FACULTAD DE:
Ciencias de la Salud. ESCUELA PROFESIONAL DE:
Psicologa.CENTRO ULADECH:
Filial Tumbes.ASIGNATURA:Responsabilidad Social V. PROYECTO DE INTERVENCIN:DE EXTENSIN UNIVERSITARIA O PROYECCIN SOCIAL
CICLO:V
DOCENTE TUTOR:Ludwing Daro Alfaro Garca.NOMBRE DEL ESTUDIANTE (AUTOR):Len Coronado Astrid B.INTEGRANTES DEL GRUPO: Morales Cisneros Dianira Georginia. Calle Domnguez Lucero Smith. Zapata Pardo Venlly Pamela.
Vsquez Lavalle Sonia Margarita.
Len Coronado Astrid. Saavedra Reto Luz Thala. Urrutia Reynoso Amanda Vernica.
Garca De Lama Melanie. Atoche Aponte Mariela. Zapata Veintimilla Katic. Samame Judith. Moran Inga Jhoel. Miranda Palomino Rossi.TUMBES - PERU TTULO DEL PROYECTO:
Estrs laboral.1. GENERALIDADES
1.1. Delimitacin del mbito de intervencin: la charla se realizara en el centro educativo NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES Las Mercedes.1.2. Poblacin beneficiaria: se beneficiara a 20 personas de la edad de 20 a 60 aos entre hombres y mujeres.1.3. Fecha de ejecucin del proyecto de EUPS:5 de noviembre del 20142.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO DE EU:Para el desarrollo del presente trabajo se ha tenido que estructurar cuatro etapas; la primera de identificacin del problema se realiz una encuesta para determinar el problema del estrs laboral de los trabajadores de la institucin educativa NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES-Las Mercedes.
En esta etapa de intervencin se har la seleccin de la tarea y el material de equipo, se prepar un material informativo, se busc local y ponente. En la etapa de intervencin social se realizara la charla, se encargara del material informativo, se tomaran fotos y se firmaran los registros de asistencia de los participantes en la etapa de evaluacin y mejora, se har un anlisis de proyecto de los logros y de las dificultades y as mismo se har la propuesta de mejora y adems se elaborara una monografa que ser presentada a la universidad.3.- JUSTIFICACIN
Se justifica el presente trabajo porque nos va a permitir contribuir y mejorar el manejo de estrs del personal de trabajo, que labora en la institucin educativa NUESTRA SEORA DE LAS MECEDES-Las Mercedes, el mismo que va a permitir mejorar el desempeo de sus labores y desenvolverse mejor en el lugar que laboran.
4.- OBJETIVO:
Fortalecer el manejo de situaciones estresantes del personal que labora en la institucin educativa NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES-Las Mercedes, mediante una charla de sensibilizacin.5.- META:
Se atender a 20 personas importantes trabajadores pertenecientes al centro educativo NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES-Las Mercedes.
6.- CRONOGRAMA DE INTERVENCIN:
NActividadesResponsable(s)Fecha
0102
03
04
05
06
07
08
09
101112
13
14
Coordinar con el representante de la organizacinFotocopiar encuestasAplicar encuestas
Procesar datos
Enviar informe
Coordinar la fecha de la charlaPreparar material informativo y registros de asistencia
Buscar ponente
Elaborar informe
Disertar charla
Entregar material informativo
Tomas fotos
Hacer firmar registro
Presentar informeTodosTodos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
03-10-201408-10-2014
10-10-2014
10-102014
12-10-201420-10-2014
21-10-2014
22-10-2014
25-10-2014
05-11-2014
05-11-2014
05-11-2014
05-11-2014
29-11-2014
7.- RECURSOS: Humanos: 20 trabajadores del centro de salud
14 estudiantes universitarios
1 docente universitario Materiales. Papelotes
Plumones
Laminas
Hojas bond
Sillas
Trpticos
Galletas
Servilletas
Gaseosas
Agua
Lapiceros
Financieros. Gastos de pasajes
Gastos de refrigerio
Gastos de traslado de materiales
Gastos de preparacin de materiales
Gastos de elaboracin de informe8.- PRESUPUESTO:NRecursoCantidadP. unitarioP. Total
01Movilidad254100.00
02Ponente19090.00
03Trasladar ponente6424.00
04Diseo de trptico339.00
05Edicin de trptico133.00
06 Fotocopia de trptico Registro de asistencia4040.21.58.006.00
07Fotografas5315.00
08Agua20120.00
09Gaseosas3721.00
10Edicin del informe final300.515.00
11Galletas15115.00
12servilletas144.00
TOTAL330.00
9.- DECLARACIN DE FINANCIAMIENTO Y CONFLICTO DE INTERESES (explicar la fuente de financiamiento)Los gastos que genere el desarrollo del proyecto sern autofinanciados por los integrantes del grupo.
ANEXOS Fotografas de la elaboracin del proyecto de EUPS
Lista de asistencia de los alumnos.
Pgina 8