Astronomía Planetaria Clase 5 – Repaso Coordenadas Mauricio Suárez Durán Escuela de Física Grupo Halley de Astronomía y Ciencias Aeroespaciales Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, II semestre de 2013
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Escuela de Física Grupo Halley de Astronomía y Ciencias
Aeroespaciales
Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, II semestre de
2013
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
En el capítulo anterior...
Y el tiempo...
Algunas definiciones
Tiempo solar medio:
– Se define como el tiempo entre dos sucesiones consecutivas del
Sol por el meridiano del observador.
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Algunas definiciones
Tiempo sidéreo:
– Se define como el tiempo entre dos sucesiones consecutivas del
punto Vernal por el meridiano del observador.
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Pero...
Tiempo sidéreo local
Y la traslación...?
Día solar: 24 h Día sidéreo: 23 h 56 m
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
(El Analema)
La Tierra se mueve...
Coriolisis: –
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=fvwp&v=Pb69HENUZs8
– http://www.youtube.com/watch?v=mcPs_OdQOYU
– Radio Polar: ~ 6356.8 km
– Radio Ecuatorial: ~ 6378.2 km
Traslación...
Paralaje estelar
Efecto Doppler
Precesión y Nutación
Precesión y Nutación
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Precesión y Nutación
Período de precesión: 25700 y 25900 años.
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Las estaciones
La ecuación del tiempo
– La órbita de la Tierra es una elipse
– Inclinación del eje de rotación de la Tierra respecto a su órbita
entorno al Sol
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
International Earth Rotation and Reference System Service
http://www.iers.org/
Y nos quedo pendiente...
Y nos quedo pendiente...
Solsticio de Invierno 21/12/2012; 11:11
Equinoccio de primavera 20/03/2013; 11:01:56 Duración del invierno:
88 días 23 horas 50 minutos 18 segundos
Solsticio de verano 21/06/2013; 05:03:58 Duración de la primavera:
92 días 18 horas 2 minutos 2 segundos
Equinoccio de otoño 22/09/2013; 20:44:10 Duración del verano: 93
días 15 horas 40 minutos 11 segundos
Solsticio de invierno 21/12/2013; 17:1102 Duración del otoño: 89
días 20 horas 26 minutos 52 segundos
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Los objetivos para hoy...
Afianzar los conocimientos de astronomía de posición usando el
software Nightshade.
Usar la base de datos del SIMBAD para buscar estrellas en función
de su posición en el cielo.
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Taller
Solsticio de Invierno 21/12/2012; 11:11
Equinoccio de primavera 20/03/2013; 11:01:56 Duración del invierno:
88 días 23 horas 50 minutos 18 segundos
Solsticio de verano 21/06/2013; 05:03:58 Duración de la primavera:
92 días 18 horas 2 minutos 2 segundos
Equinoccio de otoño 22/09/2013; 20:44:10 Duración del verano: 93
días 15 horas 40 minutos 11 segundos
Solsticio de invierno 21/12/2013; 17:1102 Duración del otoño: 89
días 20 horas 26 minutos 52 segundos
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Taller ¿Cuántos años deben pasar para que el corrimiento por
precesión
de la Tierra sea de un 1º?
Encuentre la constelación (CN) que se encontraba en el cenit, a las
11pm, el día de su nacimiento.
Determinar el tiempo que le toma a CN en ir desde el Oriente, hasta
el Occidente.
Encuentre una condición en función de la latitud y la declinación,
para determinar si una estrella es visible, o no. ¿Para qué
latitudes no es visible CN?
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Taller De las siguientes estrellas, ¿cuáles no son visibles
desde
Bucaramanga (7º7' N)?
– Antares: 16h29m24.5s; -26º25'55.6''
Astronomía planetaria, clase 5. Repaso Pos.
Taller Una estrella tiene ascención recta de 77º36' y un ángulo
horario de
35º10' para cierto observador. ¿Cuál es el tiempo sideral local del
observador?
Si la longitud (terrestre) del observador del ejemplo anterior es
(lambda)=75º12' Oeste, ¿Cuál es el tiempo sideral de
Greenwich?
Un observador en Bucaramanga, (lambda)=73º8' Oeste, mide un ángulo
horario de 45º30' para cierta estrella. Si en el instante de la
observación, el tiempo sideral en Greenwich es 12h30m, ¿cuál es la
ascención recta de la estrella?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
Slide 9
Slide 10
Slide 11
Slide 12
Slide 13
Slide 14
Slide 15
Slide 16
Slide 17
Slide 18
Slide 19
Slide 20
Slide 21
Slide 22
Slide 23
Slide 24
Slide 25