ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Miércoles, 4 de Noviembre
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Mircoles, 4 de NoviembreORDEN DEL DA1. Verificacin del Qurum2. Lectura y Aprobacin del Orden del Da3. Eleccin del Presidente y Secretario de la Asamblea4. Eleccin del Comit Verificador del Acta5. Reforma al Reglamento de Propiedad Horizontal6. Informe Gestin del Consejo de Administracin7. Informe de Recepcin de Zonas Comunes y en su caso Autorizacin para el Ejercicio de Acciones Legales8. Aprobacin Manual de Convivencia
REFORMA DEL REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTALARTCULO 4.- REFORMAS. Toda reforma, adicin, aclaracin o correccin a ste reglamento debe elevarse a escritura pblica en una de las notaras de la ciudad e inscribirse en la Oficina de Registro e Instrumentos Pblicos Zona Centro-, previo trmite ante los rganos competentes de la Copropiedad.
PARGRAFO PRIMERO.- DERECHOS DEL PROPIETARIO INICIAL O DE SUSUCESOR DE DERECHOS A CUALQUIER TTULO.- De conformidad con el presente Reglamento del CONJUNTO RESIDENCIAL ATIKA, el Propietario Inicial del predio, queda facultado irrevocablemente para realizar todas las modificaciones y adiciones que considere necesarias al CONJUNTO RESIDENCIAL ATIKA y al presente Reglamento, hasta tanto no se haya efectuado la transferencia del dominio de la totalidad de las unidades privadas que componen el CONJUNTO RESIDENCIAL ATIKA. Adicionalmente, el propietario inicial o su sucesor de derechos a cualquier ttulo conservarn irrevocablemente las siguientes facultades, sin que requiera autorizacin de la Asamblea General de Copropietarios, ni de ningn otro rgano de la propiedad horizontal:1. Solicitar Licencias de Construccin y de Propiedad Horizontal sobre cada una de las Etapas, as como efectuar las respectivas modificaciones a stas sin contar con la aprobacin de los copropietarios.2. Modificar los proyectos dentro de cada una de las diferentes subetapas, sin contar con la aprobacin de los copropietarios de las subetapas ya desarrolladas.3. Modificar, redisear o adecuar las zonas comunes de la ETAPA 1 de conformidad con la topografa del terreno y las necesidades del Conjunto Residencial.4. Suscribir todas las escrituras pblicas necesarias para la protocolizacin de las modificaciones al presente reglamento y para la adicin de las nuevas Etapas del Conjunto Residencial Atika al presente reglamento.5. Las dems expresamente consagradas en el presente Reglamento.
De la misma manera, quienes le sucedan a (FIDUCENTRAL S.A.) en la titularidad del derecho de dominio sobre el predio y las etapas que hacen parte del CONJUNTO RESIDENCIAL ATIKA, asumirn las facultades, derechos y obligaciones consagradas para el Propietario Inicial en el presente reglamento.Informe Gestin del Consejo de Administracin
Informe del presupuesto.
2. La primera sorpresa: Inexistencia del conjunto ATIKA. Tramitacin de la persona jurdica.
3. Seleccin de la Entidad Bancaria y apertura de la cuenta bancaria del conjunto ATIKA.La cuestin de las tarjetas a residentes.
4. La cuestin de la seguridad: A) Cambio de empresa de seguridad: ULTRASEGURA. B) Instalacin de cmaras de seguridad (De 7 a 17 cmaras). C) Actualmente estamos en la fase de cotizacin y estudio de la forma ms conveniente de proteger el rea perimetral.
5. Seleccin del servicio de limpieza.
6. Contratacin de interventora independiente: SERVITOTAL.
INFORME DE RECEPCIN DE ZONAS COMUNES1. A la espera del informe de SERVITOTAL: Tiempo estimado 3 meses Evaluacin tcnica de documentos ofrecidos por la constructora en la ventaAnlisis de planos estructurales Anlisis de la estructuraVerificacin de coordenadas y medidas planos arquitectnicos, cortes, plantas y fachadas de la zona hmeda y stanoVerificacin de los sistemas de bombeoVerificacin de los desagesVerificacin de la normatividad vigente para piscinasVerificacin del estado de zonas hmedasVerificacin del sistema de ventilacin del stanoVerificacin de los equipos de inyeccin agua potableVerificacin de equipos de eyeccin y cajas de inspeccin del stano nivel fretico Verificacin de la norma y comparacin alturas y medidas de los parqueaderosInforme con memorias magnticas
INFORME DE LA SITUACIN DE RECEPCIN DE ZONAS COMUNES2. A la espera del informe: Las perspectivas no son buenasHumedad en los depsitos y zonas comunes de Stano
OlorirrespirableINFORME DE LA SITUACIN DE RECEPCIN DE ZONAS COMUNESA tres metros, en el interior de un depsito.
Humedad en los parqueaderosINFORME DE LA SITUACIN DE RECEPCIN DE ZONAS COMUNES
Ejemplo de humedad enParqueaderos.
No hay palabras.Humedades, tuberas rotas
Acabados?Entrada.Bien acabada?
Tras poco ms de un ao
Cmo estar en tres aos? Calidad de construccin?Tampoco es que se est cayendo a trozos..
O s?
MACETERAS. LA CARTA DE PRESENTACIN DE TIKA
En esta foto panormica, comprueben el color de las dos maceteras Que se ven en un primer planoCmo puede estar la primera en ese estado tras poco ms de un ao?
Si miramos la que se conserva bien, con detalle,La cuestin no mejora
INFORME DE LA SITUACIN DE RECEPCIN DE ZONAS COMUNESY los detalles
P2P2
La distribucin de los parqueaderos de visitantes
La distribucin de los parqueaderos de visitantesUna maravilla del diseo. Un ejemplo paradigmtico
Medidas de parqueaderos
Altura 1.88 cm.Altura LegalMin. 3.00 m Max. 3.20 mA) Zonas comunes construidas pero no listas para su entregaCuarto de seguridad
Futuro Cuarto de SeguridadOcupada por obrerosEn el stanoCambuche actuale indigno del personal de seguridad
El cuarto de chferes y escoltasRecuerdan este espacio de cundo figuraba en la informacin publicitaria y en la web de ATIKA?B) Zonas comunes construidas y listas para su entrega
Cuarto de seguridad, escoltas y cuartos de servicios generales Explicacin de lo inexplicable
Inicialmente este era el Cuarto de escoltas. Error en diseo y paso a Cuarto de seguridad
De repente, esto es el cuarto de escoltas y conductores. Tamao ridculoY el cuarto de servicios generales y aseo?Sndrome JacuzziEl golfitoRiadas e inundaciones en ascensores en torres 3 y 4
Extraas alineacionesB) Zonas comunes construidas y listas para su entrega
Lmparas con humedadesProblema de desagesDe la idea generada con la publicidad a la realidad construdaA LA ESPERA DEL DICTAMEN DE LA INTERVENTORA
Idea generada en la publicidadY el Jacuzzi? Dnde est? Para la segunda fase. Colsanitas dixit.B) Zonas comunes construidas y listas para su entregaZONAS HUMEDAS
C) Zonas comunes que no se han construido o no se han dotado
Recepcin en cada una de las torres?Eso explica los espacios libres en cada una de las entradasC) Zonas comunes que no se han construido o no se han dotadoRecepcin en cada una de las torres? Y el mobiliario?
Eso explica los espacios libres en cada una de las entradas
Torre 3Torre 4
D) Zonas comunes que se han construido de manera defectuosa?
D) Zonas comunes que se han construido de manera defectuosa?
Espacio de personal de limpieza (con servicios bsicos y dignos)
E) Zonas comunes que no se han construido
Ubicacin en el semistanoExigencia para la segunda faseSolucin de manera temporalEspacio para servicios generales
Acabados zonas comunes
Escalerasalgo increbleBaranda de establoGrifosPuertas
Acabados y mala fe
Publicidad masivaConjunto ATIKA
Obligaciones de entrega sobre bienes muebles no cumplidas por la Promotora / ConstructoraARTCULO 29- DETERMINACIN DE LOS BIENES DE DOTACIN BSICA. Los bienes que constituyen la dotacin bsica o necesaria para el funcionamiento general del CONJUNTO RESIDENCIAL ATIKA son los siguientes:
a.- Instalaciones para el abastecimiento de agua, y equipo hidroneumtico de bombeo, instalaciones de energa y plantas de generacin elctrica, gas; instalaciones de iluminacin, instalaciones telefnicas (conmutadores, planta y aparatos telefnicos), red comunal de televisin, redes de TV en circuito cerrado para seguridad, alarmas generales, instalaciones sanitarias y todos los dems que se adquieran para finalidades semejantes o complementarias.
b.- Los bienes muebles, equipos necesarios para el funcionamiento y dotacin de las oficinas de la administracin del CONJUNTO RESIDENCIAL ATIKA as como los equipos de vigilancia, radiocomunicacin, aseo, mantenimiento, y etc.
Calidad COLSANITASConclusiones respecto a la recepcin de zonas comunesNo recibir zonas comunes hasta que stas no se ejecuten de manera apropiada.Este retraso nos produce un perjuicio evidente. Autorizacin para el ejercicio de una accin de daos y perjuicios por el retraso sufrido.Inicio de trmite administrativo hasta fase de conciliacin. Propuesta de otorgamiento de plazo concreto para cumplir sus compromisos. y, en su defecto, autorizacin para proceder a ejercitar demanda judicial por incumplimiento y daos y perjuicios.
APROBACIN MANUAL DE CONVIVENCIA