
1.000 1.000 1.000 =Bucaramanga, Centroabastos 1.000 1.100 1.050
+Duitama (Boyacá) 1.000 1.000 1.000 +Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 900 900 900 =Medellín, Plaza Minorista “José María Villa”
400 450 428 +Montería (Córdoba) 700 850 788 =Pamplona (Norte de
Santander) 1.100 1.150 1.125 =Sincelejo (Sucre) 600 600 600 =Tunja
(Boyacá) 1.100 1.100 1.100 +Valledupar, Mercabastos 225 275 250
--Villavicencio, CAV 640 720 690 +
Borojó Bogotá, D.C., Corabastos 3.000 3.000 3.000 =Bucaramanga,
Centroabastos 4.000 4.000 4.000 =Cúcuta, Cenabastos 4.000 4.000
4.000 =Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.500 3.000 2.917
-Pamplona (Norte de Santander) 6.000 7.000 6.500 -Villavicencio,
CAV 4.000 5.000 4.479 +
Breva Armenia, Mercar 4.000 4.000 4.000 =Bogotá, D.C.,
Corabastos 6.000 6.000 6.000 =Ibagué, Plaza La 21 2.800 3.200 3.100
-Medellín, Central Mayorista de Antioquia 3.000 3.500 3.333 =
Ciruela importada Bogotá, D.C., Corabastos 7.556 8.333 7.948
+Bucaramanga, Centroabastos 5.455 5.909 5.682 +Cúcuta, Cenabastos
9.000 9.000 9.000 +Medellín, Central Mayorista de Antioquia 7.750
7.750 7.750 -Neiva, Surabastos 8.000 8.444 8.250 =Tunja (Boyacá)
7.222 7.778 7.500 n.d.
Ciruela roja Bogotá, D.C., Corabastos 1.400 1.600 1.530
--Bucaramanga, Centroabastos 1.600 1.600 1.600 -Cúcuta, Cenabastos
2.500 3.000 2.833 -Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.000
2.300 2.039 +Neiva, Surabastos 1.680 1.920 1.837 -Pamplona (Norte
de Santander) 2.000 2.000 2.000 ++Socorro (Santander) 1.700 2.000
1.850 -Tunja (Boyacá) 1.200 1.400 1.291 --
Coco Armenia, Mercar 1.867 1.867 1.867 =Barranquilla,
Barranquillita 1.700 1.800 1.750 =Bogotá, D.C., Corabastos 3.500
3.500 3.500 +Bucaramanga, Centroabastos 3.833 3.833 3.833
=Buenaventura (Valle del Cauca) 1.111 1.111 1.111 =Cali, Cavasa
1.515 1.697 1.530 +Manizales (Caldas) 1.935 2.065 2.000 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 3.077 4.500 3.818 +Montería
(Córdoba) 3.500 4.000 3.750 -Neiva, Surabastos 2.800 3.000 2.950
=Palmira (Valle del Cauca) 1.444 1.444 1.444 +Pereira, La 41 1.800
1.800 1.800 =Sincelejo (Sucre) 2.000 2.000 2.000 =Tuluá (Valle del
Cauca) 1.389 1.500 1.444 =Valledupar, Mercado Nuevo 3.000 3.000
3.000 n.d.
Curuba Armenia, Mercar 1.200 1.300 1.267 --
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 15
Cuadro 2. Mercados mayoristas. Precios de venta de frutas
frescas (continuación)2015 (24 al 30 de octubre)
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Curuba (continuación) Barranquilla, Barranquillita 1.360 1.840
1.580 +Barranquilla, Granabastos 2.080 2.160 2.120 +Bogotá, D.C.,
Corabastos 1.818 2.045 1.874 -Bucaramanga, Centroabastos 1.080
1.320 1.220 -Buenaventura (Valle del Cauca) 1.600 2.000 1.800
--Cali, Cavasa 1.250 1.400 1.325 -Cartago (Valle del Cauca) 1.800
2.000 1.900 -Cúcuta, Cenabastos 1.250 1.250 1.250 =Duitama (Boyacá)
1.200 1.200 1.200 n.d.Ibagué, Plaza La 21 720 1.000 885 -Ipiales
(Nariño), Ipiales somos todos 1.167 1.333 1.278 -Manizales (Caldas)
1.200 1.500 1.400 =Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.200
1.200 1.200 -Neiva, Surabastos 1.400 1.400 1.400 =Pamplona (Norte
de Santander) 833 917 842 -Pereira, La 41 1.400 1.600 1.475
-Pereira, Mercasa 1.400 1.500 1.467 -San Gil (Santander) 1.440
1.600 1.547 +Sogamoso (Boyacá) 1.304 1.304 1.304 ++Sonsón
(Antioquia) 600 700 663 +++Tuluá (Valle del Cauca) 1.200 1.400
1.317 +Tunja (Boyacá) 1.364 1.727 1.544 +Valledupar, Mercabastos
1.200 1.400 1.320 -Villavicencio, CAV 1.480 1.680 1.618 -
Durazno importado Bucaramanga, Centroabastos 6.667 7.556 7.120
+Medellín, Central Mayorista de Antioquia 7.222 7.222 7.222 -Neiva,
Surabastos 9.250 10.250 9.750 +Valledupar, Mercado Nuevo 8.125
8.500 8.375 -
Durazno nacional Bogotá, D.C., Corabastos 5.500 6.000 5.688
++Bucaramanga, Centroabastos 3.300 3.500 3.367 +Chiquinquirá
(Boyacá) 7.500 7.500 7.500 =Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 3.500 4.000 3.754 -San Gil (Santander) 3.200 3.500 3.300
+Socorro (Santander) 3.000 3.000 3.000 =Tunja (Boyacá) 2.273 2.727
2.629 -
Feijoa Bogotá, D.C., Corabastos 6.500 7.000 6.694 ++San Gil
(Santander) 4.000 4.000 4.000 =Socorro (Santander) 3.400 3.500
3.450 +
Fresa Armenia, Mercar 6.000 6.000 6.000 =Bogotá, D.C.,
Corabastos 4.200 4.600 4.412 -Bucaramanga, Centroabastos 3.600
3.600 3.600 =Cali, Cavasa 3.400 3.800 3.567 =Cali, Santa Helena
5.500 6.000 5.583 +Cartagena, Bazurto 5.727 5.909 5.818 -Cúcuta,
Cenabastos 3.000 3.000 3.000 =Duitama (Boyacá) 4.000 4.000 4.000
=Ibagué, Plaza La 21 5.000 6.000 5.500 +Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 3.600 3.600 3.600 ++Manizales (Caldas) 4.000 4.600
4.375 =Medellín, Central Mayorista de Antioquia 4.500 6.000 4.819
-Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 4.000 4.500 4.275
+Montería (Córdoba) 4.000 4.800 4.317 =Neiva, Surabastos 5.200
5.200 5.200 =Pamplona (Norte de Santander) 2.000 2.500 2.250 --San
Gil (Santander) 4.200 4.600 4.467 +San Vicente (Antioquia) 4.000
4.500 4.325 -Socorro (Santander) 4.000 4.000 4.000 =Sogamoso
(Boyacá) 4.000 4.000 4.000 =Tunja (Boyacá) 4.000 4.000 4.000
+Valledupar, Mercado Nuevo 5.833 6.667 6.389 -Villavicencio, CAV
3.600 3.800 3.650 +Yopal (Casanare) 4.375 4.625 4.500 +
Granadilla Armenia, Mercar 3.000 3.000 3.000 +Barranquilla,
Barranquillita 5.500 6.200 5.700 -Barranquilla, Granabastos 4.000
4.300 4.189 -Bogotá, D.C., Corabastos 2.533 2.800 2.677
---Bucaramanga, Centroabastos 2.857 3.571 3.063 --
Granadilla (continuación) Cali, Cavasa 2.667 3.000 2.861 +Cali,
Santa Helena 2.867 3.000 2.967 -Cartagena, Bazurto 3.231 3.692
3.571 +++Cartago (Valle del Cauca) 2.667 3.200 2.922 -Chiquinquirá
(Boyacá) 3.333 3.667 3.500 =Duitama (Boyacá) 3.929 4.143 4.036
-Ibagué, Plaza La 21 1.667 2.133 1.958 -Ipiales (Nariño), Ipiales
somos todos 2.667 2.667 2.667 --Manizales (Caldas) 2.667 3.133
2.939 +Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.692 3.462 2.934
---Montería (Córdoba) 2.800 3.000 2.875 ++Neiva, Surabastos 1.867
2.333 2.033 --Palmira (Valle del Cauca) 3.000 3.333 3.117 -Pamplona
(Norte de Santander) 3.571 3.929 3.750 -Pasto (Nariño) 2.333 2.667
2.511 -Popayán (Cauca) 2.400 2.533 2.500 +Rionegro (Antioquia)
2.692 3.462 3.022 --San Gil (Santander) 3.286 3.929 3.548 -Sogamoso
(Boyacá) 3.571 3.571 3.571 -Tuluá (Valle del Cauca) 3.000 3.200
3.056 -Tunja (Boyacá) 2.846 3.462 3.110 --Ubaté (Cundinamarca)
3.000 3.000 3.000 =Valledupar, Mercabastos 3.571 4.286 3.810
-Villavicencio, CAV 2.333 3.000 2.842 --Yopal (Casanare) 3.200
3.333 3.267 +
Guanábana Armenia, Mercar 2.400 3.000 2.783 -Bogotá, D.C.,
Corabastos 2.800 3.200 2.942 -Bucaramanga, Centroabastos 2.800
3.000 2.950 +Cali, Cavasa 2.400 2.600 2.500 -Chiquinquirá (Boyacá)
3.000 3.000 3.000 =Cúcuta, Cenabastos 2.500 3.000 2.952 -Duitama
(Boyacá) 4.000 4.000 4.000 =Ipiales (Nariño), Ipiales somos todos
2.400 2.560 2.427 -La Ceja (Antioquia) 2.500 2.500 2.500 -Manizales
(Caldas) 1.500 2.500 1.963 -Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 2.200 2.500 2.329 -Medellín, Plaza Minorista “José María
Villa” 2.300 2.400 2.338 -Pamplona (Norte de Santander) 3.000 3.500
3.250 --Pereira, La 41 2.000 2.400 2.250 --Popayán (Cauca) 2.000
2.300 2.200 --San Gil (Santander) 3.400 3.600 3.467 +Santa Bárbara
(Antioquia) 700 1.000 825 +Socorro (Santander) 3.600 3.600 3.600
+Tunja (Boyacá) 2.700 2.800 2.750 -Valledupar, Mercabastos 4.000
4.000 4.000 -Villavicencio, CAV 3.400 4.000 3.567 -
Guayaba agria Armenia, Mercar 2.300 2.800 2.536 -Cartago (Valle
del Cauca) 2.400 2.600 2.525 -Montería (Córdoba) 1.200 1.600 1.467
---Pereira, La 41 2.000 2.300 2.100 -Pereira, Mercasa 2.000 2.200
2.025 --Sincelejo (Sucre) 1.800 2.000 1.933 --
Guayaba Atlántico Barranquilla, Barranquillita 1.200 1.400 1.298
+
Guayaba común Barranquilla, Barranquillita 1.542 1.583 1.563
=Cartagena, Bazurto 1.600 1.800 1.753 ++Cúcuta, Cenabastos 1.333
1.500 1.367 +Sincelejo (Sucre) 1.500 1.500 1.500 -Valledupar,
Mercabastos 1.800 1.800 1.800 +
Guayaba manzana Cartago (Valle del Cauca) 1.500 1.600 1.513
=Manizales (Caldas) 1.600 2.000 1.750 -Medellín, Central Mayorista
de Antioquia 1.700 1.800 1.734 -Rionegro (Antioquia) 2.000 2.300
2.211 -Tuluá (Valle del Cauca) 1.300 1.500 1.400 =
Guayaba pera Armenia, Mercar 900 1.200 1.058 -Barranquilla,
Barranquillita 1.800 2.000 1.925 =Barranquilla, Granabastos 2.000
2.200 2.050 +
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS16
Cuadro 2. Mercados mayoristas. Precios de venta de frutas
frescas (continuación)2015 (24 al 30 de octubre)
Guayaba pera (continuación) Bogotá, D.C., Corabastos 1.429 2.143
1.708 --Bucaramanga, Centroabastos 1.280 1.600 1.432
+++Buenaventura (Valle del Cauca) 1.600 1.600 1.600 =Cali, Cavasa
1.300 1.400 1.356 -Cali, Santa Helena 1.300 1.400 1.358 -Cartagena,
Bazurto 2.000 2.000 2.000 =Cartago (Valle del Cauca) 1.400 1.600
1.467 +Chiquinquirá (Boyacá) 1.300 1.400 1.350 =Duitama (Boyacá)
1.800 1.800 1.800 +Ibagué, Plaza La 21 1.500 1.600 1.575 +Ipiales
(Nariño), Ipiales somos todos 1.800 2.000 1.872 -La Ceja
(Antioquia) 1.000 1.100 1.075 +Manizales (Caldas) 900 1.200 1.050
=Medellín, Central Mayorista de Antioquia 1.000 1.100 1.040
++Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 900 1.100 985
+Neiva, Surabastos 1.700 2.300 1.967 -Palmira (Valle del Cauca)
1.200 1.700 1.442 --Pamplona (Norte de Santander) 1.818 2.045 1.932
=Pasto (Nariño) 1.500 2.000 1.711 -Pereira, La 41 1.000 1.300 1.175
-Pereira, Mercasa 1.000 1.200 1.106 +Popayán (Cauca) 1.500 1.650
1.563 -San Gil (Santander) 1.600 1.800 1.667 ++Socorro (Santander)
1.600 2.000 1.800 -Sogamoso (Boyacá) 1.600 1.800 1.700 --Tuluá
(Valle del Cauca) 1.000 1.400 1.267 +Ubaté (Cundinamarca) 2.300
2.300 2.300 -Villavicencio, CAV 1.000 1.200 1.108 +Yopal (Casanare)
1.700 1.800 1.750 +++
Gulupa Bogotá, D.C., Corabastos 1.867 2.000 1.929 +Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 900 1.000 929 +Neiva, Surabastos
2.080 2.240 2.200 +Peñol (Antioquia) 1.100 1.200 1.163 +Sonsón
(Antioquia) 900 1.000 963 =
Higo Bogotá, D.C., Corabastos 5.800 6.000 5.995 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 3.000 3.000 3.000 =Sonsón
(Antioquia) 2.400 2.500 2.475 =
Kiwi Bogotá, D.C., Corabastos 4.500 5.200 4.923 -Bucaramanga,
Centroabastos 4.000 5.200 4.717 -Cali, Cavasa 4.500 4.800 4.650
-Cali, Santa Helena 4.500 4.800 4.650 -Cúcuta, Cenabastos 6.000
6.000 6.000 =Ibagué, Plaza La 21 4.500 5.000 4.725 -Manizales
(Caldas) 5.500 6.000 5.750 =Medellín, Central Mayorista de
Antioquia 4.000 4.500 4.167 -Neiva, Surabastos 4.400 4.800 4.650
-Pamplona (Norte de Santander) 7.000 7.000 7.000 -Pasto (Nariño)
4.444 5.556 4.963 -Pereira, La 41 4.500 5.500 5.000 -Pereira,
Mercasa 4.500 5.000 4.958 +San Gil (Santander) 6.000 6.000 6.000
=Socorro (Santander) 6.000 6.000 6.000 =Tuluá (Valle del Cauca)
4.600 5.300 4.925 -Tunja (Boyacá) 5.556 5.889 5.722 +Villavicencio,
CAV 4.000 5.000 4.513 --
Limón común Armenia, Mercar 1.700 2.000 1.925 +Bogotá, D.C.,
Corabastos 1.429 1.714 1.552 +Bucaramanga, Centroabastos 1.200
1.600 1.350 -Cartagena, Bazurto 1.000 1.300 1.167 ++Cúcuta,
Cenabastos 1.500 2.000 1.750 =Cúcuta, La Nueva Sexta 1.667 2.083
1.771 --Ibagué, Plaza La 21 1.000 1.143 1.119 --Ipiales (Nariño),
Ipiales somos todos 1.625 1.750 1.688 -Medellín, Central Mayorista
de Antioquia 1.071 1.300 1.150 --Medellín, Plaza Minorista “José
María Villa” 1.000 1.400 1.117 --Montería (Córdoba) 929 1.429 1.206
+++Pamplona (Norte de Santander) 3.000 3.000 3.000 =
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Limón común (continuación) Pereira, Mercasa 1.500 2.000 1.667
+Rionegro (Antioquia) 1.900 2.300 2.114 +San Gil (Santander) 1.800
2.000 1.951 -Sincelejo (Sucre) 786 1.000 905 +Socorro (Santander)
1.800 2.000 1.900 -Tunja (Boyacá) 1.920 2.080 2.000
++Villavicencio, CAV 2.000 2.400 2.025 -
Limón común Ciénaga Barranquilla, Barranquillita 1.250 1.313
1.271 -Valledupar, Mercado Nuevo 1.533 1.600 1.567 +
Limón común valluno Buenaventura (Valle del Cauca) 2.300 2.600
2.450 -Cali, Cavasa 1.167 1.333 1.245 --Cali, Santa Helena 1.500
1.583 1.521 -Palmira (Valle del Cauca) 1.500 1.833 1.667 -Tuluá
(Valle del Cauca) 1.083 1.250 1.167 -
Limón mandarino Armenia, Mercar 1.000 1.200 1.075 -Ibagué, Plaza
La 21 700 900 750 +La Ceja (Antioquia) 600 800 688 -Medellín,
Central Mayorista de Antioquia 700 1.000 833 -Medellín, Plaza
Minorista “José María Villa” 600 700 658 -Peñol (Antioquia) 700 750
726 +Pereira, Mercasa 700 1.200 1.017 -Villavicencio, CAV 1.200
1.600 1.350 ++Yopal (Casanare) 1.250 1.250 1.250 ++
Limón Tahití Armenia, Mercar 1.700 2.000 1.892 -Bogotá, D.C.,
Corabastos 2.857 3.429 3.268 ++Bucaramanga, Centroabastos 1.600
2.200 2.029 -Cali, Cavasa 2.000 2.200 2.163 -Cali, Santa Helena
2.200 2.300 2.225 =Duitama (Boyacá) 2.000 2.000 2.000 =Ibagué,
Plaza La 21 2.286 2.429 2.393 -Manizales (Caldas) 1.800 2.200 2.000
+Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.300 2.800 2.519
--Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 2.300 2.800 2.563
-Neiva, Surabastos 1.920 2.320 2.093 --Palmira (Valle del Cauca)
1.800 2.100 1.979 -Pamplona (Norte de Santander) 2.083 2.292 2.170
-Pasto (Nariño) 1.600 2.100 1.850 ---Pereira, Mercasa 1.300 2.000
1.738 -San Gil (Santander) 1.400 1.600 1.533 -Socorro (Santander)
1.200 1.200 1.200 --Sogamoso (Boyacá) 2.273 2.273 2.273 =Tunja
(Boyacá) 2.200 2.600 2.400 -Ubaté (Cundinamarca) 2.500 2.500 2.500
n.d.Villavicencio, CAV 2.600 2.800 2.700 --
Lulo Armenia, Mercar 2.500 2.800 2.614 -Barranquilla,
Barranquillita 3.400 3.600 3.500 =Barranquilla, Granabastos 3.400
3.600 3.500 +Bogotá, D.C., Corabastos 2.400 2.600 2.540
+Bucaramanga, Centroabastos 2.480 2.720 2.605 +Cali, Cavasa 2.300
2.400 2.325 +Cali, Santa Helena 2.100 2.300 2.208 -Cartagena,
Bazurto 3.500 3.600 3.517 -Cartago (Valle del Cauca) 2.400 2.800
2.600 -Cúcuta, Cenabastos 3.000 3.500 3.071 +Duitama (Boyacá) 2.400
2.600 2.500 =Ibagué, Plaza La 21 2.240 3.040 2.433 ++Ipiales
(Nariño), Ipiales somos todos 1.500 1.600 1.533 +Manizales (Caldas)
2.000 2.800 2.413 -Medellín, Central Mayorista de Antioquia 2.200
2.600 2.441 +Medellín, Plaza Minorista “José María Villa” 2.200
2.400 2.305 +Neiva, Surabastos 2.000 2.200 2.025 -Palmira (Valle
del Cauca) 2.400 2.700 2.583 =Pamplona (Norte de Santander) 2.000
2.600 2.296 +Pasto (Nariño) 1.957 2.174 2.072 +++Pereira, Mercasa
2.000 2.600 2.442 +Popayán (Cauca) 2.000 2.200 2.167 +
-
Boletín Semanal
PRECIOS MAYORISTAS 17
Cuadro 2. Mercados mayoristas. Precios de venta de frutas
frescas (continuación)2015 (24 al 30 de octubre)
Productos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo MedioProductos y mercados
Pesos por kilogramoPrecios Tenden-
ciaMínimo Máximo Medio
Lulo (continuación) San Gil (Santander) 2.400 2.600 2.533
-Sincelejo (Sucre) 2.000 2.200 2.150 -Socorro (Santander) 2.600
2.600 2.600 ++Sogamoso (Boyacá) 2.400 2.400 2.400 =Valledupar,
Mercabastos 3.200 3.480 3.280 ++Villavicencio, CAV 2.400 3.000
2.592 +Yopal (Casanare) 3.750 4.000 3.875 ++
Mandarina arrayana Bogotá, D.C., Corabastos 1.591 2.045 1.780
--Buenaventura (Valle del Cauca) 1.800 2.000 1.933 ++Cali, Cavasa
1.800 2.000 1.917 -Chiquinquirá (Boyacá) 1.000 1.200 1.050
---Duitama (Boyacá) 1.600 1.600 1.600 =Neiva, Surabastos 1.400
1.600 1.553 +Pasto (Nariño) 1.250 1.600 1.492 -Popayán (Cauca)
1.320 1.400 1.370 +San Gil (Santander) 680 800 760 +Socorro
(Santander) 680 800 740 --Tuluá (Valle del Cauca) 1.500 1.800 1.588
=Tunja (Boyacá) 1.136 1.364 1.197 -Ubaté (Cundinamarca) 1.750 1.750
1.750 --Villavicencio, CAV 1.120 1.480 1.292 -
Mandarina común Barranquilla, Barranquillita 1.583 1