Page 1
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 1/16
PUBLICADO EL 10 DE FEBRERO DE 2014 POR ROBE_INIE
« Compañías españolas en los 16 bits #2 Barbarian – The Ultimate
Warrior: Conan en tu Spectrum »
A fondo: River Raid (AtariVCS 2600)
Título: River Raid Compañía: Activision Programadora: Carol Shaw
Año de Lanzamiento: 1982
Hablar de River Raid no es casual. Es hablar del primer shoot’em up
con scroll vertical de la historia, y al mismo tiempo del primer
videojuego de éxito programado por una mujer , Carol Shaw, la
que a su vez está considerada además, y de manera documentada,
como la primera programadora oficial de un videojuego, pues ya
debutó en 1979 en esta misma consola con 3D Tic Tac Toe y con
Video Checkers en 1980 cuando trabajaba para Atari. Pudo haber lo
hecho aún antes, pero su proyecto de juego llamado Polo fue
cancelado finalmente en 1978. Poco después dejó Atari para fichar por
otra empresa, pero finalmente ingresó en las filas de Activision, aquella
compañía mágica formada por ex-miembros de Atari que, cabreados
por las políticas explotadoras y censuradoras que Atari aplicaba a sus
programadores, decidieron fundar su propia compañía en la cual se
fraguaron un gran número de joyas de gran importancia en la historia
de los videojuegos. Y fueron detrás de Carol porque sabían de su
potencial.
Feed TwitterFaceboo
YouTubeGoogle+
buscar en fasebonus
patrocinadores
PÁGINA PRINCIPAL ARTÍCULOS PODCAST VIDEOPODCAST FOROTIENDA
Page 2
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 2/16
Carol Shaw en 1983. Cuenta la leyenda que
acostumbraba a ir en bicicleta al trabajo
dispuesta a picar código.
La verdad es que el número de mujeres que se han dedicado a la
programación de videojuegos es muy reducido comparado con el alto
porcentaje de hombres. Pero si bien han sido pocas, uno de los
videojuegos más históricos e influyentes como éste tiene el honor de
haber sido programado por una de ellas.
¡Servicio en toda
España!
Page 3
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 3/16
Posando en 1982 con el que sería su gran
éxito: River Raid
No es de extrañar que sea uno de los juegos más recordados para
esta consola. Una maravilla de la historia en tan sólo 4K’s.
La portada del juego. Muy en la linea de
las carátulas de Activision.
comentariosrecientes
Logaran en Fase
Bonus #169:
Jugamos en el Bronx
Deka Black en Fase
Bonus #169:
Jugamos en el Bronx
Dieselo en Fase
Bonus #169:
Jugamos en el Bronx
Antonio Mejías en
Fase Bonus #168:
Las Primeras
Page 4
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 4/16
Líder de ventas, rebasando los 2 millones de copias un año
después de su lanzamiento, en River Raid nos ponemos a los
mandos de un avión que se adentra en un río donde, sobrevolando su
paisaje, nos aguardan diversos peligros, tales como barcos y aviones,
o la misma estructura del rio y sus orillas, que van tomando diferentes
formas a lo largo de la partida y en ocasiones pueden resultar
realmente letales. Por el camino encontraremos también depósitos de
combustible, los cuales también pueden ser destruidos e
incrementarán nuestra puntuación, pero mejor será no hacer esto
demasiado ya que a medida que avanza la partida cada vez serán
menos frecuentes y estaremos forzados a pasar por encima de ellos
para así rellenar nuestros niveles de fuel. Al acabar una zona, nos
toparemos con un puente al que tendremos que disparar para
destruirlo, y empezaremos una nueva sección del río, lo que podría
considerarse como la siguiente fase.
Momento previo al comienzo del juego.
Con este planteamiento tan sencillo, nos encontramos con un
majestuoso juego que desprende clase y elegancia por todos los
costados, ya no solamente por ser pionero en shooters de avance
vertical, sino por plasmar tan bien las características de este tipo de
juegos y enganchar al jugador desde el primer momento, el cual
querrá intentar adentrarse cada vez más en el río intentando conseguir el máximo de puntos posible.
En el apartado gráfico los colores están muy bien escogidos. Cuenta la
programadora que tenía varias combinaciones de colores preparadas,
algunas un tanto psicodélicas, pero cuando las enseñó al resto de la
plantilla le aconsejaron poner el fondo azul y las delimitaciones del
paisaje en verde para otorgarle más realismo al juego. Todo esto lo
complementan algunas casitas y árboles que van apareciendo de vez
en cuando para que no parezca todo tan desierto. La verdad que todo
Poluciones
ArtiGames en
Fireboy & Watergirl
in the Forest Temple
lo último en
twitter
Fase Bonus #169
disponible:
fasebonus.net/2016/02
Fase Bonus
@fasebonus
Abrir
Que poca ram tiene est
Algidol que me acabo d
tomar @fasebonus
pic.twitter.com/8sEwG7
Retwitteado por Fas
Bonus
Ignacio
Zarranz
@Ignaciofase78
Abrir
Fase Bonus #169:
Jugamos en el Bronx
fasebonus.net/2016/02
Fase Bonus
@fasebonus
Abrir
@fasebonus Escuchand
el p.30 y la excelenteentrevista a Az iri me
Jesus T.L
@Chunitin
16
14
16
12
artículos alazar
Page 5
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 5/16
en conjunto resulta en una apariencia muy viva y agradable de ver, ya
que hay algunos juegos para esta consola que tienen una elección de
colores un tanto extraña.
La jugabilidad está en su punto. Quizás al principio el control parezca
un poco “duro”, sobre todo si jugamos con el joystick clásico de Atari o
si no hemos jugado nunca y tenemos en mente otros shooters
verticales, pero sólo es cuestión de acostumbrarse y en cuanto se
aprende a maniobrar y a controlar la aceleración – muy lograda, por
cierto – la cosa cambia. Respecto a la aceleración hemos de saber que
también está implementada en horizontal, es decir, que al movernos
hacia un lado, al principio irá un poco más despacio. Muy importante a
la hora de esquivar obstáculos tener esto en cuenta y también tener
presente que podemos imprimirle un ligero efecto a los disparos hacia
el lado deseado si mientras está la bala en pantalla movemos el avión.
Por su parte, el scroll es suavísimo y le otorga una rapidez muy propia
al programa. Todo se mueve muy ligero, desde el avance del
escenario hasta nuestro jet.
El sonido cumple de manera sencilla y sin mayores complicaciones con
disparos, choques y los cambios de velocidad de nuestro avión.
También se aprecia el sonido emitido cuando recogemos fuel pasando
por encima de los depósitos contenedores y el de alarma cuando
andamos bajos de combustible.
Como opciones de juego no tenemos más que dos: 1 jugador o 2
jugadores, los cuales participarán por turnos consecutivos en partidas
independientes.
La adicción resultante de todo este conjunto fue, y es, muy grande. Las
ganas de avanzar cada vez más y más en el río, puntuar y comprobar
cuánto somos capaces de aguantar aún perduran y han resistido el
Master of Magic
Escape from thePlanet of the
Robot
Monsters: El
Planeta X en
apuros
Análisis de
Demon’s Souls
Darkwing Duck:
Nuevos niveles
(N.E.S.)
Page 6
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 6/16
paso del tiempo con clase
Se ha discutido mucho sobre si el paisaje y la estructura cambian cada
vez que se juega. Pues bien, el río y su formación son aleatorios y
cambian cada partida… en teoría. Hago una transcripción a nuestro
idioma de un fragmento del desensamblado de la ROM de River Raid
que hizo Thomas Jentzsch, miembro de Atariage, donde resume el
proceso aleatorio de formación del rio:
; El río está dividido en secciones las cuales se generan
aleatoriamente.
; El número aleatorio puede generar 57337 secciones diferentes.
; Cada sección está dividida en 16 bloques. El último bloque es el
puente.
; Por cada otro bloque, se genera un identificador aleatorio, el cual
define la forma del rio.
; El río se genera con o sin islas.
Bien, hemos podido ver el ingenioso sistema creado por Carol y hasta
aquí parece que el río vaya a ser siempre diferente. Pero dependía de
un número inicial (semilla) que la programadora quiso dejar siempre
fijado a un mismo valor, con lo cual la formación aleatoria siempre es la
misma y realmente tenemos el mismo río. Si hubieran puesto un modo
de selección de juego que modificara ese valor, tendríamos varios ríos
diferentes. De todas maneras el paisaje es variado y va cambiando
continuamente.
Y de hecho, la idea de la programadora fue desde un primer momento
que el rio siempre fuera igual. Ella quería un río exclusivo y que
siempre sobre voláramos el mismo paisaje. Pero claro, obviamente con
4K que ocupa el juego no podía meter los gráficos y la estructura de un
río gigante que pudiera aguantar horas y horas de vuelo (le hubieran
Berserk: La
Edad de Oro
archivos Archivos
Elegir mes
Categorías
Elegir categorí
1985
alternativo1985alternativo
amiga amstrad
antarex arcade
Atari atari 2600
batman bocatas
de nocilla cine
dragon ball dragon
ball z dreamcast
Emuladoresentrevista Evil Dead
fase bonus game
boy goty goty
1992
homebrew
Master
system mega cd
Page 7
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 7/16
hecho falta muuuchos K’s), con lo cual tuvo que trabajar en un
generador aleatorio basado en un número-semilla, y luego prefijar el
valor de generación siempre igual.
Aquí tenéis el desensamblado total de la ROM de River Raid para los
programadores o curiosos que le quieran echar un ojo: Enlace
Y si os interesa algo más de variedad aunque sólo sea por curiosidad,
os recomiendo la versión hackeada por un usuario aficionado, llamada
River Raid Four Rivers, donde podemos escoger entre 4 ríos
diferentes. Aquí el enlace de descarga.
Hay un poco de polémica sobre el final de este juego, sobre todo a raíz
de fakes como éste que se puede ver aquí:
Realmente el juego finaliza cuando se llega al millón de puntos (tarea
nada fácil), y, al igual que pasa en otros juegos de la compañía (por
ejemplo Keystone Kappers) al pasar de 999.999 puntos se muestran
en pantalla seis admiraciones “ ! ! ! ! ! ! “ . Si has llegado hasta aquí -lo
cual dicen los jugadores más expertos que son cerca de 4 horas de
juego- no podrás volar más y perderás todas las vidas una y otra vez,
estrellándose el avión automáticamente. Estos eran los “kill-screens”
de Activision, por llamarlos de alguna manera, ya que tampoco son
Mega Drive
mojon twins
nes Nintendo oh
mummy genesis
pc playstation
podcastproyecto antarex
retromadrid
robocop saturn
Sega sega saturn
SNES sonic
spectrumstargate star wars
Terror zelda
River Raid - Atari - Ending
0:12 / 0:12
Page 8
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 8/16
pantallazos de la muerte como sucediera en la recreativa Pac-Man en
el nivel 255, pero imposibilita seguir jugando. Enhorabuena si alguna
vez habéis conseguido tal proeza, porque es una tarea larga y muy
complicada reservada sólo para unos pocos.
Muchas curiosidades y experimentos se han hecho para observar
cómo sucede el transcurso del río, como alterar la ROM para que el
avión sea invulnerable a enemigos y choques y vaya avanzando río
adentro, río adentro… un usuario comentaba en un foro americano
que lo dejó por la noche y después de mucho esperar, se fue a
dormir… al levantarse y después de muchas horas de vuelo todavía
mostraba río y escenario (es infinito…) pero con caracteres fuera de
lugar, barcos en la hierba, cosas cambiadas de sitio y algo de “basura”
en pantalla.
Para más curiosidades, hay que explicar que Carol Shaw pretendía
inicialmente hacer un shooter espacial con marcianos y demás, y que
Al Miller, miembro de Activision, le dijo que cambiara la temática, pues
ya había demasiados juegos ambientados en el espacio. Razón no le
faltaba, ya que era un género que inundaba literalmente el mercado
del momento de manera más que recurrente. Entonces Carol cambió
la ambientación y le dio otro aire mucho más acertado al juego. En
principio se iba a manejar un barco, pero finalmente eligió que el
vehículo a controlar fuera un avión, con el fin de otorgar más velocidad
al juego.
Entre la excelente programación de Carol y los consejos de los chicos
de Activision, se logró todo un juegazo que no dejó indiferente a nadie.
Carol fue obsequiada con un cartucho dorado cuando alcanzó las
500.000 copias vendidas y poco tiempo después con una edición
especial en platino por sobrepasar el millón de copias vendidas en un
tiempo récord, además de ser galardonada con multitud de premios
reconociéndole los méritos por ésta su ópera prima. Y es que, el
trabajo bien hecho, bien hecho está.
Page 9
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 9/16
Cartucho de platino (1.000.000 de copias
vendidas) que tiene Carol enmarcado en su
casa. Coleccionistas abstenerse xD
Posando en 1984 con algunos de los múltiples premios
recibidos.
Hubo una secuela posterior aparecida en 1988 llamada River Raid II ,
que si bien no pasó desapercibida no obtuvo ni de cerca tanto éxito, y
en la que Carol no participó. Esta segunda parte incorporaba algunas
novedades como por ejemplo el despegue inicial y la regulación de la
altura del vuelo, pero perdía parte de la esencia de su predecesor.
Page 10
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 10/16
River Raid II: El juego empieza desde una pista de
despegue.
River Raid II combina zonas de juego a mar abierto con
otras con decorado que recuerdan a su primera parte.
Versiones y variantes piratas
El juego fue portado a muchísimas plataformas, incluidos también
muchos de los ordenadores de 8 bits. Si tengo que destacar alguna,
sería la versión de la consola Colecovision, ya que permite escoger
entre 4 ríos diferentes, cada uno con una dificultad inicial más fuerte
respecto a la anterior, y nos encontramos algún enemigo nuevo como
helicópteros y tanques que nos disparan muy rápidamente. El
decorado por su parte está más pulido y redondeado, con formas más
suavizadas y quizás un tanto menos bruscas que en la versión original
para Atari VCS 2600, su único fallo quizás es que la paleta de colores
es algo más triste, pero se trata de una versión magistral con mucha
personalidad.
Page 11
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 11/16
Versión para la consola ColecoVision
Versión para la gama de ordenadores
Atari 8 Bits XL / XE
Versión para Spectrum
River Raid contó con infinidad de hackeos y versiones piratas, muchas
de ellas incluidas en consolas clónicas. En algunas cambiaban algunos
gráficos, en otras los colores y los decorados se volvían extraños. Y
por supuesto, siguen haciéndose multitud de hacks en la actualidad,
algunos más interesantes que otros, como por ejemplo el ya
comentado River Raid Four Rivers.
Como anécdota existe otra supuesta secuela bautizada como River
Raid III (más conocido como Bermuda) que no es tal. Apareció como
Page 12
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 12/16
River Raid III en sudamérica lanzado por Digitel y Supergame entre
otras, compañías que sacaban juegos piratas en estos territorios. Es
un hack directo del River Raid original, al que se le otorgó otra
apariencia pues han eliminado los decorados y han cambiado muchos
gráficos, siendo lo que parecen unas piedras o montañas los
obstáculos a tener en cuenta. En vez de puentes, encontramos una
especie de pelotas que al dispararles cambiarán el fondo de color. No
está mal del todo, ya que mantiene la jugabilidad de su versión original,
pero tiene un aire más soso y el gráfico del avión más delgado no
termina de convencer. Estas variantes piratas concretas datan entre
1983 y 1985, con lo cual son anteriores al River Raid II real y nunca
pudo ser la tercera parte Este clon llegó a Europa con el nombre de
Bermuda y se encontraba en muchos cartuchos piratas multijuego y en
casi todas las consolas clónicas piratas con juegos en memoria bajo
ese mismo nombre. Se explica que apareciera como River Raid III
porque hay otro hack conocido como River Raid II , que no es más que
una modificación de la primera parte y no tiene nada que ver con lasegunda parte oficial. Por cierto, y continuando con los hacks que
aparecieron en su momento y el jaleo que ello conlleva, existe otro
hack conocido nuevamente como River Raid II que resulta ser igual
que el hack de River Raid III (Bermuda)… Un auténtico lio. Y es que el
tema de las versiones piratas en esta consola es un mundo aparte y
una inmensidad de juegos fueron modificados hasta la saciedad,
existiendo infinidad de versiones.
Bermuda (o el falso River Raid III), la versión pirata más
conocida de River Raid.
Page 13
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 13/16
Otra versión pirata, en este caso llamada River Raid II
Por último, comentar que existen varios remakes y reinterpretaciones
de este juego, tanto en 2D como en 3D, que se encuentran recopiladas
en la siguiente web: http://www.riverraid.org/
En definitiva, tanto si conoces este juego como si no, es momento de
probarlo nuevamente o bien de descubrirlo, ya sea en un emulador o
en la consola real (recomendado), y disfrutar de una de las joyas de la
historia de los videojuegos. Para saborearlo bien hay que tener en
cuenta que el planteamiento es el de los juegos de aquella época: a
ver cuántos puntos haces y cuanto tiempo aguantas y mejorar con
cada partida. Planteamiento arcade puro y duro
Lo mejor: Diseño fantástico, colorista, adictivo y muy jugable.
Programación ejemplar en tan solo 4K’s. Históricamente muy
importante por ser el primer shooter con scroll vertical y la obra
maestra de Carol Shaw, la primera mujer programadora de la historia.
Lo peor: Por decir algo… ¡¡ No hay ni un segundo de respiro !! Y una
opción de dos jugadores simultáneos hubiera estado muy bien, pero
por aquella época no se estilaba apenas esa opción.
Puntuación: 9,5
Nota: Algunas de las fotografías que acompañan este artículo (en
concreto las de Carol Shaw) han sido tomadas de
vintagecomputing.com
Twittear Compartir 7Me gusta
ACERCA DE ROBE_INIE
Ver todas las entradas por Robe_Inie →
Page 14
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 14/16
Esta entrada fue publicada en Artículos, Consolas, Opinión y análisis y etiquetada Atari, atari2600, carol shaw, river raid. Guarda el enlace permanente.
« Compañías españolas en los 16 bits #2 Barbarian – The Ultimate
Warrior: Conan en tu Spectrum »
10 respuestas a A fondo: River Raid (Atari VCS 2600)
10 DE FEBRERO DE 2014 EN 23:29Deka Black (@TokuDeka)
Lo que dan de si 4K. hoy en dia l das a un programador SOLO
eso y le provocas un ataque cardiaco
11 DE FEBRERO DE 2014 EN 07:15RiCCo
Ooooh, que decir de este articulo. Me ha encantado!!! Ya
sabes, y lo he dicho muchas veces, que éste es mi juego
preferido de atari (junto con el keystone keepers y el
vanguard)
Empecé en el tema de las consolas con la atari 2600 (clonica)y es a la maquina que mas cariño le tengo. A dia de hoy me
sigo poniendo alguna que otra partida. Sigo sin llegarme muy
lejos pero no me canso de rejugarlo. Para mi, este River Raid
es el mejor juego que tiene la atari 2600.
Gracias por el articulazo que te has currado.
11 DE FEBRERO DE 2014 EN 10:27Isaac Viana
Magnífico artículo. Era uno de mis juegos favoritos en MSX
(tuve la suerte de tenerlo original) y es de los pocos shoot’em
ups que me han enganchado.
11 DE FEBRERO DE 2014 EN 11:25logaran
Page 15
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 15/16
Impresionante este articulo, impresionante
11 DE FEBRERO DE 2014 EN 18:56DanySnowyman
¡Qué pasada de artículo Robe! Esta supurante de datos que
no conocía. Genial la idea de generar mismo rio -pero
aleatoriamente- para no tener que meterlo a base de código.
Coincido con Ricco en considerarlo el mejor juego de Atari
2600 que existe. Suave, jugable, adictivo, accesible y de
progresiva dificultad. Es casi casi la esencia del videojuego en
si misma. ¡Quiero que entrevisteis a esta señora en Fase
Bonus! ¿Que podcast ha conseguído eso por aquí?
11 DE FEBRERO DE 2014 EN 19:31Sr.Presley
Genial articulo amigo!!!
Como siempre aprendiendo contigo de Atari.
11 DE FEBRERO DE 2014 EN 20:12Gatts
Me uno a lo dicho, un articulo muy bueno e interesante! Lo del
rio es todo un acierto, madre mia, meter todo eso en 4k naaa
más!
12 DE FEBRERO DE 2014 EN 00:31Víctor 'Robe_Inie'
¡Gracias a todos por vuestros positivos comentarios! Es unaobra maestra histórica en solo 4K’s y la autora pegó el
pelotazo de su vida con este título.
12 DE FEBRERO DE 2014 EN 19:49DanySnowyman
Y con un negrito que se echó de novio poco después.
Page 16
7/24/2019 A Fondo_ River Raid (Atari VCS 2600)
http://slidepdf.com/reader/full/a-fondo-river-raid-atari-vcs-2600 16/16
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesariosestán marcados *
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Publicar comentario
Puedes contactar con nosotros en general@fasebonus.net / correos y audiocorreos para el programa en
programa@fasebonus.net
© 2008 - 2014 FaseBonus.net - Todos los derechos reservados
13 DE FEBRERO DE 2014 EN 17:59 Albert
Muy buena entrada Robe, felicidades.
Página principal Feed Artículos Podcast iVoox Foro @fasebonus Facebook YouTube