ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2.015 MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN ASISTENCIA ALCALDE – PRESIDENTE D. Pedro Samuel Martín García SÍ CONCEJALES GRUPO POPULAR Dña. Teresa María Sánchez Díaz SÍ D. Ángel Jerónimo Manso Gil SÍ Dña. María Purificación Santos Sánchez SÍ D. José Álvarez Álvarez SÍ GRUPO CIUDADANOS Jesús Luis de San Antonio Benito SÍ Manuel Jesús Blázquez González SÍ María Olga Voces Voces SÍ GRUPO MIXTO PSOE D. Juan Francisco Urrero López SÍ Dña. Ana Isabel Nieto García SÍ IU-LV Francisco Javier Hernández Martín SÍ CIC D. Ángel Luis Sánchez Domínguez SÍ UPyD Dña. Águeda Arranz Fernández SÍ FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL INTERVENTORA Dña. Mª Lilia Calama Rodríguez SÍ SECRETARIO GENERAL D. Leopoldo Reguera Reguera SÍ En Carbajosa de la Sagrada, a veinticuatro de septiembre de dos mil quince. Siendo las veinte horas y cinco minutos, en el Salón de plenos de la Casa Consistorial, se reunió en primera convocatoria, el Pleno de la Corporación Municipal, con el fin de celebrar la sesión ordinaria, a la que habían sido previamente convocados los miembros de la misma. Presidió el acto el Sr. Alcalde, D. Pedro Samuel Martín García, asistieron los señores concejales que arriba se relacionan, la Sra. Interventora, Dña. María Lilia Calama Rodríguez y actuó como Secretario el de la Corporación que suscribe, D. Leopoldo Reguera Reguera. Declarado abierto el acto público por la presidencia, se pasaron a conocer los siguientes asuntos incluidos en el orden del día: 1º) APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR: El Sr. Alcalde-presidente preguntó a los señores concejales si tenían alguna observación que formular al acta de la sesión anterior, cuya copia les había sido remitida por correo electrónico junto con la convocatoria de la presente. Resultando que no se produjo observación alguna, el Sr. Alcalde declaró la aprobación de la misma, conforme al art. 91.1 del ROF. 2º) MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES : Abierto el orden del día, el concejal delegado de Economía y Hacienda justificó la propuesta con la siguiente intervención: El planteamiento que el Equipo de Gobierno trae al pleno es no incrementar la presión fiscal y mantener todos los tributos en los mismos tipos impositivos. Por lo que proponemos congelar todos los impuestos y tasas. Pero para lograr este objetivo tenemos que hacer una modificación en el tipo impositivo aplicable al IBI, debido a que el Estado nos obliga a una revisión del valor catastral para el año 2016, con una incremento del 10% en los valores catastrales de los inmuebles de naturaleza urbana. El motivo de dicha subida, en el caso de Carbajosa de la Sagrada, se debe a que el valor catastral esta referenciado a la "ponencia de valores del año 1999". La ley 16/2012, de 27 Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188 Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
12
Embed
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 24 DE ... - Acta...ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2.015 MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN ASISTENCIA ALCALDE – PRESIDENTE
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2.015
MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN ASISTENCIA
ALCALDE – PRESIDENTE D. Pedro Samuel Martín García SÍ
CONCEJALES
Dña. María Purificación Santos Sánchez
SÍ
GRUPO CIUDADANOS
Manuel Jesús Blázquez González SÍ
María Olga Voces Voces SÍ
GRUPO MIXTO
Dña. Ana Isabel Nieto García SÍ
IU-LV Francisco Javier Hernández Martín SÍ
CIC D. Ángel Luis Sánchez Domínguez SÍ
UPyD Dña. Águeda Arranz Fernández SÍ
FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL
INTERVENTORA Dña. Mª Lilia Calama Rodríguez SÍ
SECRETARIO GENERAL D. Leopoldo Reguera Reguera SÍ
En Carbajosa de la Sagrada, a veinticuatro de septiembre de dos mil
quince. Siendo las veinte horas y cinco minutos, en el Salón de
plenos de la Casa Consistorial,
se reunió en primera convocatoria, el Pleno de la Corporación
Municipal, con el fin de celebrar la sesión ordinaria, a la que
habían sido previamente convocados los miembros de la misma.
Presidió el acto el Sr. Alcalde, D. Pedro Samuel Martín García,
asistieron los señores concejales que arriba se relacionan, la Sra.
Interventora, Dña. María Lilia Calama Rodríguez y actuó como
Secretario el de la Corporación que suscribe, D. Leopoldo Reguera
Reguera. Declarado abierto el acto público por la presidencia, se
pasaron a conocer los siguientes asuntos incluidos en el orden del
día: 1º) APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR: El Sr.
Alcalde-presidente preguntó a los señores concejales si tenían
alguna observación que formular al acta de la sesión anterior, cuya
copia les había sido remitida por correo electrónico junto con la
convocatoria de la presente. Resultando que no se produjo
observación alguna, el Sr. Alcalde declaró la aprobación de la
misma, conforme al art. 91.1 del ROF. 2º) MODIFICACIÓN DE LA
ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES: Abierto
el orden del día, el concejal delegado de Economía y Hacienda
justificó la propuesta con la siguiente intervención: El
planteamiento que el Equipo de Gobierno trae al pleno es no
incrementar la presión fiscal y mantener todos los tributos en los
mismos tipos impositivos. Por lo que proponemos congelar todos los
impuestos y tasas. Pero para lograr este objetivo tenemos que hacer
una modificación en el tipo impositivo aplicable al IBI, debido a
que el Estado nos obliga a una revisión del valor catastral para el
año 2016, con una incremento del 10% en los valores catastrales de
los inmuebles de naturaleza urbana. El motivo de dicha subida, en
el caso de Carbajosa de la Sagrada, se debe a que el valor
catastral esta referenciado a la "ponencia de valores del año
1999". La ley 16/2012, de 27
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
de diciembre, en la que se adoptan diversas medidas tributarias
dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso
de la actividad económica modifica el artículo 32 del texto
refundido de la ley del catastro inmobiliario y estable que : “…las
leyes de presupuestos generales podrán actualizar los valores
catastrales de los inmuebles urbanos de un mismo municipio por
aplicación de coeficientes en función del año de entrada en vigor
de la correspondiente ponencia de valores del municipio.” La
Dirección General del Catastro hizo un estudio de dichos valores,
concluyendo que las ponencias de valores anteriores a 2004 estaban
por debajo del 50 % del valor de mercado, por lo que proponen
coeficientes de incremento. En el caso de nuestro municipio se
propone un coeficiente corrector del 1,72, es decir un incremento
del 72% para poder alcanzar el 50% del valor de mercado y en un
plazo de 10 años. Para el año 2016 la subida que hacen es del 10%
del valor catastral. Para calcular el importe del recibo del IBI se
multiplica, como saben, el valor catastral o base imponible por el
tipo impositivo. El tipo impositivo actual es del 0,6%, por lo que
proponemos bajarlo un 10% para dejarlo en el 0,54% y así compensar
la subida del valor catastral con la bajada del tipo aplicable,
congelando así el importe del impuesto. Los vecinos van a pagar la
misma cantidad este año, 2015, que el año que viene, 2016.
Finalizada la intervención del concejal delegado de Economía y
Hacienda, a su indicación, dí lectura a la siguiente propuesta de
acuerdo, dictaminada favorablemente por la Comisión de Economía y
Hacienda de 21 de septiembre de 2015: “APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA
MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE
BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA PARA EL EJERCICON 2016:
Siendo deseo del Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento no
incrementar la presión fiscal y mantener los tributos en los mismos
tipos impositivos, en el caso de los impuestos, y con las mismas
tarifas, en el de las tasas, sin plantear más aumentos a causa del
déficit entre ingresos y gastos de cada tasa, ya que la situación
económica de las familias no es la más adecuada. No obstante, se
hace necesario disminuir el tipo impositivo del Impuesto sobre
Bienes Inmuebles de naturaleza urbana, para que compense el
incremento de los valores catastrales y el efecto impositivo sea
neutro, sin que se produzca un incremento en los recibos de
nuestros vecinos, manteniéndose el nivel de recaudación municipal,
para poder afrontar el gasto de mantenimiento de los servicios. En
consecuencia se propone modificar el Artículo 7 de la ordenanza
reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza
urbana, pasando el tipo de gravamen del 0,60 % vigente al 0,54 %
propuesto. Vistos los informes correspondientes, previo
sometimiento al dictamen de la Comisión Informativa de Economía y
Hacienda, se eleva al Pleno la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO:
PRIMERO: Aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza
Fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza
urbana para el año 2016. SEGUNDO: Exponer al público el presente
acuerdo, mediante anuncios en el Boletín oficial de la Provincia y
Tablón de anuncios de la localidad, dando audiencia a los
interesados, por plazo de treinta días hábiles, para su examen y
presentar las reclamaciones y sugerencias que se estimen oportunas.
TERCERO: En el supuesto de que en el periodo de exposición pública
no se presenten reclamaciones, este acuerdo provisional, se
entenderá elevado automáticamente a definitivo.” Abierto el turno
de intervenciones, el portavoz del grupo Ciudadanos manifestó su
acuerdo con la propuesta de congelación. Dña. Águeda Arranz
Fernández manifestó que por responsabilidad votarían a favor para
no comprometer la estabilidad presupuestaria. D. Francisco Urrero
López expuso que estaban de acuerdo con la bajada del tipo,
haciendo constar que se estaba produciendo una subida acumulativa
del valor catastral, no lineal, de modo que a la fecha sumaba un
incremento del 33 por 100, no del 30 por 100. Sometida la propuesta
a votación, la misma fue aprobada por unanimidad. 3º) APROBACIÓN
DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LOS CLUBS DEPORTIVOS
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
PARA GESTIÓN DE ESPACIOS DE PUBLICIDAD EN LAS INSTALACIONES
DEPORTIVAS PARA PATROCINIO: Acto seguido, a indicación del Sr.
Alcalde, el secretario que suscribe explicó el contenido y
justificación jurídica del Convenio redactado, a fin de promover un
recurso más para el fomento del deporte, como era la obtención de
ingresos a través del patrocinio de empresas a los clubs y equipos
deportivos, a cambio de la publicidad en las instalaciones
deportivas. Destacados los puntos más relevantes del Convenio,
todos los señores concejales manifestaron su conformidad con los
fines propuestos y la fórmula adoptada. En consecuencia, de
conformidad con el dictamen favorable de la Comisión de Educación,
Cultura y Deportes de 24 de septiembre de 2015, por unanimidad se
acordó: PRIMERO: Aprobar el Convenio de colaboración entre el
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada y los Clubs deportivos de
la localidad para promover el patrocinio a través de la publicidad.
SEGUNDO: Ceder a los Clubs la gestión de los espacios publicitarios
de las instalaciones deportivas, así como los ingresos de la misma
para el fomento del deporte, en las condiciones que se especifican
en el mismo convenio. TERCERO: Facultar al Sr. Alcalde para la
firma del acuerdo en nombre y representación del Ayuntamiento. 4º)
APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO MUNICIPAL
REGULADOR DE LOS HUERTOS FAMILIARES: Acto seguido, el Sr. Alcalde
expuso la necesidad de hacer algunas modificaciones en el
Reglamento regulador de los huertos familiares, dando la palabra al
secretario que suscribe, que explicó brevemente el contenido de las
modificaciones, consistentes fundamentalmente en modificar el
sistema de sorteo para permitir que los que repiten puedan reservar
el huerto que tenían y garantizar el cobro de la cuota para el
funcionamiento del Consejo, sobre to para la limpieza del servicio.
De conformidad con el dictamen favorable de la Comisión Informativa
de Urbanismo de fecha 24 de los corrientes, con las modificaciones
introducidas por la misma.
Realizada la tramitación legalmente establecida y vista la
competencia del Pleno, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de
la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen
Local, por unanimidad se acordó: PRIMERO: Aprobar inicialmente la
modificación del Reglamento municipal regulador de los huertos
familiares de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca) en los términos
en que se halla redactado. SEGUNDO: Someter dicho Reglamento
municipal a información pública y audiencia de los interesados, con
publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de
anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para se que
puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas
por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias
en el mencionado plazo, se considerará aprobado definitivamente sin
necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno. 5º) PROPUESTAS Y
MOCIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS: A continuación se conoció de las
cuatro mociones que fueron examinadas en la Junta de Portavoces del
día 23 de septiembre de 2015, y cuya urgencia fue apreciada,
consensuando su inclusión en el orden del día: 1.- MOCION DE
URGENCIA ENVIADA POR AVITE PARA SU APROBACION A TODOS LOS
AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA SOBRE LA TALIDOMIDA: El Sr. Alcalde dio
lectura a la moción en los siguientes términos: “D. Pedro Samuel
Martín García, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Carbajosa de
la Sagrada, somete al Pleno para su aprobación por todos los grupos
municipales del Ayuntamiento, a propuesta de AVITE la Asociación de
Víctimas de Talidomida de España, (Asociación de ámbito nacional,
declarada de Utilidad Pública), que ha remitido a los 8.500
Ayuntamientos de España, para su aprobación, si el Ayuntamiento en
Pleno, lo considera oportuno, la siguiente MOCION DE URGENCIA La
Talidomida se patenta en España en Marzo de 1.954, se trataba de un
maravilloso sedante sin efectos secundarios, y además paliaba las
náuseas y vómitos en las embarazadas.
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
Empezaron a nacer un número desproporcionado de niños con graves
malformaciones en brazos y/o piernas, incluso careciendo de ambas,
y en Noviembre de 1.961 los doctores Widukim Lenz (alemán) y Claus
Knapp (español) descubren la relación entre la Talidomida y las
malformaciones. Entre Noviembre de 1.961 y Mayo de 1.962 es
retirada en el Mundo entero, salvo en España, donde se continua
vendiendo aun a sabiendas de sus consecuencias, al menos hasta
1.975. La farmacéutica alemana Grünenthal hizo en España su
negocio. La catástrofe de la Talidomida sirvió para cambiar toda la
legislación en materia de control sanitario de medicamentos,
alimentos, bebidas y artículos de consumo humano, por lo que
podemos decir que gracias a la Talidomida la humanidad puede estar
tranquila con las cosas que se lleva a su boca, sobre todo los
medicamentos. Escaso ha sido el agradecimiento para con sus
víctimas, en España, absolutamente nulo. Las victimas vivas de
Talidomida que quedan en España, la gran mayoría, sobrevive de las
ayudas familiares, la caridad, la iglesia, las instituciones de
ayuda social, e incluso ejerciendo la mendicidad por los suelos de
las calles de las grandes ciudades. Flaco favor para aquellos a
quien la humanidad debe tanto. Por todo ello, el Alcalde-Presidente
de este Ayuntamiento, somete al Pleno, para su aprobación y acuerdo
oportuno, los siguientes puntos: PUNTO 1º): Declarar el Apoyo
UNANIME Y SOLIDARIO del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada,
para con las Victimas de la Talidomida en España, y en particular a
la Asociación AVITE, por su lucha incansable y sin cuartel, en pro
y favor de las víctimas de este fármaco en España, por la deuda
histórica que nuestro país tiene con los afectados y sus
familiares, desde hace 60 años. PUNTO 2º): Instar y escribir a la
farmacéutica alemana Grünenthal, imperio farmacéutico mundial y
afincada en España, responsable de la masacre, solicitándole que
sin más dilación, indemnice a los afectados españoles, a la
siguiente dirección: DIRECTOR GENERAL DE GRÜNENTHAL ESPAÑA C/ Dr.
Zamenhof, 36 28027 MADRID PUNTO 3º): Que independientemente a la
indemnización a la que puedan tener derecho cada uno de los
afectados, por el daño que le produjo la farmacéutica en sus
cuerpos antes de nacer, además de los daños nuevos, continuos y
permanentes que siguen apareciendo en sus cuerpos cada día, después
de 60 años, instar también y escribir desde este Ayuntamiento, al
Presidente del Gobierno de España, para que como medida social, el
gobierno de la nación, (a través del organismo que corresponda)
filtre quien puede ser afectado o no, de Talidomida en España, y
conceda pensiones vitalicias a los afectados, hasta que fallezcan,
como están percibiendo los afectados del resto de países del mundo,
menos en España. Escribiendo a la siguiente dirección: Sr.
Presidente del Gobierno PALACIO DE LA MONCLOA Complejo de la
Moncloa, Avda. Puerta de Hierro s/n 28071 MADRID PUNTO 4º): Enviar
el acta y el acuerdo adoptado por este Ayuntamiento, respecto a
esta MOCION DE URGENCIA, tanto a la Asociación AVITE, C/ Comadrona
Carmita, 1-2º-H 30820 ALCANTARILLA (Murcia), como al laboratorio
alemán Grünenthal afincado en España, como multinacional, y también
al Gobierno de España, representada por su Presidente del
Gobierno.” Tras la lectura, todos los señores concejales
manifestaron su conformidad, acordando la aprobación de la moción
por unanimidad. 2.- MOCIÓN QUE PRESENTA LA CONCEJALA DE UPyD Y
PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL MIXTO EN EL AYUNTAMIENTO DE CARBAJOSA
AL PLENO SOBRE EL PROCESO SECESIONISTA EN CATALUÑA: Anunciada por
el Sr. Alcalde la moción presentada, tomó la palabra Dña. Águeda
Arranz Fernández, para darle lectura: “Dña. ÁGUEDA ARRANZ, Portavoz
del Grupo Municipal Mixto y concejal de UPyD en el Ayuntamiento de
Carbajosa, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de
Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3
del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba
el Reglamento de Organización, Funcionamiento y
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta en el Pleno
Ordinario de 24 de septiembre de 2015 la siguiente moción para su
debate y votación: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El proceso secesionista
planteado en Cataluña es la culminación de una serie de errores
cometidos desde la Transición que podemos enmendar con voluntad
política. En primer lugar, el modelo territorial se demuestra
fallido en tanto el artículo 148 de la Constitución española
establece un listado de competencias puestas a disposición de las
Comunidades Autónomas para que, en el caso de que así lo deseen,
las puedan asumir. Esta posibilidad ha dado rienda suelta a los
partidos nacionalistas que siempre vieron ese listado como una hoja
de ruta a seguir, sin plantearse qué competencias podían asumirse
con el presupuesto en la mano para dar un mejor servicio a los
ciudadanos. Determinados gobiernos autonómicos han venido actuando
irresponsablemente estas últimas décadas de la siguiente manera:
primero, centrando sus obsesión en lograr asumir más competencias y
luego, reclamar más dinero para hacer frente a las competencias
asumidas. Esta forma de entender la gobernanza de determinados
territorios autonómicos ha perjudicado en definitiva a los
españoles, quienes no han recibido la atención debida para resolver
sus problemas. Este escenario es un perfecto caldo de cultivo para
alimentar el nacionalismo, siempre partiendo del victimismo y
creando la confrontación entre territorios de un mismo país a
través de un supuesto enemigo (“Madrid” o “el gobierno central”) y
dando instrucciones políticas a los medios de comunicación
públicos. De nuevo, la peor parte se la llevan los ciudadanos al
verse inmersos en un clima de enfrentamiento, mezquindad e
irracionalidad que nada tienen que ver con el buen gobierno, la
templanza o el debate que debiera darse en una Democracia de
calidad cuyo objetivo es mejorar sus vidas. El nacionalismo se ha
dedicado desde la Transición, con la connivencia de los sucesivos
gobiernos del Estado, a preparar el terreno de la situación que
vivimos estos días y a sentarlas bases del egoísmo
inter-territorial, ensalzando las ficticias diferencias entre
españoles con el único objetivo de llegar al punto en el que
estamos: abocados a reconstruir un clima de entendimiento que nunca
debió romperse. En tercer lugar, la corrupción de los partidos ha
sido junto con lo anterior, la clave de bóveda de un sistema
institucional del que se han adueñado para satisfacer los intereses
partidistas y no en aras de una vocación de servicio público. En
este sentido, los continuos escándalos de corrupción relacionados
con comisiones recibidas, sugieren que este ha sido y es, el
verdadero proyecto político de los gobiernos nacionalistas. Así
pues, su objetivo es un país independiente en el que controlen por
completo a la justicia y a la policía, de modo que nadie persiga la
corrupción pasada y futura de sus partidos. Por último, resulta
dramático que en un momento de gran dificultad para los españoles,
la vida pública deba dedicarse al delirio de una Cataluña
independiente cuando la realidad sería otra muy distinta: Cataluña
se quedaría aislada y empobrecida. Lo que realmente se están
ocultando a los catalanes es que sufren uno de los mayores déficit
públicos, los mayores recortes en servicios y que su Comunidad
autónoma ha sido rescatada por el Estado, igual que Grecia ha sido
rescatada por Europa. Es urgente actuar porque el delirio puede
acabar en pesadilla: un país arruinado y expulsado de Europa. A
nuestro municipio le afecta directamente como a todos los del resto
de España, la financiación estatal y el reparto competencial de
nuestra Comunidad Autónoma, los presupuestos generales del estado y
la secesión catalana afectaría al resto del Estado, es por lo que
como cargo público en el ejercicio de mi responsabilidad como
concejal de este ayuntamiento, solicito al pleno de esta
Corporación que adopte el siguiente ACUERDO: Instar al Gobierno de
la Nación que en aras a garantizar la igualdad de los españoles en
cualquier parte del territorio nacional, en todas nuestras
Comunidades Autónomas, y por ende en todos nuestros ayuntamientos,
a que se cumpla el marco legal establecido en nuestra Constitución
y en el resto del ordenamiento jurídico en todo el territorio
nacional sin excepción. Tras la lectura, todos los señores
concejales manifestaron su conformidad, acordando la aprobación de
la moción por unanimidad.
3.- MOCIÓN QUE PRESENTA LA CONCEJALA DE UPyD Y PORTAVOZ DEL
GRUPO
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
MUNICIPAL MIXTO EN EL AYUNTAMIENTO DE CARBAJOSA AL PLENO SOBRE EL
DESEMPLEO EN EL MUNICIPIO: A continuación, anunciada la Moción, el
Sr. Alcalde dio la palabra a la concejala, Dña. Águeda Arranz
Fernández, que procedió a su lectura: “Dña. ÁGUEDA ARRANZ, Portavoz
del Grupo Municipal Mixto y concejal de UPyD en el Ayuntamiento de
Carbajosa, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de
Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3
del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba
el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de
las Entidades Locales, presenta en el Pleno Ordinario de 24 de
septiembre de 2015 la siguiente moción para su debate y votación:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El municipio de Carbajosa de la Sagrada es uno de los municipios de
la provincia de Salamanca con una tasa elevada de desempleo. La
grave crisis económica ha cambiado el modelo productivo en general
en nuestro país, y Carbajosa no es una excepción: la inmensa
mayoría de los vecinos del municipio tenían su empleo en las
diferentes profesiones derivadas de la construcción. En dos
vertientes: las construcciones promovidas por la empresa privada y
las promovidas por las instituciones públicas.
Este cambio económico ha supuesto que estos empleos desaparezcan
casi por completo en este sector, dejando a cientos de trabajadores
de nuestro municipio en situación de desempleo. En muchos casos
estos desempleados no tienen otra formación profesional y la
búsqueda activa de nuevos yacimientos de empleo se hace
verdaderamente difícil.
Por otro lado, en este municipio hay un número elevado de mujeres
en situación de desempleo, a las que debido también a la formación
y al aumento del paro en todos los sectores, esa búsqueda de nuevo
empleo es especialmente dificultosa.
Somos conscientes que el Ayuntamiento no tiene competencias propias
en materia de empleo. En los últimos años, se han ido realizando
actuaciones en la gestión municipal encaminadas con menor o mayor
acierto a paliar en la medida de nuestras posibilidades esta
situación, que supone un verdadero drama para muchas de las
familias que residen en nuestro municipio.
Entendemos que es responsabilidad de todas las Administraciones
Públicas el intentar ejecutar acciones que palien esta situación,
en la medida de sus posibilidades. Después de estudiar
detenidamente cuál podría ser la primera acción real en esta
legislatura que repercuta directamente en que los desempleados
empadronados en nuestro municipio, puedan optar a un empleo de
calidad o en algún caso, cambiar su perfil profesional insto al
Pleno de esta Corporación a tomar el siguiente acuerdo: PRIMERO:
Promover las acciones necesarias para realizar el curso formativo
“Atención socio sanitaria a personas dependientes”, en colaboración
con el ECyL. SEGUNDO: Convocar la correspondiente comisión de
empleo para delimitar los parámetros de la acción formativa y la
puesta en marcha, si las partidas presupuestarias lo permiten lo
antes posible.” Tras la lectura. D. Jesús de San Antonio Benito
dijo que les hubiera gustado disponer antes de la moción y el Sr.
Alcalde, que a ellos les parecía bien todo lo que se sume a los que
se viene haciendo. Tras lo cual, sometida la moción a votación, fue
aprobada por unanimidad de todos los señores concejales. 4.- MOCIÓN
PRESENTADA POR LOS GRUPOS MUNICIPALES DE CIUDADANOS Y GRUPO MIXTO
SOBRE LA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LAS LIQUIDACIONES POR ASISTENCIAS
DE LOS CONCEJALES A SESIONES DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS: Por
invitación el Sr. Alcalde, el portavoz del Grupo Ciudadanos dio
lectura a la Moción en los siguientes términos: “El Grupo Municipal
Ciudadanos Partido de la Ciudadanía y el Grupo Municipal Mixto en
el que se integran las formaciones políticas PSOE, IU, CI y UPYD
del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada y, en representación
sus concejales exponen: Que de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 89 del Reglamento Orgánico Municipal del Excmo.
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada, el artículo 97 del
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de
las Corporaciones Locales (R.O.F.), así
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
como el resto de legislación vigente aplicable al efecto, se
presenta la siguiente Moción para su debate y votación en Pleno:
Publicación mensual de la liquidación de asistencias a los Plenos y
Comisiones del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada en el tablón
de anuncios y mecanismos digitales de que dispone el Ayuntamiento
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Transparencia política es la obligación de
los gobiernos de dar cuenta a los ciudadanos de todos sus actos,
especialmente del uso del dinero público y prevenir así los casos
de corrupción. En sentido figurado, el término "transparencia" es
utilizado para caracterizar una práctica social guiada por la
sinceridad y por la perfecta o casi perfecta accesibilidad a toda
la información vinculada y que concierne e interesa a la opinión
pública, a un sector de la misma, o incluso a un solo individuo. O
sea, es la preocupación por explicar, por hacer comprender, por
reconocer errores o mala praxis, por abrir archivos, apuntes y
recuerdos, por describir fielmente hechos y circunstancias. El
objetivo primero de la transparencia, es el de establecer una
relación de confianza entre quien pide o exige la transparencia y
quien la da, y se opone al concepto de opacidad. En materia
política o económica, la transparencia se refiere al conocimiento
profundo y detallado de las decisiones, resoluciones y
reglamentaciones tomadas por las administraciones y por los poderes
del Estado, así como de sus motivaciones y justificaciones, e
incluye la manera en la que se ha hecho la colecta de datos y la
manera de luego usar los mismos, además de proporcionar información
sobre los costos reales de los proyectos y de las actividades,
sobre el manejo de los fondos y también sobre los peligros y las
implicaciones que puedan darse, sobre los aspectos de seguridad,
sobre los mecanismos instituidos de acceso a la información y sobre
todo otro aspecto relevante. En el marco de la administración
pública, la transparencia es un mecanismo que previene actos de
corrupción y que permite a la ciudadanía conocer el funcionamiento
interno de las instituciones y cómo se manejan los fondos que éstas
reciben. La transparencia hoy día es una de las principales
exigencias de los ciudadanos en relación a los responsables
políticos y a los actores y gestores económicos. El gran desafío
para todo esto es encontrar un equilibrio entre lo que debe ser
informado, lo que puede ser informado, lo que no vale la pena
hacerlo porque no es relevante y lo que no debe ser informado por
razones propias a los procedimientos, o incluso por eventuales
razones de interés general. Para un ciudadano cualquiera, la
dificultad radica en saber si la información que le han
proporcionado es realmente sincera, clara, objetiva y
correspondiente a la realidad. Por todo ello, el Grupo Municipal
Ciudadanos Partido de la Ciudadanía y el Grupo Municipal Mixto en
el que se integran las formaciones políticas PSOE, IU, CI y UPYD
del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada proponen al Pleno de la
Corporación la adopción de los siguientes acuerdos: PRIMERO: Que
esta moción y los acuerdos de la misma se pongan en conocimiento de
la ciudadanía a través de los distintos mecanismos de que dispone
el Ayuntamiento (tablones de anuncios, web, portal digital, etc.) y
mediante una nota de prensa que mande el Ayuntamiento con el
contenido de la moción. SEGUNDO: Publicación mensual de la
liquidación de asistencias a los Plenos y Comisiones con el importe
a percibir de cada miembro de la Corporación y que dicho importe
sea expuesto con y sin las retenciones pertinentes. TERCERO: Que
dicha liquidación sea publicada en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento y web corporativa, www.carbajosadelasagrada.es”. Tras
finalizar la lectura, el Sr. Alcalde abrió el turno de
intervenciones. Comenzó el portavoz del equipo de gobierno, D.
Ángel Manso Gil manifestando que ya habían comentado en la Junta de
Portavoces que estaban a favor, y que podrían haber suscrito la
moción si se les hubiera invitado a ello. Continuó diciendo que la
información estaba colgada en el Portal de transparencia,
recordando que este Ayuntamiento tenía la máxima puntuación en el
mismo. No obstante, expuso que su grupo proponía añadir otro punto
a la moción, porque algunos concejales ostentan otras
representaciones como concejales de este Ayuntamiento en organismos
y generalmente no percibían retribución alguna, por lo que pedían
que se
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
publicasen también las asistencias a sesiones de todos los
organismos donde asistan concejales del Ayuntamiento. D. Jesús de
San Antonio Benito expuso que le sorprendía que el equipo de
gobierno se quisiera atribuir la transparencia, añadiendo que él
estaba en la Diputación, y no sabía cómo se podía articular la
publicación de sus asistencias en la Diputación, aunque no tenía
ningún problema en que se publicasen sus percepciones. Dña. Águeda
Arranz Fernández dijo que podían haber pasado también la enmienda
con anterioridad a todos los grupos para estudiarla. El Sr. Alcalde
pidió que también se invite al equipo de gobierno en las mociones
que presenten los distintos grupos porque entre todos se podían
tratar mejor o suscribirlas por consenso. A continuación, el
portavoz del equipo de gobierno, D. Ángel Manso Gil reiteró
formalmente la enmienda, en el sentido de que la publicación
incluyese también las asistencias, con percepciones económicas o
no, de los concejales de este Ayuntamientos en sesiones de otros
organismos, donde asistían precisamente por ser concejales del
Ayuntamiento. D. Jesús de San Antonio Benito, dijo entonces que en
ese caso se publicasen también las percepciones que cualquier
concejal reciba por cualquier concepto del Estado o de cualquier
otra Administración Pública. Dña. Águeda Arranz Fernández preguntó
que si también de las nóminas a lo que D. Jesús de San Antonio
Benito contestó que también. La Portavoz del grupo Mixto dijo
entonces que no era este el fondo ni el sentido de la moción,
porque se trataba de unos ingresos privados, vinieran de una
Entidad pública o privada. D. Juan Francisco Urrero López intervino
diciendo que se estaban tergiversando los términos de la moción,
que de lo que se trata y los ciudadanos querían conocer era lo que
perciben los Concejales de Carbajosa de la Sagrada por ser
concejales de Carbajosa, no lo que perciban de otras
Administraciones. D. Jesús de San Antonio Benito dijo que se estaba
dedicando más tiempo en dañar su imagen como Diputado que en mirar
por los ciudadanos de Carbajosa de la Sagrada. D, Manuel Jesús
Blázquez González expuso que no se ha contado con el Equipo de
Gobierno para la presentación de la moción porque si no habían
hecho la publicación de los ingresos por asistencias en ocho años,
como iban a contar con ellos para la propuesta de hacerlo ahora. El
Sr. Alcalde contestó que la información estaba colgada en la web y
que el Equipo de Gobierno estaba a favor de la transparencia total.
D, Jesús de San Antonio Benito reiteró que ellos proponían que la
moción se quedara como estaba inicialmente redactada. Dña. Águeda
Arranz Fernández dijo que la moción está trabajada y el fin es que
los ciudadanos sepan lo que los concejales cobran como concejales
del ayuntamiento y no en otros conceptos. El Sr. Alcalde sometió la
enmienda a votación con anterioridad a la moción, siendo rechazada
por ocho votos en contra y los cinco a favor de los concejales del
Equipo de Gobierno. Tras lo cual, sometida la moción a votación,
fue aprobada por unanimidad de todos los concejales, con la
puntualización de los cinco concejales del Equipo de Gobierno de
que incluir lo que los concejales cobran en otros organismos era
más transparente. 6º) DECRETOS DE LA ALCALDÍA E INFORMACIONES
VARIAS: Se dio cuenta de los siguientes asuntos:
A) DECRETOS DE LA ALCALDÍA: Puestos a disposición de todos los
señores concejales los decretos dictados desde la sesión anterior a
través de la plataforma Gestiona y de forma presencial, no se
produjo ninguna intervención.
B) INFORMACIONES VARIAS: Se ofrecieron las siguientes
informaciones:
- PROPUESTA DE LA FEMP SOBRE LOS REFUGIADOS: Dio cuenta de la
misma, quedando pendientes de cualquier medida o colaboración que
se acuerde o requiera,
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
de lo que se dará información o se convocará la Comisión que
corresponda. 7º) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS:
Antes del punto de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde preguntó a
los demás grupos políticos si tenían alguna moción que presentar,
anunciando la portavoz del Grupo Mixto, Dña. Águeda Arranz
Fernández la presentación de las dos mociones que los concejales
del PSOE habían tenido intención de presentar en la sesión pasada y
que habían modificado: 1.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS CONCEJALES DEL
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) DEL AYUNTAMIENTO DE
CARBAJOSA DE LA SAGRADA SOBRE EL EMPLEO: La portavoz del Grupo
Mixto justificó la urgencia en que había pasado un mes sin avanzar
en el tema, por lo que era una forma de avanzar en tomar alguna
decisión. Aprobada la urgencia por unanimidad, dio lectura a la
misma: “En las Elecciones del pasado mes de mayo, la primera y más
importante propuesta que llevábamos en nuestro programa era EL
PACTO LOCAL POR EL EMPLEO con una serie de medidas que era
necesario poner en marcha para intentar paliar un problema que es
endémico no solo en nuestro municipio sino en todo el país. El PSOE
de Carbajosa considera que los ayuntamientos, como administración
más cercana al ciudadano, no pueden mirar para otro lado ante el
drama social en que se ha convertido el paro en nuestro país. Una
situación de la que no ha sido ajena Carbajosa de la Sagrada, donde
en el mes de mayo de 2015 se encontraban registradas como
desempleados y desempleadas en el SEPE 581 personas. Por ello
planteamos esta moción y la actuación que proponemos, que redunden
en un seguimiento cercano a la problemática que sufren muchos de
nuestros vecinos. Por todo ello proponemos que se apruebe en Pleno
el siguiente punto:
La creación de una "MESA DE DIALOGO POR EL EMPLEO DE CARBAJOSA DE
LA SAGRADA" con el objetivo de plantear propuestas para generar
empleo y actividad económica a nivel municipal.
La composición, líneas de actuación de la misma y cualquier otra
cuestión que pudiera derivar se trataría en la Comisión de Empleo
correspondiente, a convocar a la mayor brevedad posible”. El Sr.
Alcalde abrió el turno de intervenciones, sin que se produjera
ninguna, por lo que manifestando que cualquier iniciativa sobre el
empleo era buena, sometió la propuesta a votación, siendo aprobada
por unanimidad. 2.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS CONCEJALES DEL PARTIDO
SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) DEL AYUNTAMIENTO DE CARBAJOSA DE
LA SAGRADA SOBRE LA REDUCCIÓN DEL BILLETE DEL AUTOBÚS PARA LOS
JÓVENES Y MEJORA DEL SERVICIO: Justificada la urgencia de la misma
forma y aprobada por unanimidad, la portavoz del Grupo Mixto dio
lectura a la moción: “Teniendo en cuenta el incremento que han ido
experimentando los precios de los billetes del Transporte Público a
pesar de coincidir con lo peor de la crisis económica y establecer
unos precios desproporcionados; concretamente el billete ordinario
cuesta 1,40 €. Los Concejales del PSOE en el Ayuntamiento de
Carbajosa de la Sagrada solicitan, abaratar el precio del billete
de autobús a los usuarios más jóvenes del transporte público,
teniendo en cuenta que no existe ningún abono de transporte para
los jóvenes que tienen que viajar diariamente a la capital por
motivo de estudios y que tienen que abonar las siguientes tarifas:
Billete Ordinario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 1,40€. Tarjeta Monedero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . 1,05€. Bono 30 días. . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . 41,10€. Bono 30 días combinado. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . 44,75€. Proponemos por ello crear una
tarjeta joven con una rebaja del 50% sobre las tarifas actuales
para que con esta reducción el billete ordinario resulte a un
precio de 0,70€., el Bono 30 días quede establecido en 20,55€ y el
Bono 30 días combinado en 22,50€. Al mismo tiempo solicitamos se
establezca un plan para la juventud de Carbajosa de la Sagrada que
incentive el uso del transporte público. "Hasta la fecha se ha
actuado en sentido contrario. Todas las medias de aumento exagerado
del precio de los billetes dificulta el acceso al mismo y castiga
sobre todo a los jóvenes".
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
Solicitamos también al Equipo de Gobierno negocie con quien
corresponda la mejora integral del transporte público de Carbajosa
y estudie la posibilidad de acercar en horas determinadas el
servicio a los Hospitales y Universidad, facilitando de esta manera
la utilización a las personas mayores y a nuestros jóvenes. Por
todo ello, los concejales del PSOE tienen a bien solicitar al Pleno
del Excmo. Ayuntamiento la adopción de los siguientes acuerdos:
PRIMERO: Adoptar las medidas necesarias para abaratar el transporte
urbano para los jóvenes en un 50% del coste actual, tanto del
billete como del bono. SEGUNDO: Estudiar la posibilidad de ampliar,
en determinados horarios, el servicio hasta el Paseo de San Vicente
y facilitar de este modo el desplazamiento a los Hospitales y a la
Universidad. Si estas negociaciones no fueran posibles o no dieran
resultado, solicitamos se adopten las medidas necesarias para
cubrir los costes de estas bonificaciones y la ampliación del
itinerario con cargo al presupuesto municipal. No obstante y
teniendo en cuenta que estamos finalizando el presupuesto del
ejercicio 2015, proponemos que estas medidas se estudien y se
lleven a cabo dentro del presupuesto del ejercicio 2016.”
Finalizada la lectura, el Sr. Alcalde abrió el turno de
intervenciones. El portavoz del Grupo Ciudadanos manifestó su
conformidad con la propuesta y la portavoz del Grupo mixto,
también, añadiendo que les parecía correcto que se trabajase para
el próximo ejercicio. El portavoz del Grupo popular y concejal
delegado de Transporte de viajeros, D. Ángel Manso Gil dijo que era
un tema que había que estudiar más a fondo porque al menos el
Equipo de gobierno no podía apoyar la moción tal como estaba
presentada. De forma genérica sobre la parada del autobús en el
hospital es introducir un nuevo servicio que conlleva unos coste
muy importantes y había que hacerse una serie de preguntas con
anterioridad: si es viable técnicamente, si es viable
económicamente, si este servicio devenga una tasa, si esta es
suficiente para el sostenimiento económico del servicio y no va a
generar déficit, está demostrada cuantitativamente su necesidad y
si mejora la calidad de vida de unos vecinos sin ir en perjuicio de
otros. Sobre las respuestas entendía que no era técnicamente
viable, a falta de una constatación precisa el tiempo que tarda el
autobús desde la Gran Vía hasta los Hospitales y vuelta hasta la
Av. De la Paz generaría un retraso en las siguientes líneas, en
definitiva no hay velocidad comercial suficiente. Económicamente no
lo sabemos, porque no sabemos el coste que supone, de modo que
había que estudiarlo antes de proponerlo calculando la gente que
puede utilizarlo y si va a cubrir los costes. Sobre la mejora de la
calidad de vida de unos pocos y si perjudica a la mayoría haría que
estudiarlo también porque probablemente se retrasa el trayecto
general con un grave perjuicio para todos. Este tipo de mociones es
importante trabajarlas con anterioridad y ver si son viables antes
de crear falsas expectativas para los vecinos, es decir que primero
hay que ver si son factibles y luego aplicarlas. Sobre abaratar el
billete el problema es cómo se aplica solo para nuestros jóvenes y
no para todos los del alfoz, a parte del problema económico. Y
además por qué se aplica a los jóvenes y no a otros colectivos o
bien por capacidad contributiva. Se crea muchas dudas porque hay
colectivos que pueden demandar lo mismo y quizás con mayor razón.
De todos modos la moción no les compromete más que a estudiarlo por
lo que su voto no es una negativa pero ponen de manifiesto sobre la
mesa la problemática del transporte y la difícil solución. El
portavoz de ciudadanos manifestó que su grupo estaba de acuerdo con
la moción. Dña. Ana Isabel Nieto García, manifestó que habían
presentado la línea nocturna del autobús y los concejales se habían
tenido que enterar por la prensa y que para ello no existieron
estudios previos de viabilidad ni nada parecido. De modo que
entendía que era lo mismo el tema de la parada en el hospital, que
quizás no es cuestión de desviar un autobús, si no de poner otro
autobús en horas concretas. Lógicamente tienen que hablar de los
costes y de que tienen superávit en otras líneas. Lo de por qué
favorecer al sector de población de juventud manifestó que son más
de 1.500 en la localidad y que se beneficia directamente a todas
las familias de los jóvenes que son las que pagan los billetes y
que muchas no pueden pagar los precios actuales. Se trata de un
espectro muy amplio de la población y lo mismo que les
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
pareció bien el autobús nocturno también es bueno incentivar de
esta forma a este sector que a la vez beneficia directamente a sus
familias. El Sr. Alcalde dijo que todos estaban a favor de mejorar
las condiciones de todos los vecinos, pero que el precio era el
mismo para toda Castilla y león, por lo que habría que ver si la
propuesta era viable. Dña. Águeda Arranz Fernández recordó que la
propuesta era del PSOE y al resto del Grupo Mixto les parecía
correcta porque como había dicho el portavoz del Grupo Popular, no
comprometía a nada si no que era más bien una declaración de
intenciones. Intervino de nuevo D. Ángel Manso Gil diciendo que si
se podía era bueno, y por lo tanto si era viable y no perjudicaba a
nadie que se podía estudiar. Añadió que el Plan General de
Transporte Metropolitano vencía este año y van a ver que dice la
ponencia técnica próxima porque tendrá que trabajarse de nuevo el
próximo año y quizás se pueda trabajar en el seno del Consejo para
que todos adopten las mismas medidas. Añadió algunos aspectos más
como que el búho no tiene coste para el Ayuntamiento y es una buena
iniciativa para los jóvenes, que habrá que tener los datos sobre
resultado económico de 2014 y recordó que el taxi es un complemento
del servicio público que llega donde no puede llegar el autobús.
Anunció por último que como la moción no compromete más que a
estudiar las medidas que se puedan adoptar el Grupo popular se
sumaba también a la misma. D. Juan Francisco Urrero López dijo que
si no se empieza a trabajar no se consiguen las cosas, lo mismo que
ha ocurrido con el instituto, que al aprobar la moción ya se
anuncian nuevas gestiones. Por último el Sr. Alcalde dijo que se
trataría el desarrollo de la moción en la correspondiente comisión
informativa. Finalizado el debate, el Sr. Alcalde sometió la
propuesta a votación siendo aprobada por unanimidad de todos los
señores Concejales. 8º) RUEGOS Y PREGUNTAS: El Sr. Alcalde abrió el
turno de ruegos y preguntas, anunciando que seguiría la dinámica de
responder a las preguntas planteadas en la siguiente sesión, por lo
que se procedió a responder a la siguiente formulada en la sesión
pasada:
- PROBLEMÁTICA DEL BAR DE LOS JUBILADOS: La concejala delegada
informó que había un contrato con el Ayuntamiento que había que
respetar y que no se podía anular solo por quejas verbales. Que se
había hablado con el concesionario sobre como llevaba el bar y los
problemas que se habían planteado negando las quejas. Se le ha
advertido que tenía que cumplir con sus obligaciones y si el
Ayuntamiento puede constatar que las está incumpliendo se le podría
rescindir el contrato. D. Jesús de San Antonio Benito manifestó que
la concejala tenía conocimiento de los incumplimientos a lo que
esta contestó que había oído quejas, no que lo hiciera todo mal. D.
Ángel manso Gil puntualizó que no había ninguna queja por escrito
por lo que el Ayuntamiento poco podía hacer, que ya se le había
advertido que había quejas, que debía cumplir y que se iba a
vigilar que así lo hiciera.
Tras lo cual, se abrió el turno de nuevos ruegos y preguntas,
planteando el portavoz del Grupo Mixto las siguientes:
- BALANCE DE LA TEMPORADA DE PISCINAS: Preguntó dónde acudía para
informarse de los resultados, respondiendo que en Intervención y
contratación (Santiago Hernández Rivas).
- REUNIÓN CON EL DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN: Preguntó por los
resultados de la reunión mantenida, a lo que el Sr. Alcalde
contestó que la reunión se celebraba al día siguiente, como ya
había anunciado en la Junta de Portavoces, así como había informado
también de la reunión pendiente con el Gerente de Sanidad sobre las
reivindicaciones pendientes. El portavoz del grupo Ciudadanos rogó
que les mantuviera informados.
Y no habiendo más asuntos que tratar se levantó la sesión, siendo
las veintiuna horas y
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
cuarenta y cuatro minutos, de que como Secretario, doy fe.
EL ALCALDE EL SECRETARIO
Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Plaza del Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada. 37188
Salamanca. Tfno. 923208019. Fax: 923208235
barcode1:
barcode2:
barcode3:
barcode4:
barcode5:
barcode6:
barcode7:
barcode8:
barcode9:
barcode10:
barcode11:
barcode12:
2015-10-05T13:59:50+0200
2015-10-05T14:33:44+0200
Lo acepto