www.enfierraduraitec.cl Nueva Norma NCh 211 Fabricación de Enfierraduras Benjamín Navarrete Francisco Secretario Técnico NCh 211 Santiago, 20 de noviembre 2013
www.enfierraduraitec.cl
Nueva Norma NCh 211Fabricación de Enfierraduras
Benjamín Navarrete FranciscoSecretario Técnico NCh 211
Santiago, 20 de noviembre 2013
www.enfierraduraitec.cl
INTRODUCCIÓN
Contexto:
Mejorar los estándares deconstrucción en el país, demodo de contar conestructuras más seguras,durables y económicas.
El acero y su detallamientoresulta fundamental en elcomportamiento estructuralde las obras de hormigónarmado.
NCh 211.2012 Este proyecto de norma se estudió a través del Comité Técnico Acero yaleaciones del INN, para establecer los requisitos para la fabricación de enfierradura parauso en hormigón armado.
www.enfierraduraitec.cl
INTRODUCCIÓN
Contexto:
Un fallo característico que semanifestó en el terremotodel 27 de febrero de 2010,fue la falta de confinamientode cabezales de murosestructurales,principalmente de losprimeros niveles de losedificios, lo que provocóroturas por flexocompresión.
www.enfierraduraitec.cl
INTRODUCCIÓN
www.enfierraduraitec.cl
INTRODUCCIÓN
www.enfierraduraitec.cl
INTRODUCCIÓN
Contexto:
Otro fallo que puede tenerconsecuencias catastróficascorresponde a las longitudes deempalme insuficientes.
Daño frágil, sin absorción y disipaciónde energía, tan necesarias para unadecuado comportamiento estructuralfrente a solicitaciones sísmicas.
www.enfierraduraitec.cl
PROCESOS
SUMINISTRO BARRAS DE ACERO
CUBICACIÓN FABRICACIÓN INSTALACION
PLANOS DE ESTRUCTURAS
HORMIGONADO
NCh 204ACI 318NCh211
El rol de las enfierraduras y su regulación:
www.enfierraduraitec.cl
NORMATIVA VIGENTE
NCh204 Of. 2006: Acero – Barras laminadas en caliente para hormigón armado.
Propiedades geométricas ymecánicas de las barrasutilizadas en la enfierradura(grado, diámetro, resalte, fy, fu,alargamiento)
A440-280H A630-420H
www.enfierraduraitec.cl
NORMATIVA VIGENTE
NCh430 Of. 2008: Hormigón armado -Requisitos de diseño y calculo
• Anula y reemplaza las normasNCh429 Of.1957 Hormigón parte I yNCh430 Of.1961 Hormigón parte II.
• Aprueba Código ACI 318 -05:Requisitos de reglamento paraConcreto Estructural
www.enfierraduraitec.cl
NORMATIVA VIGENTE
DS N° 60 (ex N° 118) del 6.12.2011, anula NCh430 y aprueba ACI 318-08
www.enfierraduraitec.cl
NORMATIVA VIGENTE
NCh211 Of. 1970: Barras con resaltes en obra de hormigón armado
• Tensiones de adherencia, longitudes de anclajes, empalmes y ganchos.
• Obsoleta, por cambios en NCh430 Of. 2008 y en ACI 318-08.
www.enfierraduraitec.cl
NORMATIVA VIGENTE
NCh211 Of. 1970: Longitudes para Anclajes y Empalmes
www.enfierraduraitec.cl
NORMATIVA VIGENTE
NCh211 Of 2012: Acero – Enfierradurapara uso en hormigón armado -Requisitos
Aprobada por el INN, año 2012
Referencias:
• Código ACI 315:1999 Details and Detailing of Concrete Reinforcement
• Norma UNE 36831:1997 Armaduras pasivas de acero para hormigón estructural - Corte, doblado y colocación de barras y mallas -Tolerancias - Formas preferentes de armado
NCh 211.OF2012
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
ALCANCES
1.1 Establece los requisitos que deben cumplir lasenfierraduras para ser usadas como refuerzo enestructuras de hormigón armado.
1.2 Esta norma se aplica para la fabricación deenfierraduras a partir de barras, que cumplen conNCh 204.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
1.3 Se aplica a la enfierradura fabricada de formaindustrializada o en obra.
1.4 Establece el método para verificar las dimensionesy aspectos de forma de la enfierradura.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4. Aspectos dimensionales y deforma
La enfierradura debe cumplir con las dimensiones nominales y formas geométricas especificadas en los planos de estructura, además de lo indicado en el Decreto N°60/2011, considerando las desviaciones admisibles que se definen en esta norma.
NCh 211.OF2012
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.1.1. Aspectos dimensionalesLas desviaciones admisibles se aplican a las dimensiones nominalesindicadas en los planos de estructura del proyecto.
4.1.1.2 Desviaciones admisibles
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.1.1.2 Desviaciones admisibles
4
234
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.1.1.2 Desviaciones admisibles
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.1.2 Forma
Cumplir con la forma establecida en los planos de estructura,específicamente respecto de los ganchos estándar y sísmico, diámetrosmínimos de doblado y largos mínimos establecidos en DecretoN°60/2011
Ejemplos:
(ACI 318) 7.1 Gancho estándar
Doblez en 180° más extensión 4 veces el diámetro o 90° más extensión 12veces del diámetro.
(ACI 318) 21.6.4.2 Refuerzo transversal
“Los estribos y trabas suplementarias deben tener ambos extremosdoblados en un ángulo mayor o igual que 135 grados”
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Código ACI 318 -08: Ganchos Estándar
Gancho 90°
K mm K mm
8 48 65 9610 60 80 12012 72 96 14416 96 128 19218 108 144 21622 132 176 26425 150 200 30028 224 224 33632 256 256 38436 288 288 432
D [mm]db
Gancho 180°
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Código ACI 318 -08:Estribos y ganchos sísmicos
Gancho 135° K mm
8 32 7510 40 7512 48 7516 64 9618 108 10822 132 13225 150 150
D[mm]db
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.2 Uso de soldadura en la fabricación de laenfierradura
Los aceros de la NCh204 no son de soldabilidadgarantizada, no se deben ejecutar unionesmediante soldadura, salvo indicación delprofesional facultado par diseñar.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.3 Estado Superficial de las enfierraduras.
Una vez fabricadas lasenfierraduras, se debeconstatar que el estadosuperficial cumpla loestablecido en NCh204.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
4.4 Trazabalidad.
El fabricante de enfierraduras debe adoptar lasmedidas, acciones, procedimientos que permitangarantizar la trazabilidad del producto.
Desde la recepción de las materias primas hasta eldespacho al cliente.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Certificación
Fabricación
Recepción Materia prima
Materia Prima
Despacho a usuario
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
5 Embalaje e identificación.
Etiqueta:
• Identificación del cliente y obra.• Elementos de destino de la enfierradura.• Cantidad de unidades.• Figura de la pieza fabricada.• Tipo de acero y diámetros.• Fabricante de la enfierradura.• Código de trazabilidad del producto.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
6.1 Certificación según procedimiento establecidopor acuerdo entre las partes o aquellasestablecidas por la autoridad competente.
6.2 Certificación por lotes u otros modelos, elmuestreo debe efectuarse según NCh43, NCh44 oNCh1208.
6.3 Certificación se puede basar en algún modeloISO CASCO.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
ANEXO A: Diámetros de doblado y largos mínimospara la fabricación de enfierraduras.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Diámetros mínimos de doblado para la fabricación deenfierraduras.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Consecuencias de un diámetro de doblado incorrecto
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
ANEXO B: Procedimiento para verificar diámetrode doblado.
Uso plantillas.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Plantillas ITEC
SI CUMPLE DIAMETRO MINIMO DE DOBLADO
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Plantillas ITEC
SI CUMPLE DIAMETRO MINIMO DE DOBLADO
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Plantillas ITEC
NO CUMPLE DIAMETRO MINIMO DE DOBLADO
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
ANEXO B: Procedimiento para verificar lasdimensiones de la enfierradura.Uso de cinta métrica con resolución de 1 mm.
www.enfierraduraitec.cl
NCh211: ENFIERRADURA PARA USO EN HA
Se busca con la aplicación de esta Norma, mejorar losestándares de construcción en Chile.
Muchas gracias !
Benjamín Navarrete FranciscoDr. en Ciencias de la Ingeniería U.P.M., España
Académico Escuela de Construcción CivilPontificia Universidad Católica de Chile